Microsoft ha cerrado el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal 2025 con resultados financieros que reflejan su sólida posición en el mercado tecnológico. La compañía, que ha visto un crecimiento significativo en su negocio de nube y soluciones de inteligencia artificial, reportó ingresos trimestrales de 76.400 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce en un beneficio operativo de 34.300 millones de dólares, un incremento del 23%, y un beneficio neto de 27.200 millones de dólares, que creció un 24%. Las ganancias por acción diluida alcanzaron los 3,65 dólares, también con un aumento del 24%, lo que demuestra la robustez de su modelo de negocio.
La compañía ha mantenido un margen operativo elevado, superando el 44% en este trimestre, lo que se traduce en una sólida rentabilidad. Además, Microsoft cuenta con una posición financiera fuerte, con 94.565 millones de dólares en efectivo y equivalentes, lo que le permite realizar inversiones estratégicas en el futuro. Durante este trimestre, la empresa devolvió 9.400 millones de dólares a sus accionistas a través de dividendos y recompra de acciones, lo que refleja su compromiso con la creación de valor para los inversores.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó que la nube y la inteligencia artificial son los motores de la transformación empresarial en todos los sectores. Azure, la plataforma de nube de Microsoft, ha superado los 75.000 millones de dólares en ingresos anuales, creciendo un 34% respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento en la nube ha sido fundamental para el éxito de la empresa, y se espera que continúe siendo un pilar clave en los próximos años.
### La Nube como Pilar del Crecimiento
El negocio en la nube de Microsoft ha demostrado ser un pilar fundamental para su crecimiento. En el último trimestre, los ingresos de Microsoft Cloud alcanzaron los 46.700 millones de dólares, un 27% más en comparación con el año anterior. Este segmento, conocido como Intelligent Cloud, ha generado 29.900 millones de dólares en ingresos, lo que representa un incremento del 26%. Dentro de este apartado, Azure y otros servicios de nube han experimentado un crecimiento del 39%, lo que evidencia la creciente adopción de soluciones en la nube por parte de las empresas.
Además, la división de Productividad y Procesos Empresariales también ha registrado resultados positivos, con ingresos de 33.100 millones de dólares, lo que supone un aumento del 16%. Microsoft 365, tanto en su versión comercial como de consumo, ha tenido un desempeño destacado, con crecimientos en productos y servicios en la nube del 16% y 21%, respectivamente. LinkedIn, la red social profesional de Microsoft, mostró un crecimiento más moderado del 9%, lo que refleja las dinámicas particulares del mercado de redes profesionales. Por otro lado, Dynamics 365 destacó con un crecimiento del 23%, lo que demuestra la creciente demanda de soluciones empresariales integradas.
El sector de Xbox también ha mostrado un desempeño sólido, con un incremento del 13% en contenidos y servicios, mientras que la publicidad en búsquedas y noticias creció un notable 21%. Sin embargo, el área de More Personal Computing, que representa la menor proporción de los ingresos totales, generó 13.500 millones de dólares con un crecimiento del 9%. Este crecimiento relativamente modesto revela una dependencia excesiva de mercados empresariales, lo que podría ser un punto débil para la compañía en el futuro.
### Innovación y Estrategia en Inteligencia Artificial
La estrategia de inteligencia artificial de Microsoft se distingue de la de sus competidores, ya que la compañía ha optado por integrar la IA de manera transversal en su ecosistema existente. Esto le permite monetizar la inteligencia artificial de forma inmediata a través de sus bases de clientes establecidas, sin depender de la adopción de nuevos productos. Durante el último trimestre, Microsoft lanzó cientos de productos y actualizaciones relacionados con sus servicios de nube y soluciones de IA, tanto para clientes empresariales como para consumidores.
Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft, destacó que el cierre del año fiscal fue sólido, resaltando los ingresos de Microsoft Cloud que alcanzaron los 46.700 millones de dólares, un incremento del 27% interanual. La importancia estratégica de la nube como plataforma para servicios de IA es evidente en los resultados de la compañía.
En el conjunto del ejercicio fiscal 2025, Microsoft alcanzó ingresos totales de 281.700 millones de dólares, un 15% más que en 2024. El beneficio operativo fue de 128.500 millones de dólares, un aumento del 17%, y el beneficio neto ascendió a 101.800 millones de dólares, un crecimiento del 16%. Estos resultados consolidan la posición de Microsoft como una de las empresas más rentables del mundo.
A pesar de estos resultados positivos, Microsoft también ha advertido sobre los riesgos que enfrenta en el futuro. La compañía señala que muchos de estos riesgos están relacionados con el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial y los servicios en la nube. Entre los factores de incertidumbre se incluyen la competencia en todos los segmentos, posibles vulnerabilidades de ciberseguridad, la complejidad regulatoria global y los desafíos que plantea el uso ético y seguro de la inteligencia artificial.
La compañía ha mencionado riesgos crecientes derivados del cumplimiento de normativas, especialmente en Europa, India y Estados Unidos, donde las autoridades están examinando cuestiones como la privacidad, las prácticas de mercado, el uso de datos y la concentración en la nube. Este escrutinio podría derivar en sanciones o restricciones que limiten su capacidad de maniobra. Además, se mencionan riesgos asociados al trabajo con clientes institucionales, la protección de la propiedad intelectual y la posible exposición a conflictos legales o normativos.
Satya Nadella ha reafirmado la apuesta de Microsoft por liderar en el ámbito de la inteligencia artificial. En la llamada a los inversores tras la publicación de resultados, destacó el crecimiento del 34% en Azure, que ya supera los 75.000 millones de dólares anuales. Nadella también mencionó el despliegue de más de 2 GW de nueva capacidad en sus centros de datos, todos adaptados a cargas de IA, y el lanzamiento de soluciones como Sovereign Cloud para responder a las demandas de soberanía digital.
La plataforma de datos Microsoft Fabric ya cuenta con 25.000 clientes, y Azure AI Foundry se ha convertido en una herramienta clave para que empresas como Nasdaq o Barclays creen y gestionen agentes personalizados. La suite Copilot ha superado los 100 millones de usuarios mensuales, y se han creado más de tres millones de agentes propios mediante Copilot Studio. GitHub Copilot, con 20 millones de usuarios, y Dragon Copilot, en el sector de la sanidad, muestran el avance transversal de la inteligencia artificial en todos los sectores. Además, Microsoft ha presentado el primer ordenador cuántico de Nivel 2 en colaboración con Atom Computing, ha reforzado su oferta de seguridad con más de 100 nuevas funciones y ha alcanzado máximos históricos de actividad en sus divisiones de LinkedIn, Xbox y Game Pass, que generó por primera vez casi 5.000 millones de dólares en ingresos anuales.