Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La serie ‘Imperio’: Un viaje épico a los inicios del Imperio Otomano

    13 de agosto de 2025

    La Realidad Detrás de los Sueldos en la Televisión Española

    13 de agosto de 2025

    La Seguridad en la Inteligencia Artificial: El Enfoque Integral de Anthropic para Proteger a Claude

    13 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La serie ‘Imperio’: Un viaje épico a los inicios del Imperio Otomano
    • La Realidad Detrás de los Sueldos en la Televisión Española
    • La Seguridad en la Inteligencia Artificial: El Enfoque Integral de Anthropic para Proteger a Claude
    • Incendios en Extremadura: La Lucha de la UME y la Evacuación de Localidades Afectadas
    • Tragedia en León: La Heroica Muerte de Abel Ramos en la Lucha Contra el Fuego
    • El Estadio Alfonso Murube se Prepara para su Regreso a la Segunda División
    • El Impacto de las Terapias Alternativas en Pacientes con Cáncer: El Caso de Margarita Galaz
    • Incendios Forestales en España: Un Problema Estructural y Urgente
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Sofitec Aero: Innovación y Crecimiento en el Sector Aeronáutico

    adminBy admin12 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La empresa sevillana Sofitec Aero ha demostrado ser un actor clave en el sector aeronáutico, cerrando el año 2024 con una facturación de 49,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 21% en comparación con el año anterior. Este notable aumento en los ingresos se atribuye a la obtención de contratos significativos en los últimos años, lo que ha permitido a la compañía crecer a un ritmo de 10 millones de euros anuales. Según José Miguel Hernández Granado, fundador y CEO de Sofitec, la empresa ha registrado un EBITDA de 17 millones de euros, lo que equivale al 35% de su facturación, marcando el segundo año consecutivo de resultados positivos desde la pandemia de COVID-19.

    Sofitec tiene grandes planes para el futuro, con proyecciones que apuntan a cerrar 2025 con 50 millones de euros en ingresos y alcanzar los 72 millones en 2026, lo que representa un incremento del 44% respecto a 2024. La compañía también se muestra optimista respecto a sus metas a largo plazo, esperando superar los 105 millones de euros en facturación para 2029. Este crecimiento se sustenta en la continua inversión en innovación, la capacidad tecnológica y su posicionamiento dentro de las principales cadenas de suministro del sector aeronáutico a nivel global.

    ### Estrategias de Crecimiento y Expansión

    Antes de la pandemia, Sofitec firmó un préstamo de 41 millones de euros con la gestora de fondos estadounidense Muzinic, destinado a su recapitalización y a la ampliación de su fábrica en Carmona. Aunque aún no ha utilizado la totalidad de este préstamo, la empresa ha logrado optimizar su pasivo y reforzar su solvencia financiera a largo plazo. Actualmente, la ratio de deuda sobre EBITDA es de 4, y se espera que continúe disminuyendo, según Candela Gómez, directora financiera de Sofitec.

    La cartera de pedidos de Sofitec es impresionante, alcanzando los 450 millones de euros hasta 2030. Esta cifra refleja la confianza de la industria en la capacidad de la empresa para cumplir con las demandas del mercado. Entre sus principales clientes se encuentran gigantes de la industria como Airbus, Spirit Aerosystems, Embraer, Stelia, Bombardier y Aerotec, así como la alemana Deutsche Aircraft y el grupo GKN Aero. En un contexto donde se están produciendo importantes operaciones de concentración en el sector, Hernández ha recibido ofertas de compra, pero ha dejado claro que “Sofitec no está a la venta”.

    El año 2024 fue especialmente significativo para la compañía, no solo por su crecimiento económico, sino también por su proyección internacional. A finales de ese año, Sofitec firmó un contrato importante con Airbus Alemania para el suministro de componentes aeronáuticos de alta tecnología, consolidando su papel como proveedor estratégico dentro del ecosistema Airbus.

