La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva señal de tráfico, la S991f, que promete cambiar la forma en que los conductores interactúan con las autopistas y autovías en España. Esta señal tiene como objetivo principal garantizar que los vehículos mantengan una distancia mínima entre ellos, un aspecto crucial para la seguridad vial. La introducción de esta señal se enmarca dentro de un nuevo catálogo de señales que la DGT ha puesto en marcha desde julio de 2025, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales que afectan la movilidad en las carreteras.
### Características de la señal S991f
La señal S991f se presenta con un fondo azul y muestra pictogramas de un coche, un camión y una moto, junto con ondas de radar que indican la distancia de seguridad obligatoria. Su función es advertir a los conductores sobre la necesidad de mantener una separación mínima respecto al vehículo que circula delante. Esta distancia puede variar en función de las condiciones del tráfico y del clima, lo que significa que se podrán añadir subcarteles que proporcionen información adicional, como límites específicos o situaciones concretas.
La señal S991f no introduce una nueva obligación, sino que refuerza una regla ya existente en el Reglamento General de Circulación, que exige a los conductores mantener un espacio suficiente para poder detenerse ante un frenazo. Sin embargo, su visibilidad y la implementación de sistemas de control automatizado buscan hacer más evidente esta normativa, especialmente en tramos donde el riesgo de accidentes es mayor.
### Multas y sanciones por incumplimiento
Una de las principales preocupaciones de los conductores es el riesgo de ser multados por no respetar la distancia mínima establecida por la señal S991f. En caso de que el sistema de control detecte que un vehículo no mantiene la separación adecuada, se considerará una infracción grave. La sanción por esta falta asciende a 200 euros y conlleva la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir. Esta medida ha sido diseñada no solo para castigar, sino también para fomentar una conducción más prudente y consciente de la seguridad en las carreteras.
La DGT ha subrayado que uno de cada seis accidentes de tráfico se produce por no mantener una distancia de seguridad adecuada. Por lo tanto, la implementación de la señal S991f se considera una herramienta preventiva que busca reducir el número de accidentes y mejorar la fluidez del tráfico en las vías rápidas.
### Consejos para evitar multas
Para los conductores que deseen evitar sanciones, es fundamental seguir algunas pautas prácticas:
1. **Mantener un margen suficiente**: Es esencial dejar un espacio adecuado con el vehículo que circula delante, teniendo en cuenta la velocidad y las condiciones de la carretera.
2. **Identificar la señal S991f**: Familiarizarse con la señal y su significado ayudará a los conductores a estar más atentos y a cumplir con la normativa.
3. **Prestar atención a los subcarteles**: Estos pueden proporcionar información adicional sobre la longitud del tramo controlado o la distancia específica que se debe mantener.
4. **Conocer las consecuencias**: Ser consciente de que incumplir la distancia mínima puede resultar en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del permiso de conducir puede motivar a los conductores a ser más responsables.
La DGT ha manifestado su compromiso con la seguridad vial a través de esta nueva señal, y es responsabilidad de cada conductor prestar atención a las indicaciones para garantizar un viaje seguro. La implementación de la señal S991f es un paso más hacia la mejora de la seguridad en las carreteras españolas, y su éxito dependerá de la colaboración de todos los usuarios de la vía.