Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Gran Final de MasterChef Celebrity: Un Duelo de Talento y Emoción

    16 de julio de 2025

    Raquel Meroño: Una Viaje Gastronómico por Granada y su Pasión por MasterChef

    16 de julio de 2025

    Inversiones Millonarias en Inteligencia Artificial y Energía en EE.UU.

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Gran Final de MasterChef Celebrity: Un Duelo de Talento y Emoción
    • Raquel Meroño: Una Viaje Gastronómico por Granada y su Pasión por MasterChef
    • Inversiones Millonarias en Inteligencia Artificial y Energía en EE.UU.
    • Torre Pacheco: Un municipio en crisis por disturbios y tensiones sociales
    • Calma Tensa en Torre Pacheco: Un Respiro Tras Días de Violencia
    • Elías González renueva su compromiso con la Agrupación Deportiva Ceuta B
    • El Futuro de la Reducción de Jornada Laboral en España: Retos y Oportunidades
    • Christantus Uche: Un Futuro Incierto para el Talento Nigeriano
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Tecnología

    Meta y su ambición por la superinteligencia artificial: el futuro de la IA

    By 15 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema candente en la tecnología moderna, y Meta, la empresa matriz de Facebook, está dando pasos audaces hacia lo que su CEO, Mark Zuckerberg, denomina “superinteligencia artificial”. Este concepto se refiere a una forma de inteligencia artificial que supera la capacidad humana en diversas tareas. En un reciente anuncio, Zuckerberg reveló que la compañía planea invertir cientos de miles de millones de dólares en computación para alcanzar este objetivo ambicioso.

    ### Inversiones masivas en tecnología de IA

    Zuckerberg ha declarado que su primer supercluster, una red informática compleja diseñada para entrenar modelos avanzados de IA, comenzará a operar en 2026. Este supercluster, llamado Prometheus, es solo el primero de varios que Meta tiene en mente. La compañía también está trabajando en otro supercluster denominado Hyperion, que se espera que tenga una capacidad de 5 GW en los próximos años. Estas inversiones no solo son significativas en términos de capital, sino que también reflejan la intención de Meta de liderar el campo de la inteligencia artificial a nivel global.

    El CEO de Meta ha enfatizado que su enfoque está en construir un equipo de élite compuesto por los mejores talentos del sector. Para ello, la empresa ha estado reclutando a investigadores destacados, muchos de los cuales provienen de OpenAI, la organización detrás de ChatGPT. Esta estrategia de contratación no solo busca fortalecer el equipo interno, sino también acelerar el desarrollo de tecnologías que puedan llevar a la creación de una IA general, una máquina que pueda realizar cualquier tarea cognitiva que un ser humano pueda hacer.

    Además de la contratación de talento, Meta ha estado adquiriendo startups que complementan su visión de la IA. Recientemente, la compañía compró PlayAI, una startup especializada en la generación de voz natural mediante inteligencia artificial. Esta adquisición es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las capacidades de su asistente Meta AI y desarrollar contenido de audio de alta calidad. PlayAI cuenta con tecnologías avanzadas que permiten crear voces que suenan casi indistinguibles de las humanas, lo que podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología.

    ### La estrategia de Meta para la superinteligencia

    La estrategia de Meta para alcanzar la superinteligencia no se limita a la inversión en infraestructura y talento. La compañía también está enfocada en la creación de un entorno de investigación que fomente la innovación. Los Meta Superintelligence Labs, como se les ha denominado, están diseñados para proporcionar a los investigadores acceso a niveles de computación líderes en la industria. Esto significa que cada investigador tendrá a su disposición una capacidad de computación sin precedentes, lo que les permitirá experimentar y desarrollar modelos de IA más sofisticados.

    Zuckerberg ha compartido su entusiasmo por trabajar con los mejores investigadores del mundo en este nuevo laboratorio. La idea es que, al reunir a expertos de diversas disciplinas y proporcionarles las herramientas necesarias, Meta pueda acelerar el desarrollo de la superinteligencia artificial. Esta visión es ambiciosa, pero también plantea preguntas sobre la ética y la seguridad en el desarrollo de tecnologías tan poderosas.

    La adquisición de Scale AI, una empresa que ha captado la atención del sector tecnológico, también es parte de esta estrategia. Con una inversión de 14.300 millones de dólares por el 49% de la compañía, Meta busca aprovechar la experiencia de Alexandr Wang, su CEO, quien se ha convertido en un referente en el ámbito de la inteligencia artificial. Wang podría desempeñar un papel crucial en la dirección del nuevo laboratorio de IA de Meta, donde se espera que se desarrollen tecnologías que lleven a la creación de una inteligencia artificial general.

    El enfoque de Meta en la superinteligencia artificial no solo tiene implicaciones para la empresa, sino que también podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología en el futuro. A medida que la IA continúa evolucionando, es esencial que las empresas y los investigadores consideren las implicaciones éticas y sociales de sus desarrollos. La búsqueda de una superinteligencia artificial plantea preguntas sobre el control, la privacidad y el impacto en el empleo, temas que deben ser abordados a medida que avanzamos hacia un futuro donde la IA podría desempeñar un papel central en nuestras vidas.

    futuro de la IA Mark Zuckerberg Meta superinteligencia artificial Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Inversiones Millonarias en Inteligencia Artificial y Energía en EE.UU.

    16 de julio de 2025

    SPC Dickens Light 2 Pro: La Libertad de Leer Sin Restricciones

    14 de julio de 2025

    El Futuro de la Industria de Semiconductores en España: La Caída del Proyecto Broadcom

    14 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Gran Final de MasterChef Celebrity: Un Duelo de Talento y Emoción

    16 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    La Gran Final de MasterChef Celebrity: Un Duelo de Talento y Emoción

    By 16 de julio de 2025

    La reciente final de MasterChef Celebrity 9 ha dejado a los espectadores al borde de…

    Raquel Meroño: Una Viaje Gastronómico por Granada y su Pasión por MasterChef

    16 de julio de 2025

    Inversiones Millonarias en Inteligencia Artificial y Energía en EE.UU.

    16 de julio de 2025

    Torre Pacheco: Un municipio en crisis por disturbios y tensiones sociales

    16 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.