Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cristina Villanueva: Un Nuevo Horizonte Tras 19 Años en La Sexta

    1 de agosto de 2025

    Análisis de las Audiencias Televisivas en Julio: Tendencias y Cambios

    1 de agosto de 2025

    Apple Reporta Resultados Históricos en su Tercer Trimestre Fiscal

    1 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cristina Villanueva: Un Nuevo Horizonte Tras 19 Años en La Sexta
    • Análisis de las Audiencias Televisivas en Julio: Tendencias y Cambios
    • Apple Reporta Resultados Históricos en su Tercer Trimestre Fiscal
    • La Feria de Ceuta 2025: Un Concurso que Celebra la Cultura Local
    • La Lucha Contra el Desperdicio Alimentario en España: Avances y Retos
    • Desafíos y Respuestas: La Actualidad Política y Humanitaria en España
    • Desahucio de las Exmonjas de Belorado: Un Conflicto Religioso y Legal
    • La Feria de Ceuta 2025: Un Viaje a Través de la Tradición y la Diversión
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Unicaja Reporta un Crecimiento Sólido en el Primer Semestre de 2025

    adminBy admin1 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La entidad financiera Unicaja ha presentado sus resultados del primer semestre de 2025, destacando un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una sólida gestión y un crecimiento sostenido en un entorno económico desafiante. Los ingresos totales del banco, que se miden a través del margen bruto, alcanzaron los 1.058 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,2% en relación con el primer semestre de 2024.

    ### Análisis de los Ingresos y Gastos

    En el desglose de los ingresos, se observa que los ingresos por intereses netos se situaron en 743 millones de euros, lo que representa una disminución del 4%. Sin embargo, los ingresos por comisiones netas crecieron un 2,5%, alcanzando los 262 millones de euros. Además, los resultados de las participadas aportaron 61 millones a los ingresos, lo que se traduce en un incremento del 3,2%. Por otro lado, los gastos de personal se elevaron a 286 millones de euros, un 5,8% más que el año anterior, mientras que los gastos generales aumentaron un 4,4%, alcanzando los 141 millones de euros. Las amortizaciones tuvieron un impacto de 45 millones, un 3,8% más, y las provisiones se contabilizaron en 46 millones de euros, lo que representa una disminución del 26,8%.

    Con base en estos resultados, Unicaja ha decidido repartir un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a aproximadamente 6,6 céntimos por acción. Este dividendo es un 10% superior al repartido en 2024 y se distribuirá el 25 de septiembre, representando el 50% del beneficio neto consolidado del semestre. En el segundo trimestre de 2025, el beneficio neto atribuido fue de 179 millones de euros, lo que significa una disminución del 2,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El margen bruto también experimentó una ligera contracción del 0,2%, situándose en 543 millones de euros.

    ### Evolución del Balance y Calidad del Crédito

    A fecha de 30 de junio de 2025, el balance de Unicaja se componía de activos valorados en 95.559 millones de euros, lo que representa una ligera disminución del 0,1% en comparación con el año anterior. Dentro de esta cifra, los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 49.538 millones de euros, un 0,3% menos. Esta reducción en los activos se atribuye principalmente a la disminución del saldo depositado en el Banco Central Europeo (BCE), que se redujo en un 42% en comparación con el año anterior, alcanzando los 4.864 millones de euros. Sin embargo, en términos intertrimestrales, Unicaja ha destacado un aumento del 3,6% en el crédito, gracias a la mejora en las dinámicas comerciales y las condiciones de financiación.

    Durante el primer semestre, la entidad concedió 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los cuales 1.500 millones fueron hipotecas a particulares, representando el 24,7% del total. La cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias se sitúa en el 4,6% del total nacional. En cuanto a la calidad del crédito, Unicaja reportó que el crédito de dudoso recobro se situó en 1.092 millones de euros, lo que representa una disminución del 23% en comparación con el año anterior. La entidad ha enfatizado que no detecta señales de deterioro en la calidad del crédito, ya que un tercio de las nuevas entradas son dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días. La tasa de mora se ha reducido en seis décimas en el año, cerrando junio en el 2,2%.

    Además, el banco contabilizaba 88.565 millones de euros en pasivos, lo que representa un incremento del 0,5%. De esta cifra, 73.277 millones de euros eran depósitos de clientes, un 2,6% menos. Fuera de balance, Unicaja administraba 24.215 millones de euros en recursos de clientes, lo que representa un aumento del 13%. Dentro de esta cifra, los fondos de inversión contabilizaban recursos de clientes por 15.238 millones de euros, un 25,2% más, mientras que en fondos de pensiones se registraron 3.664 millones, un 0,2% más. Sin embargo, el patrimonio colocado en seguros de ahorro fue de 3.843 millones, un 11,2% menos.

    La ratio de capital CET1 se situó en el 15,8% a cierre de junio, lo que supone una mejora de siete décimas en comparación con el año anterior. Por otro lado, la ratio de capital total se redujo en cuatro décimas, alcanzando el 19,8%. El retorno sobre capital tangible (RoTE) fue del 9,7% en el primer semestre, lo que representa un aumento de 3,1 puntos porcentuales. Si se ajusta al exceso de capital, la ratio fue del 11,9%, cuatro puntos porcentuales más. Estos resultados reflejan la capacidad de Unicaja para adaptarse a un entorno económico cambiante y mantener un crecimiento sostenido en sus operaciones.

    2025 crecimiento finanzas informe Unicaja
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Apple Reporta Resultados Históricos en su Tercer Trimestre Fiscal

    1 de agosto de 2025

    La Feria de Ceuta 2025: Un Concurso que Celebra la Cultura Local

    1 de agosto de 2025

    La Feria de Ceuta 2025: Un Viaje a Través de la Tradición y la Diversión

    1 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Cristina Villanueva: Un Nuevo Horizonte Tras 19 Años en La Sexta

    1 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Cristina Villanueva: Un Nuevo Horizonte Tras 19 Años en La Sexta

    By admin1 de agosto de 2025

    La reciente salida de Cristina Villanueva de La Sexta ha causado revuelo en el mundo…

    Análisis de las Audiencias Televisivas en Julio: Tendencias y Cambios

    1 de agosto de 2025

    Apple Reporta Resultados Históricos en su Tercer Trimestre Fiscal

    1 de agosto de 2025

    La Feria de Ceuta 2025: Un Concurso que Celebra la Cultura Local

    1 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.