La música flamenca y la copla están viviendo un renacer en la escena musical española, y una de las figuras que promete destacar en este resurgimiento es Rosalinda Galán. Originaria de Los Palacios y Villafranca, esta talentosa cantante ha sido seleccionada para participar en el Benidorm Fest 2026, donde se presentará como “la coplera eléctrica”. Este festival, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero, se ha convertido en una plataforma clave para artistas emergentes en España, y Rosalinda está lista para dejar su huella.
### Un Sueño de Infancia Hecho Realidad
Desde muy joven, Rosalinda mostró una pasión innata por la música. A los cinco años, comenzó a soñar con ser cantante, inspirada por su ídolo Marifé de Triana. Este amor por la música folclórica la llevó a trasladarse a Madrid a los 19 años, donde se formó como actriz y continuó desarrollando su carrera como cantante de copla y flamenco pop. Su trayectoria ha estado marcada por un deseo constante de superación y una búsqueda de su identidad artística.
Rosalinda ha intentado participar en el Benidorm Fest en las cuatro ediciones anteriores, pero finalmente ha logrado su objetivo. Su debut discográfico llegó con el sencillo “Cállate” en 2024, una poderosa canción que aborda la violencia de género, un tema que le toca de cerca y que ha querido expresar a través de su música. Este primer paso en su carrera musical fue solo el inicio de lo que promete ser un viaje emocionante.
En 2025, Rosalinda lanzó “Cu4rto”, un homenaje a clásicos de la copla como “Ojos Verdes” y “Tatuaje”, producido por Rafael Vergara y Juan Francisco Parra. Con estas obras, ha demostrado su capacidad para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, creando un estilo único que resuena con el público actual.
### Preparativos para el Benidorm Fest
La participación de Rosalinda en el Benidorm Fest 2026 no solo representa un logro personal, sino también una oportunidad para que la música folclórica recupere su lugar en el panorama musical español. Con César Vallejo, jefe de la delegación española, al mando, se espera que el espectáculo sea “más Benidorm que nunca”. La escenografía, a cargo de Sergio Jaén, quien ganó este año con un artista austríaco en Eurovisión, será un elemento clave para atraer la atención del público.
Rosalinda se presenta como la representación folclórica del festival, y su estilo promete ser un soplo de aire fresco en un evento que también contará con otras actuaciones de pop flamenco, como las de Los Quinquis y el gaditano Tony Grox. La diversidad de estilos en el festival refleja la riqueza cultural de España y la evolución de la música flamenca en la actualidad.
La artista ha compartido su entusiasmo por participar en el festival, destacando que este es un sueño que ha perseguido durante años. La oportunidad de actuar en un escenario tan prestigioso le permitirá conectar con una audiencia más amplia y mostrar su talento a nivel nacional. Rosalinda está decidida a aprovechar al máximo esta experiencia, y su dedicación y pasión por la música son evidentes en cada paso que da.
El Benidorm Fest 2026 se perfila como un evento emocionante, y la actuación de Rosalinda Galán será sin duda uno de los momentos más esperados. Con su estilo único y su fuerte mensaje, la coplera eléctrica está lista para conquistar el corazón del público y dejar una marca indeleble en la historia del festival. La música folclórica tiene un nuevo rostro, y Rosalinda es la artista que podría llevarla a nuevas alturas.