La transformación digital se ha convertido en un tema crucial para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. A medida que el mundo avanza hacia un entorno cada vez más digitalizado, las pymes enfrentan el desafío de adaptarse a esta nueva realidad. Maribel Payán, directora ejecutiva de Idero Tech, ha compartido su perspectiva sobre los puntos fuertes y débiles del ecosistema tecnológico español, así como la importancia de la tecnología RFiD en este contexto.
### Desafíos de la Transformación Digital en las Pymes
Según Payán, uno de los principales problemas que enfrentan las pymes en España es su lentitud en la adopción de tecnologías digitales. A menudo, estas empresas se sienten cómodas con su modelo de negocio tradicional y no comprenden que su competencia ya no es solo local, sino global. Las grandes empresas, por otro lado, tienen los recursos necesarios para invertir en tecnología y adaptarse a las exigencias del mercado. Esto crea una brecha significativa entre las pymes y las grandes corporaciones.
La falta de digitalización puede resultar en una desventaja competitiva para las pymes, que a menudo son reconocidas por su excelente trato al cliente y su cercanía con la comunidad. Sin embargo, en el ámbito digital, muchas de estas empresas se encuentran rezagadas. Payán enfatiza que su objetivo en Idero Tech es ayudar a las pymes a utilizar tecnologías como el RFiD para competir en igualdad de condiciones con las multinacionales.
### La Tecnología RFiD: Una Solución Innovadora
El RFiD, o identificación por radiofrecuencia, es una tecnología que permite la identificación única de productos mediante pequeñas etiquetas que contienen un microchip y una antena. A diferencia de los códigos de barras, que requieren un escaneo cercano, el RFiD puede leer etiquetas a una distancia de hasta un metro y medio. Esto proporciona a las empresas una trazabilidad total de sus productos, desde su fabricación hasta su venta, lo que resulta invaluable para la gestión de inventarios y la optimización de procesos.
Payán destaca que el RFiD no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede contribuir a la sostenibilidad en la industria textil. Con esta tecnología, las empresas pueden producir colecciones cápsula, distribuyendo solo lo que realmente se vende y evitando así el desperdicio de productos. Además, el RFiD se alinea con las iniciativas de la Unión Europea para promover la sostenibilidad, permitiendo a los consumidores conocer el origen de sus prendas y cómo reciclarlas adecuadamente.
La implementación del RFiD también plantea desafíos, especialmente en términos de cultura empresarial. Los empresarios deben reconocer la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio y estar dispuestos a invertir en soluciones tecnológicas. Idero Tech se posiciona como un socio tecnológico que no solo proporciona software, sino que también ayuda a las pymes a superar las barreras económicas y culturales que pueden obstaculizar su transformación digital.
### Liderazgo y Empoderamiento en el Sector Tecnológico
Además de la transformación digital, Payán también aborda la importancia del liderazgo en el sector tecnológico. Ella aboga por un estilo de liderazgo transformacional, que se centra en el bienestar del equipo y en la creación de un ambiente de trabajo positivo. Según Payán, es fundamental que los líderes se preocupen por el estado emocional de sus empleados, ya que esto influye directamente en su rendimiento.
El liderazgo efectivo implica entender las necesidades y aspiraciones de cada miembro del equipo, desde los más junior hasta los más experimentados. Payán enfatiza que no todos los empleados tienen las mismas ambiciones, y es crucial reconocer y respetar esas diferencias. En tiempos de incertidumbre, los líderes deben transmitir seguridad y confianza a sus equipos, evitando trasladar la ansiedad del entorno laboral.
Para las mujeres que aspiran a posiciones de liderazgo en el sector tecnológico, Payán ofrece un mensaje de empoderamiento. Ella anima a las jóvenes profesionales a formarse y a no tener miedo de asumir roles de responsabilidad. A medida que el techo de cristal se va rompiendo, es esencial que las mujeres se sientan capacitadas para avanzar en sus carreras sin temor a ser juzgadas por sus decisiones personales, como la maternidad.
La transformación digital y el liderazgo efectivo son dos aspectos interrelacionados que pueden determinar el éxito de las pymes en el futuro. Con el apoyo de tecnologías innovadoras como el RFiD y un enfoque en el bienestar del equipo, las empresas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo.