La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha anunciado oficialmente la convocatoria para las pruebas del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), un requisito indispensable para aquellos que deseen trabajar como conductores profesionales de mercancías y viajeros por carretera. Estas pruebas se llevarán a cabo los días 4 y 5 de noviembre de 2025, en el Aula de Exámenes del Servicio de Transportes, situado en la calle Teniente José del Olmo, nº 2, 3ª planta.
Los aspirantes a la modalidad de CAP-Mercancías deberán presentarse el 4 de noviembre a las 9:00 horas, mientras que aquellos que opten por el CAP-Viajeros realizarán su examen el 5 de noviembre, también a las 9:00 horas. Esta organización responde a ajustes logísticos que se han establecido en la Base Sexta de la Convocatoria, permitiendo la modificación del lugar y hora de las pruebas según las necesidades del proceso.
Los interesados pueden consultar los listados de admitidos y excluidos en el Tablón de Anuncios digital del Gobierno de Ceuta. Hasta el momento, se han publicado listas provisionales que indican que un total de 27 aspirantes han sido admitidos en ambas modalidades. En la modalidad de mercancías, hay 19 admitidos, mientras que en la de viajeros, 8 personas han sido aceptadas. Es importante que todos los aspirantes revisen cuidadosamente estos listados, ya que aquellos que no aparezcan o que figuren con datos erróneos tienen un plazo de diez días hábiles para presentar reclamaciones.
Las pruebas del CAP consistirán en un test de 100 preguntas tipo test, donde se aplicará un sistema de aciertos y penalización por errores. Para aprobar, los aspirantes deberán obtener al menos el 50% de la puntuación máxima, y el examen tendrá una duración de dos horas. Este certificado es obligatorio para todos los conductores profesionales que operan dentro de la Unión Europea, garantizando que los titulares han recibido formación específica en normativa de transporte, seguridad vial, tiempos de conducción y atención al cliente.
El Gobierno de Ceuta reafirma así su compromiso con la profesionalización del sector del transporte y la seguridad en carretera, asegurando que todos los conductores cuenten con la formación adecuada para ejercer su labor. Esta será la quinta y sexta convocatoria de este año para llevar a cabo las pruebas del carnet de transporte por carretera, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para regular y mejorar la calidad del transporte en la región.
### Detalles Importantes sobre el Examen del CAP
El Certificado de Aptitud Profesional es un título que no solo es necesario para la obtención de licencias de conducir profesionales, sino que también es un indicador de la calidad y seguridad en el transporte. La formación que se requiere para obtener este certificado incluye una variedad de temas esenciales que son cruciales para la operación segura y eficiente de vehículos de transporte.
Entre los temas que se abordan en la formación se encuentran la normativa de transporte, que incluye las leyes y regulaciones que rigen el sector; la seguridad vial, que se centra en las mejores prácticas para la conducción segura; y los tiempos de conducción, que son fundamentales para garantizar que los conductores no excedan los límites de horas de trabajo, lo que podría poner en riesgo su seguridad y la de otros usuarios de la carretera.
Además, la atención al cliente es un aspecto clave que se incluye en la formación, ya que los conductores a menudo son la cara visible de las empresas de transporte y deben ser capaces de interactuar de manera efectiva y profesional con los pasajeros y clientes.
La estructura del examen está diseñada para evaluar no solo el conocimiento teórico, sino también la capacidad de aplicar ese conocimiento en situaciones prácticas que los conductores pueden enfrentar en su día a día. Esto asegura que aquellos que obtienen el CAP no solo son competentes en teoría, sino que también están preparados para manejar situaciones reales en la carretera.
### Proceso de Reclamaciones y Listados de Admitidos
El proceso de reclamaciones es un aspecto fundamental para garantizar la transparencia y equidad en la selección de aspirantes. Todos los candidatos deben estar atentos a los listados provisionales que se han publicado, ya que cualquier error o exclusión puede ser corregido dentro del plazo establecido. Las reclamaciones deben presentarse por escrito y acompañadas de la documentación pertinente que respalde la solicitud de corrección.
Una vez que se cierre el periodo de reclamaciones, el Gobierno de Ceuta revisará todas las alegaciones y publicará un listado definitivo de admitidos y excluidos. En caso de que no se presenten reclamaciones ni se detecten errores, las listas provisionales se considerarán automáticamente como definitivas. Este proceso es crucial para mantener la integridad del examen y asegurar que todos los aspirantes tengan una oportunidad justa de demostrar su capacidad.
Con la celebración de estas pruebas, el Gobierno de Ceuta no solo está facilitando el acceso a la formación y certificación necesaria para los conductores, sino que también está contribuyendo a la mejora de la seguridad en las carreteras y al desarrollo del sector del transporte en la región. La profesionalización de los conductores es un paso esencial hacia un transporte más seguro y eficiente, beneficiando tanto a los profesionales del sector como a la comunidad en general.