La modernización del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Piragüismo Los Delfines en Ceuta es un proyecto que no solo busca mejorar la infraestructura, sino también optimizar su eficiencia energética. Con un presupuesto estimado en un millón de euros, esta reforma se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno local y el Consejo Superior de Deportes para impulsar el deporte y la sostenibilidad en la región.
**Mejoras en la Eficiencia Energética**
El proyecto de reforma tiene como objetivo principal reducir el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%. Para lograrlo, se implementarán varias medidas correctivas que incluyen la mejora de la envolvente térmica del edificio y la modernización de las instalaciones de producción de electricidad y agua caliente sanitaria. Estas acciones no solo buscan disminuir el gasto energético, sino también hacer del centro un ejemplo de sostenibilidad en el ámbito deportivo.
Una de las características más destacadas de esta reforma es la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio. Esta iniciativa permitirá que el centro alcance una independencia energética significativa, utilizando energía renovable como su principal fuente de abastecimiento. Además, se instalará un sistema de climatización y ventilación, así como una renovación completa de la instalación eléctrica y del alumbrado, lo que mejorará la experiencia de los usuarios y la funcionalidad del espacio.
**Accesibilidad y Modernización de Instalaciones**
El proyecto también contempla la mejora de la accesibilidad del complejo, que actualmente presenta deficiencias significativas. Se realizarán adaptaciones en las entradas, escaleras y aseos, y se incluirá un ascensor para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Estas modificaciones son esenciales para garantizar que el centro sea un espacio inclusivo y accesible para todos los deportistas y visitantes.
La renovación de la carpintería y las cubiertas del edificio también está en la agenda, dado que el estado actual de estas estructuras es deficiente. Los arquitectos han señalado que existen irregularidades en la instalación eléctrica, lo que ha llevado a la necesidad de construir una nueva red eléctrica desde el centro de distribución más cercano. Esta obra adicional podría incrementar considerablemente el presupuesto, pero es crucial para asegurar un suministro eléctrico adecuado y seguro para las actividades del centro.
**Plazos y Proceso de Contratación**
El Gobierno de la Ciudad ha establecido un plazo de ejecución de ocho meses para las obras, que deben estar finalizadas antes del 31 de septiembre de 2025. Para cumplir con este objetivo, se ha declarado la urgencia del expediente de contratación, lo que permitirá acelerar el proceso y asegurar que las obras se realicen de manera eficiente. Las constructoras interesadas en participar en este proyecto tienen hasta el 8 de mayo para presentar sus ofertas, lo que refleja la importancia y la urgencia de esta reforma.
El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Piragüismo Los Delfines, inaugurado en 1998, ha sido un pilar en la formación de deportistas en Ceuta. Sin embargo, su infraestructura ha quedado obsoleta con el tiempo, lo que hace que estas reformas sean no solo necesarias, sino urgentes. La modernización del centro no solo beneficiará a los deportistas locales, sino que también puede atraer a competiciones y eventos de mayor envergadura, posicionando a Ceuta como un destino atractivo para el deporte acuático.
**Un Proyecto en el Marco de la Sostenibilidad**
Esta reforma se alinea con las políticas de sostenibilidad y eficiencia energética promovidas por el Gobierno español y la Unión Europea. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, el proyecto de Los Delfines representa un paso significativo hacia la modernización de las instalaciones deportivas en Ceuta, asegurando que cumplan con los estándares actuales de eficiencia y accesibilidad.
La historia del centro, que comenzó como un simple barracón en 1981, ha evolucionado a lo largo de los años con varias fases de construcción y expansión. Cada etapa ha buscado mejorar las condiciones de entrenamiento y la calidad de los servicios ofrecidos a los deportistas. Con esta nueva reforma, se espera que el centro no solo mantenga su relevancia, sino que también se convierta en un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y modernización en el ámbito deportivo.