La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta ha tomado medidas drásticas contra un vecino que instaló un corral de gallinas sin la debida autorización. Este caso ha resultado en una multa de 3.800 euros, reflejando la importancia de cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad en la cría de animales. La situación se hizo evidente el 28 de agosto de 2025, cuando la policía detectó la existencia de un gallinero improvisado en la intersección de las calles Chica Bernal y Ciudad Real, cerca del antiguo hospital militar. El informe policial indicaba que las aves no solo carecían de permisos, sino que también representaban un riesgo sanitario significativo. Las gallinas podían portar enfermedades como la Influenza Aviar, lo que podría tener repercusiones graves para la salud pública y la cabaña ganadera de la región.
### Riesgos Sanitarios y de Seguridad
El informe de la Consejería de Sanidad subraya que las aves estaban en un recinto construido con materiales inadecuados y sin ningún tipo de control veterinario. Esto no solo aumentaba la posibilidad de que las aves fueran portadoras de enfermedades, sino que también generaba un problema de salud pública al defecar y miccionar en la vía pública. La falta de control sobre estos animales podría desencadenar una epizootia, afectando a los ganaderos legales de Ceuta y poniendo en riesgo la salud de la población.
Además, el expediente sancionador destaca que varias de las gallinas atravesaban carreteras y calles, creando situaciones de peligro tanto para conductores como para peatones. Este tipo de actividad ilegal no solo infringe las normativas sanitarias, sino que también pone en riesgo la seguridad ciudadana. La Ley 8/2003 de Sanidad Animal tipifica como infracción grave el inicio de una explotación ganadera sin autorización, con multas que pueden variar entre 3.001 y 60.000 euros.
### Detalles de la Sanción y Procedimiento
En este caso particular, la sanción impuesta se desglosa en 3.500 euros por la infracción grave y 300 euros por una infracción leve, lo que suma un total de 3.800 euros. Sin embargo, el infractor tiene la opción de acogerse a una reducción del 20% si reconoce su responsabilidad y paga la multa de manera voluntaria, lo que podría reducir la cantidad a 3.040 euros. Para ello, deberá presentar la documentación correspondiente a través de la sede electrónica en un plazo máximo de 15 días desde la notificación.
El expediente también contempla la incautación de las aves, ya que se encontraban en condiciones que no cumplían con la normativa sanitaria. La Consejería de Sanidad trabajará en colaboración con una empresa especializada para garantizar la correcta gestión de los animales. La resolución, firmada por la consejera Nabila Benzina Pavón, enfatiza que el incumplimiento de la normativa no solo afecta al infractor, sino que puede poner en riesgo a toda la ciudadanía.
La administración local ha lanzado un mensaje claro: la cría de animales debe realizarse con las debidas autorizaciones y controles sanitarios para evitar riesgos innecesarios para la salud pública y la convivencia. En un territorio como Ceuta, donde la cercanía con Marruecos y la densidad urbana son factores a considerar, la prevención y el control de enfermedades animales son fundamentales para garantizar la seguridad de la población.