    ### Instalaciones y Capacidades Productivas

    Sofitec ha tenido un recorrido interesante desde su fundación en 1999 como una empresa de ingeniería de producción y diseño de utillaje. Entre 2003 y 2005, la compañía se trasladó al parque empresarial Aerópolis de La Rinconada para especializarse en la fabricación metálica en el sector aeronáutico. Hace ocho años, se mudó al Parque Logístico de Carmona, donde actualmente produce e integra aeroestructuras y fabrica piezas metálicas y compuestos.

    Las instalaciones en Carmona abarcan 100,000 metros cuadrados, de los cuales actualmente se utiliza el 50%. Candela Gómez ha afirmado que, con las capacidades actuales, la empresa podría llegar a facturar más de 100 millones de euros, y que hay posibilidades de seguir ampliando la fábrica si fuera necesario. Sofitec también tiene oficinas comerciales en Estados Unidos y Francia, lo que le permite tener una presencia internacional significativa.

    La empresa emplea a 430 trabajadores, lo que ha tenido un impacto directo en el empleo y la economía local, especialmente en Carmona y sus alrededores. El crecimiento de Sofitec ha contribuido significativamente a la creación de puestos de trabajo cualificados y al fortalecimiento del tejido industrial en la comarca. Los principales programas en los que trabaja la empresa incluyen proyectos para Airbus y Spirit, participando en la fabricación de estructuras y compuestos para modelos como el B737 de Boeing, los A350, A320 y A321 de Airbus, así como los Falcon 6X, Falcon 10X y D328eco.

    Gran parte de la producción de Sofitec se destina a la exportación, con mercados en Estados Unidos, Alemania, Francia y Portugal, entre otros. Esta orientación hacia la exportación no solo diversifica sus fuentes de ingresos, sino que también posiciona a la empresa como un jugador clave en la cadena de suministro global del sector aeronáutico.

    ### Innovación y Sostenibilidad en el Futuro

    Sofitec no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino que también está comprometida con la innovación y la sostenibilidad. La empresa lidera el consorcio Protec-Air, que incluye cinco empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevos materiales ligeros que permitan reducir el peso de las aeronaves y disminuir el consumo de combustible. Este enfoque se alinea con las demandas actuales de la industria, que busca soluciones más sostenibles y eficientes.

    Además, Sofitec participa en un proyecto liderado por CT Ingenieros, junto con Indaero y Edair, que se centra en la propulsión con amoniaco e hidrógeno para lograr una aviación descarbonizada. El objetivo de este proyecto es el reacondicionamiento de motores aeronáuticos, lo que podría revolucionar la forma en que se opera la aviación comercial en el futuro.

    La empresa también forma parte del consorcio de I+D Complast, que investiga nuevos materiales, especialmente termoplásticos, en comparación con los compuestos termoestables tradicionales utilizados en los sectores aeronáutico, automotriz y ferroviario. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros, subvencionado por el CDTI y cofinanciado por Feder, lo que demuestra el compromiso de Sofitec con la innovación y el desarrollo sostenible en la industria.

    Sofitec Aero se posiciona así como un referente en el sector aeronáutico, no solo por su crecimiento y expansión, sino también por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, lo que la convierte en una empresa a seguir en los próximos años.

    aeronáutica crecimiento innovación sofitec Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Verifactu: Transformando la Facturación en el Sector de la Hostelería

    13 de agosto de 2025

    K-udal: Innovación y Sostenibilidad en la Logística Andaluza

    13 de agosto de 2025

    El Aumento de la Inflación en España: Causas y Consecuencias

    13 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La serie ‘Imperio’: Un viaje épico a los inicios del Imperio Otomano

    13 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    La serie ‘Imperio’: Un viaje épico a los inicios del Imperio Otomano

    By admin13 de agosto de 2025

    La televisión ha sido testigo de la llegada de producciones que no solo entretienen, sino…

    La Realidad Detrás de los Sueldos en la Televisión Española

    13 de agosto de 2025

    La Seguridad en la Inteligencia Artificial: El Enfoque Integral de Anthropic para Proteger a Claude

    13 de agosto de 2025

    Incendios en Extremadura: La Lucha de la UME y la Evacuación de Localidades Afectadas

    13 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.