El proceso de oposiciones-concurso en el ámbito de la sanidad en Ceuta ha dado un paso significativo con la convocatoria de las primeras plazas, que suman un total de 316 puestos. Este anuncio, realizado el 8 de abril de 2025, incluye diversas especialidades médicas y representa una oportunidad importante para los profesionales del sector.
La convocatoria, gestionada por Ingesa, abarca un proceso selectivo que corresponde a los años 2022, 2023 y 2024. Según fuentes oficiales, se han publicado inicialmente varias plazas para médicos, aunque se espera que en las próximas semanas se sumen más vacantes de diferentes categorías, incluyendo doctores, personal sanitario y no sanitario. Entre las especialidades médicas que se han convocado en esta primera fase se encuentran Cardiología, Psiquiatría, Ginecología, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Traumatología y Aparato Digestivo.
En el desglose de las plazas, se observa que la mayoría están destinadas a enfermeros, con 79 puestos disponibles, seguidos de 56 para auxiliares de Enfermería y 35 para celadores. Además, se han incluido 152 plazas correspondientes a las ofertas más recientes de 2024, junto con 66 de 2023 y 64 de 2022. También se contempla un total de 34 plazas para promoción interna, que se distribuyen en varias categorías.
El proceso de selección no solo busca cubrir las vacantes existentes, sino que también tiene como objetivo reducir el porcentaje de interinos en la plantilla. Actualmente, se estima que alrededor del 15% de los puestos en el sector sanitario son ocupados por interinos, y la intención es que, al finalizar el proceso de asignación, este porcentaje se mantenga en un nivel mínimo. Esta medida responde a las recomendaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha señalado que España podría estar incumpliendo normativas relacionadas con el empleo de duración determinada.
La Ley de interinos de 2021 también ha influido en esta decisión, estableciendo un límite de tres años para que un trabajador interino pueda convertirse en funcionario tras superar una convocatoria oficial. Este cambio busca garantizar la estabilidad laboral en el sector y mejorar la calidad del servicio sanitario ofrecido a la población.
En cuanto a la promoción interna, se han asignado 34 puestos que se distribuyen en varias categorías, incluyendo Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería, administración sanitaria y celadores. Además, se han reservado plazas para el cupo general, que incluye 18 vacantes para enfermeros, auxiliares de Enfermería y médicos de familia, entre otros.
El anuncio de estas plazas ha generado expectativas entre los profesionales del sector, quienes ven en esta convocatoria una oportunidad para acceder a un empleo estable y de calidad. La sanidad en Ceuta ha enfrentado desafíos en los últimos años, y la incorporación de nuevos profesionales es vista como un paso positivo hacia la mejora de la atención sanitaria en la región.
A medida que avanza el proceso de selección, se espera que más detalles sobre las próximas convocatorias y especialidades sean anunciados, lo que permitirá a los interesados prepararse adecuadamente para las pruebas. La transparencia y la claridad en el proceso son fundamentales para garantizar que los candidatos tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades y competencias.
En resumen, la convocatoria de las primeras plazas en el proceso de oposiciones-concurso en la sanidad de Ceuta representa una oportunidad significativa para los profesionales del sector. Con un enfoque en la reducción de la interinidad y la mejora de la atención sanitaria, este proceso podría marcar un cambio importante en el panorama laboral de la sanidad en la región.