La Ciudad de Ceuta ha decidido conmemorar el 30 aniversario del Parque Marítimo del Mediterráneo lanzando un concurso para diseñar un logotipo que represente esta efeméride. Este emblemático espacio, inaugurado en 1995, ha sido un punto de encuentro y esparcimiento tanto para los residentes como para los turistas que visitan la ciudad. El concurso, que se abrió oficialmente el 11 de febrero de 2025, ha culminado con la selección de un ganador que ha destacado entre las propuestas presentadas.
### Un Concurso con Gran Participación
El concurso fue convocado con el objetivo de encontrar un diseño que no solo reflejara la esencia del Parque Marítimo, sino que también simbolizara su evolución a lo largo de los años. El jurado, compuesto por expertos en diseño y representantes de la administración local, evaluó las propuestas en base a criterios establecidos en las bases del concurso. Finalmente, el diseño de Francisco de Torres Redondo fue elegido como el logo oficial, lo que le valió un premio de 1.200 euros.
La selección del ganador se realizó en dos fases, con actas fechadas el 14 y 28 de marzo de 2025, donde se verificó el cumplimiento de las condiciones establecidas. Este proceso no solo fue una oportunidad para que los diseñadores locales mostraran su talento, sino que también fomentó la participación ciudadana en la celebración de un hito tan significativo para la comunidad.
### La Importancia del Parque Marítimo
El Parque Marítimo del Mediterráneo es más que un simple espacio recreativo; es un símbolo de la identidad ceutí. Con aproximadamente 48.000 metros cuadrados, este parque alberga jardines, lagos y áreas de solarium, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire libre. La obra, que fue diseñada por el reconocido artista canario César Manrique, ha sido un referente en la ciudad desde su inauguración.
La celebración de su 30º aniversario no solo marca un hito en la historia del parque, sino que también representa un momento de reflexión sobre su impacto en la comunidad. A lo largo de los años, el parque ha sido escenario de numerosos eventos culturales, deportivos y sociales, consolidándose como un lugar de encuentro para los ceutíes.
La elección del nuevo logo, que será utilizado en diversas actividades y materiales promocionales, busca modernizar la imagen del parque y atraer a un público más amplio. Este diseño no solo será un símbolo de celebración, sino que también servirá para recordar la importancia de preservar y valorar este espacio natural.
El director del parque, Luis Márquez, ha destacado en entrevistas anteriores la relevancia de este lugar en la vida diaria de los ciudadanos, mencionando que las instalaciones incluyen lagos que imitan el foso de las Murallas Reales, lo que añade un valor histórico y cultural al entorno.
La administración local ha manifestado su compromiso con el mantenimiento y la mejora continua del Parque Marítimo, asegurando que este espacio siga siendo un lugar de disfrute para futuras generaciones. La celebración del 30 aniversario será una oportunidad para revitalizar el interés por el parque y fomentar su uso entre los jóvenes y las familias.
### Un Futuro Brillante para el Parque
Con la elección del logo de Francisco de Torres Redondo, el Parque Marítimo del Mediterráneo se embarca en una nueva etapa que promete revitalizar su imagen y atraer a más visitantes. La administración ha anunciado que se llevarán a cabo diversas actividades y eventos a lo largo del año para celebrar este aniversario, incluyendo exposiciones, talleres y actividades recreativas que involucren a la comunidad.
Además, se espera que el nuevo logo se convierta en un símbolo de orgullo para los ceutíes, representando no solo la historia del parque, sino también su futuro. La administración ha invitado a los ciudadanos a participar activamente en las celebraciones y a compartir sus experiencias y recuerdos relacionados con el parque, creando así un sentido de pertenencia y comunidad.
El Parque Marítimo del Mediterráneo, con su rica historia y su importancia cultural, continúa siendo un lugar esencial en la vida de Ceuta. La celebración de su 30 aniversario y la introducción de un nuevo logo son pasos importantes hacia la modernización y el fortalecimiento de este espacio, asegurando que siga siendo un lugar de encuentro y disfrute para todos.