La promotora inmobiliaria Lagoom Living, que ha estado operando en Málaga desde 2022, está dando un paso significativo en su expansión al anunciar su primer proyecto de vivienda protegida de alquiler asequible en Sevilla. Este nuevo desarrollo se convertirá en el más grande de su tipo en Andalucía, con un total de 691 unidades residenciales que se construirán en una parcela de más de 17.500 metros cuadrados, situada junto al Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). Este proyecto no solo representa una inversión considerable en la región, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad en el sector de la vivienda.
La iniciativa en Sevilla es parte de un plan más amplio de Lagoom Living para expandir su presencia en Andalucía y otras comunidades autónomas. La empresa ha recibido un respaldo financiero significativo, incluyendo 14,65 millones de euros en ayudas del Gobierno andaluz, que se enmarcan dentro del Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda. Este apoyo económico es crucial, ya que permite a la empresa mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años, asegurando que las viviendas permanezcan accesibles para los inquilinos a largo plazo.
### Un Proyecto Sostenible y Accesible
El nuevo complejo residencial en Sevilla no solo se enfoca en la cantidad de viviendas, sino también en la calidad y sostenibilidad de las mismas. Las casas que se construirán en este proyecto tendrán un tamaño máximo de 90 metros cuadrados y deberán cumplir con la calificación energética mínima A. Esto implica que las viviendas estarán diseñadas para minimizar las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria no renovable, alineándose con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad en la construcción.
La ubicación estratégica del proyecto, en terrenos de propiedad pública, también es un factor clave. La cesión demanial hasta 2089, otorgada por la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), garantiza que el desarrollo se mantenga en manos públicas y que los beneficios se destinen a la comunidad. Este enfoque de colaboración público-privada es fundamental para el modelo de negocio de Lagoom Living, que busca no solo rentabilidad, sino también un impacto social positivo.
Además de este proyecto en Sevilla, Lagoom Living está llevando a cabo otras iniciativas en Málaga, donde ha desarrollado el Distrito Universidad, un complejo que se considera la primera smart city de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler en España. Este proyecto ha recibido un respaldo público de 25,6 millones de euros en fondos de la Unión Europea, lo que subraya la importancia de la inversión en vivienda asequible en el contexto actual.
### Plan de Expansión a Nivel Nacional
El crecimiento de Lagoom Living no se limita a Andalucía. La empresa tiene planes ambiciosos para expandirse a otras comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Valencia y Extremadura. Con una inversión proyectada de 400 millones de euros, Lagoom Living planea construir 3.000 nuevas viviendas hasta 2026. Este enfoque estratégico no solo busca satisfacer la alta demanda de vivienda en estas regiones, sino también replicar su modelo de negocio exitoso en otros mercados.
Desde su llegada a Málaga, Lagoom Living ha acumulado una cartera de casi 1.100 viviendas protegidas en régimen de alquiler, que se encuentran en diversas fases de ejecución. Este crecimiento es posible gracias a la colaboración con entidades financieras y asesoras, como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ha proporcionado un acuerdo de financiación por un importe de hasta 59,3 millones de euros para sus proyectos.
La empresa también ha sido adjudicataria de terrenos para la promoción de 114 residencias en Cortijo Merino, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la creación de comunidades accesibles. La estrategia de Lagoom Living se basa en un modelo innovador de desarrollo urbano que prioriza la sostenibilidad y la colaboración con el sector público, lo que la diferencia de otros actores en el mercado inmobiliario.
En resumen, la llegada de Lagoom Living a Sevilla y su plan de expansión en Andalucía y otras comunidades autónomas representan un avance significativo en la oferta de vivienda asequible en España. Con un enfoque en la sostenibilidad, la colaboración público-privada y un compromiso con la calidad, la empresa está bien posicionada para contribuir a la solución de la crisis de vivienda que enfrenta el país.
