La barriada de Fuente-Terrones ha sido objeto de atención por parte del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), que ha denunciado el abandono que sufre esta zona. En la próxima sesión de control al Gobierno de la Asamblea, el MDyC interpelará al Ejecutivo sobre las razones detrás de esta situación y las acciones que se tienen previstas para atender las demandas de los vecinos. Esta denuncia se enmarca en un contexto más amplio de descontento ciudadano respecto a la falta de atención a las necesidades básicas de diversas barriadas en Ceuta.
### Abandono de Fuente-Terrones: Un Llamado a la Acción
El MDyC ha expresado su preocupación por el estado de Fuente-Terrones, señalando que los vecinos han presentado múltiples solicitudes para mejorar las condiciones de vida en la barriada. En su comunicado, la formación localista ha subrayado que, a pesar de las numerosas denuncias sobre las carencias en esta zona, el Gobierno no ha tomado medidas efectivas para resolver los problemas planteados. La interpelación que se llevará a cabo en el Pleno busca obtener respuestas claras sobre por qué no se han ejecutado las peticiones registradas y qué obstáculos han impedido la realización de trabajos necesarios.
Desde el MDyC, se ha enfatizado la importancia de que el Ejecutivo explique las razones del abandono, ya que los vecinos han manifestado su frustración por la falta de atención a sus necesidades. La formación ha recordado que han sido reiteradas las ocasiones en que se ha denunciado la situación de la barriada, lo que pone de manifiesto la urgencia de una respuesta por parte del Gobierno.
### Nomenclatura de Calles: Un Tema Pendiente
Además de abordar el abandono de Fuente-Terrones, el MDyC también planteará en la sesión de control la cuestión de la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta. La formación localista cuestionará al Ejecutivo sobre la falta de convocatorias de esta comisión durante varios años y pedirá información sobre cuántas propuestas están pendientes de tramitar. Este tema es especialmente relevante, ya que la nomenclatura de las calles no solo refleja la identidad de una ciudad, sino que también puede ser un medio para honrar a figuras significativas de la comunidad.
El MDyC ha señalado que, en el año 2019, solicitaron que una calle de Ceuta llevara el nombre de D. Mustafa Mohamed, un reconocido activista y líder comunitario que falleció mientras trabajaba por el bienestar de su barriada. A pesar de contar con el respaldo de 800 firmas de ciudadanos que apoyaron esta propuesta, el Ejecutivo no ha dado respuesta a la solicitud, lo que ha generado un sentimiento de descontento entre los vecinos y la comunidad en general.
La falta de acción en este sentido no solo refleja una falta de atención a las demandas de la ciudadanía, sino que también plantea interrogantes sobre el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y el reconocimiento de aquellos que han contribuido al bienestar de la comunidad. La interpelación del MDyC busca no solo respuestas, sino también un compromiso real por parte del Ejecutivo para abordar estos temas de manera efectiva.
La situación en Fuente-Terrones y la falta de atención a la nomenclatura de calles son solo dos ejemplos de los desafíos que enfrenta Ceuta en términos de gobernanza y atención a las necesidades de sus ciudadanos. La próxima sesión de control al Gobierno será una oportunidad crucial para que el MDyC exija respuestas y, en última instancia, para que se inicien acciones concretas que mejoren la calidad de vida en las barriadas de la ciudad. La presión de los ciudadanos y la acción de los representantes locales son fundamentales para lograr cambios significativos en la comunidad.