El Organismo Autónomo de Servicios Tributarios de Ceuta (OAST) ha emitido un aviso a la población sobre la existencia de sanciones pendientes que afectan a diversas ordenanzas municipales. Este anuncio, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), detalla las infracciones relacionadas con la limpieza pública, la gestión de residuos, el transporte urbano y la contaminación acústica, con multas que oscilan entre los 225 y los 1.503 euros. La comunicación busca garantizar que los ciudadanos estén informados sobre su situación tributaria y puedan actuar en consecuencia.
### Infracciones y Multas Detalladas
El listado de sanciones incluye una variedad de infracciones que han sido notificadas en el suplemento del BOE. Entre ellas, se encuentran varias relacionadas con la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, con multas que van desde 375 hasta 1.500 euros. También se han impuesto sanciones por incumplimientos en la Ordenanza de Servicio de Transporte Urbano de Viajeros, todas ellas con un importe de 1.503 euros. Por otro lado, las infracciones a la Ordenanza de Ruido, Vibraciones y Contaminación Acústica han generado multas que oscilan entre 375 y 425 euros. Además, se han registrado sanciones por infracciones a la Ordenanza de Licencias de Apertura, con importes de 225 y 750,10 euros.
Estas sanciones reflejan el esfuerzo del OAST por mantener al día los procedimientos tributarios locales y asegurar que los ciudadanos cumplan con las normativas establecidas. La publicación de estas infracciones en el BOE es un paso importante para garantizar la transparencia en la gestión de las sanciones y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
### Plazo para la Regularización
El anuncio, firmado por Kissy Chandiramani Ramesh, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, establece que los interesados tienen un plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el BOE, para comparecer en la sede del OAST, ubicada en la calle Padilla nº 3. Durante este tiempo, los ciudadanos o sus representantes podrán acceder al contenido completo de las resoluciones sancionadoras y presentar alegaciones o recursos, si así lo consideran necesario.
Es importante destacar que, si los interesados no se presentan dentro del plazo establecido, la notificación se considerará efectuada a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del periodo señalado. Esto implica que las sanciones podrían ejecutarse sin posibilidad de alegar en contra, lo que podría resultar en recargos o intereses adicionales.
El OAST ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos mantengan actualizados sus datos de contacto en los registros administrativos y revisen periódicamente el BOE, donde se publican notificaciones que pueden afectar directamente a ciudadanos y empresas de la ciudad autónoma. Esta práctica no solo ayuda a evitar sorpresas desagradables, sino que también promueve una mayor responsabilidad cívica entre los contribuyentes.
La publicación de estas sanciones en el BOE no es un hecho aislado, sino parte de una política activa de comunicación pública y control tributario que ha sido reforzada en los últimos años. A través de medios digitales y avisos periódicos en el portal municipal, el OAST busca mantener a la población informada sobre sus obligaciones tributarias y fomentar el cumplimiento de las normativas vigentes.
La regularización de la situación tributaria es fundamental para evitar problemas futuros. Los ciudadanos que se encuentren en esta situación deben actuar con rapidez y responsabilidad, ya que la falta de atención a estos avisos puede llevar a consecuencias más graves, como la ejecución de las sanciones o la acumulación de deudas tributarias.
En resumen, el OAST ha hecho un llamado a los ceutíes para que se informen sobre las sanciones pendientes y tomen las medidas necesarias para regularizar su situación. La transparencia en la gestión de las sanciones y el cumplimiento de las normativas son esenciales para el buen funcionamiento de la administración pública y la convivencia en la ciudad. Los ciudadanos deben ser proactivos en la gestión de sus obligaciones tributarias y estar atentos a las notificaciones que puedan recibir a través del BOE y otros canales oficiales.