Lenovo ha vuelto a brillar en el Concert Music Festival de Sancti Petri, un evento que ha patrocinado durante ocho años, donde la marca ha aprovechado la oportunidad para mostrar sus últimas innovaciones en portátiles y tablets. La Consumer Product Manager de Lenovo Iberia, Nekane Uriarte-Bidaurreta, junto a Patricia Núñez, PCSD Leader de la compañía, destacaron la trayectoria de Lenovo como líder en el mercado de equipos de consumo, acumulando 25 trimestres consecutivos en el primer puesto. Durante la presentación, se enfatizó la importancia de la sostenibilidad, mencionando que Lenovo opera con más de 30 fábricas en diferentes países y llega a más de 80 mercados. La planta en Hungría, en particular, no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también permite gestionar riesgos y asegurar estabilidad en la fabricación.
Uno de los puntos más destacados de la presentación fue la integración de la inteligencia artificial y la conectividad multidispositivo en los nuevos productos. La tecnología Smart Connect, desarrollada en colaboración con Motorola, permite a los usuarios realizar transiciones fluidas entre móviles, tablets y ordenadores, sin necesidad de que estos compartan el mismo sistema operativo. Este enfoque innovador refleja cómo la tecnología está transformando nuestras vidas, desde la forma en que trabajamos hasta cómo nos expresamos y nos vestimos. Un ejemplo de esta transformación fue la colaboración con el diseñador Juan Duyos, quien presentó una colección inspirada en el retrofuturismo, utilizando el portátil Yoga Slim 7i Aura Edition como herramienta creativa. Esta edición limitada del equipo, con serigrafía basada en los patrones de la colección, también fue exhibida durante el evento.
En cuanto a los productos presentados, Lenovo mostró tres prototipos que exploran nuevas posibilidades en el diseño y funcionalidad de los ordenadores personales. El ThinkBook Transparent Display Laptop Concept, un portátil con pantalla transparente, y el ThinkBook Plus Gen 6 Rollable, que se lanzará al mercado en agosto, son ejemplos de la innovación que la compañía está impulsando. Además, el Yoga Solar PC Concept también fue parte de esta presentación, evidenciando la apuesta de Lenovo por duplicar su inversión en investigación y desarrollo, con una previsión de mil millones de dólares en los próximos tres años.
### Innovaciones en la Gama Yoga y Legion
La familia Yoga de Lenovo sigue siendo la opción preferida para aquellos usuarios que buscan un equilibrio entre diseño, rendimiento y capacidades de inteligencia artificial. El modelo Yoga Slim 9i, por ejemplo, cuenta con una cámara integrada bajo la pantalla y un panel OLED 4K que maximiza el aprovechamiento frontal. Equipado con procesadores Intel Core Ultra y una unidad de procesamiento neuronal de 48 TOPS, este dispositivo utiliza software de inteligencia artificial para optimizar tareas creativas y ajustar el rendimiento en tiempo real. Su precio comienza en 2.099 euros.
Otro modelo destacado es el Yoga Slim 7i Aura Edition, que se ha desarrollado en estrecha colaboración con Intel. Este portátil combina hasta 32 GB de RAM, procesadores de última generación y conectividad avanzada, incluyendo Wi-Fi 7 y Thunderbolt 4. Además, cuenta con funciones como SmartShare, SmartCare y SmartMode, que facilitan la interconexión con otros dispositivos y ofrecen soporte técnico mejorado. Su precio parte de 1.399 euros.
Por otro lado, la nueva generación de portátiles Lenovo Legion Pro está diseñada para satisfacer las necesidades de los gamers y creadores de contenido más exigentes. El modelo Legion Pro 7i, que incluye procesadores Intel Core Ultra 9, cuenta con un sistema térmico avanzado que permite alcanzar hasta 250 W TDP. Los modelos Legion Pro 5i y Pro 5 también están equipados con sistemas de refrigeración optimizados para cargas intensivas. Los precios de estos modelos comienzan en 2.999 euros para el Legion Pro 7i y 1.899 euros para el Legion Pro 5i. El modelo más ambicioso, el Legion 9i, presenta una pantalla 3D de 18 pulgadas que alterna entre resoluciones 4K y 2K, y entre modos 2D y 3D, sin necesidad de gafas. Esta innovadora tecnología se apoya en el software Lenovo 3D Studio, compatible con más de 30 juegos y aplicaciones creativas, y su precio inicia en 4.899 euros.
### Tablets Versátiles para el Usuario Moderno
Lenovo también ha ampliado su oferta en el segmento de tablets, presentando dos modelos orientados a la productividad y el consumo de contenidos. El Lenovo Idea Tab Pro, con una pantalla 3K de 12,7 pulgadas y una tasa de refresco de 144 Hz, está diseñado para el entorno educativo. Integra funciones de búsqueda y asistencia por inteligencia artificial, como Google Gemini o Rodea, y cuenta con una batería de 10.200 mAh, asegurando una experiencia multimedia de calidad. Su precio comienza en 429 euros.
Por otro lado, el Lenovo Yoga Tab Plus incorpora inteligencia artificial para ofrecer funciones como transcripción de voz y escritura asistida. Con una pantalla de características similares y un sistema de sonido envolvente de Harman Kardon, este dispositivo está diseñado para usuarios creativos y profesionales que buscan una herramienta portátil y potente. Su precio parte de 799 euros, incluyendo teclado y pen.
Con estas innovaciones, Lenovo reafirma su compromiso con la tecnología de vanguardia y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores en un mundo cada vez más digital.