Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Gonzalo Pinillos: El Joven Talento que Representará a España en Eurovisión Junior 2025

    23 de julio de 2025

    El Gazpacho: Un Icono de la Gastronomía Andaluza

    23 de julio de 2025

    Innovaciones en la Aviación y Avances Tecnológicos en el Hogar

    23 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gonzalo Pinillos: El Joven Talento que Representará a España en Eurovisión Junior 2025
    • El Gazpacho: Un Icono de la Gastronomía Andaluza
    • Innovaciones en la Aviación y Avances Tecnológicos en el Hogar
    • Cómo Manejar Errores de Página No Encontrada en tu Sitio Web
    • Desafíos y Cambios en la Frontera: La Relación entre Ceuta y Marruecos
    • Cómo Manejar Errores de Página No Encontrada en tu Sitio Web
    • La Controversia del Currículum de Noelia Núñez: Un Caso de Transparencia en la Política Española
    • Un Verano de Ajedrez: Resumen del Torneo de Verano 2025 en Ceuta
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    La Tragedia de Abengoa: Un Viaje a Través de la Liquidación y sus Consecuencias

    By 26 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de Abengoa, una de las multinacionales más emblemáticas de Andalucía, ha sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente desde que se suspendió la cotización de sus acciones en julio de 2020. Con cerca de 90.000 accionistas atrapados en un limbo financiero, la historia de Abengoa es un claro ejemplo de cómo la gestión empresarial puede impactar profundamente en la vida de miles de inversores. Este artículo explora los detalles de la liquidación de Abengoa y las implicaciones que tiene para sus accionistas.

    ### La Liquidación de Abengoa: Un Proceso Lento y Doloroso

    La liquidación de Abengoa SA ha sido un proceso complicado y prolongado. Desde la suspensión de la cotización de sus acciones, los accionistas han visto cómo su inversión se evaporaba sin posibilidad de recuperación. La orden judicial de liquidación, que se confirmó en 2022, marcó un punto de no retorno para muchos de estos inversores, quienes se encontraron sin opciones para declarar sus pérdidas ante la Agencia Tributaria. Esto se debe a que, según fuentes de la Administración Concursal, no se prevé que la liquidación de la sociedad se complete antes del 30 de junio de 2024, lo que significa que los accionistas no podrán beneficiarse de la declaración de pérdidas en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

    La situación se complica aún más al considerar que Abengoa tenía un capital muy atomizado, con una base de accionistas extremadamente heterogénea. Muchos de estos inversores son particulares que apostaron por la compañía tras la primera reestructuración de capital en 2017, cuando se prometió un futuro brillante para la empresa. Sin embargo, esas promesas se desvanecieron rápidamente, y los acreedores que inicialmente apoyaron la reestructuración vendieron sus acciones a pérdidas poco después.

    Uno de los factores que ha retrasado la liquidación es la venta de activos significativos, como el cuadro “San Pedro penitente” de Bartolomé Esteban Murillo. Esta obra, adquirida por Abengoa en 2014, fue declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de la Junta de Andalucía, lo que impide su exportación. A pesar de que se había planeado donar la pintura a la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, la obra sigue en el balance de la empresa y está sujeta a una pignoración por una deuda de 20 millones de euros con la Tesorería General de la Seguridad Social. La falta de claridad sobre esta deuda ha impedido la venta del cuadro, lo que a su vez ha complicado aún más el proceso de liquidación.

    ### Responsabilidades y Consecuencias para los Accionistas

    La situación de Abengoa no solo ha afectado a sus accionistas, sino que también ha llevado a un debate sobre la responsabilidad de los miembros del consejo de administración. En 2023, las familias fundadoras de Abengoa solicitaron al Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla que se declarase el concurso culpable y que se responsabilizara a los miembros del consejo, incluido el expresidente Gonzalo Urquijo. Esta solicitud se basa en la creencia de que el consejo de administración actuó de manera negligente, lo que llevó a la empresa a su actual estado de insolvencia.

    Los accionistas han expresado su frustración y descontento, ya que se sienten traicionados por las promesas de recuperación que nunca se materializaron. La falta de transparencia y la gestión deficiente han dejado a muchos en una situación desesperada, sin poder recuperar su inversión. La posibilidad de que los miembros del consejo sean considerados culpables podría abrir la puerta a acciones legales adicionales, pero por el momento, los accionistas siguen atrapados en un proceso que parece no tener fin.

    La historia de Abengoa es un recordatorio de la fragilidad del mundo empresarial y de cómo las decisiones tomadas en la cúpula pueden tener repercusiones devastadoras para los inversores. A medida que el proceso de liquidación avanza, los accionistas continúan esperando una resolución que les permita, al menos, cerrar este capítulo doloroso de sus vidas financieras. La situación de Abengoa es un claro ejemplo de la importancia de la gestión empresarial responsable y de la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de la inversión para proteger a los accionistas de futuros desastres similares.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Planificación Financiera: Clave para el Futuro Educativo de Nuestros Hijos

    23 de julio de 2025

    La Unión Europea y Estados Unidos: Un Juego de Negociaciones Comerciales

    23 de julio de 2025

    La Fábrica de Microchips de Broadcom en España: Un Sueño Roto

    22 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Gonzalo Pinillos: El Joven Talento que Representará a España en Eurovisión Junior 2025

    23 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Gonzalo Pinillos: El Joven Talento que Representará a España en Eurovisión Junior 2025

    By 23 de julio de 2025

    El Festival de Eurovisión Junior 2025 se prepara para recibir a su nuevo representante español,…

    El Gazpacho: Un Icono de la Gastronomía Andaluza

    23 de julio de 2025

    Innovaciones en la Aviación y Avances Tecnológicos en el Hogar

    23 de julio de 2025

    Cómo Manejar Errores de Página No Encontrada en tu Sitio Web

    23 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.