La angustia en las relaciones de pareja es un fenómeno más común de lo que se podría pensar. Según estudios recientes, una de cada tres parejas experimenta conflictos que afectan no solo su convivencia, sino también su salud emocional, su desempeño laboral y su vida social. A pesar de la efectividad de la terapia de pareja tradicional, muchas personas se ven impedidas de acceder a ella debido a factores como el costo elevado, la falta de tiempo o el estigma social asociado. En este contexto, las soluciones digitales están ganando terreno, ofreciendo a las parejas la oportunidad de explorar y resolver sus conflictos desde la comodidad y privacidad de su hogar.
### La Emergencia de los Chatbots en la Terapia de Pareja
Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es ‘Amanda’, un chatbot diseñado para actuar como terapeuta de pareja. Este sistema, basado en el modelo GPT-4o, ha sido objeto de un estudio controlado aleatorio realizado por la Universidad de Lausana en Suiza y la Universidad de Roehampton en el Reino Unido. Publicado en la revista PLOS Mental Health, el estudio revela que una sola sesión con ‘Amanda’ puede resultar tan beneficiosa como una tarea de escritura guiada para abordar conflictos en la relación.
El ensayo incluyó a 258 adultos en relaciones románticas que enfrentaban conflictos no abusivos. Aquellos que reportaron pensamientos de autolesión o situaciones abusivas fueron excluidos del estudio. De los participantes, 130 interactuaron con ‘Amanda’ en al menos 20 intercambios conversacionales, mientras que 128 realizaron una tarea de escritura en la que debían reevaluar su conflicto desde la perspectiva de un tercero neutral. Los resultados fueron sorprendentes: tanto el grupo que utilizó ‘Amanda’ como el que optó por la escritura reportaron mejoras significativas en la comunicación, la satisfacción con la relación y su bienestar personal, y estas mejoras se mantuvieron dos semanas después de la intervención.
### Evaluación de la Eficacia de ‘Amanda’
Los investigadores del estudio han destacado que, aunque los resultados son prometedores, la naturaleza del ensayo limita la capacidad de evaluar si ‘Amanda’ puede generar una alianza terapéutica duradera, un aspecto crucial en la terapia de pareja. Además, al excluir a aquellos que no completaron el seguimiento, existe la posibilidad de que los resultados estén ligeramente sobreestimados. Por lo tanto, se sugiere la necesidad de investigaciones futuras que evalúen sesiones múltiples y analicen el impacto en poblaciones clínicas, siempre con sistemas adecuados para detectar riesgos.
La investigadora Laura Vowels resume los hallazgos de la siguiente manera: “Nuestro estudio demuestra que una sola sesión con ‘Amanda’ puede mejorar significativamente la satisfacción en las relaciones, la comunicación y el bienestar individual. Esto sugiere que los chatbots con modelos de lenguaje amplios tienen un gran potencial para ofrecer apoyo relacional accesible y basado en la evidencia a gran escala”. Vowels también señala que los participantes valoraron positivamente la empatía, la usabilidad y la alianza terapéutica del chatbot, características que normalmente se asocian con terapeutas humanos. Esto indica que las personas están dispuestas a interactuar con la inteligencia artificial en contextos sensibles y pueden beneficiarse de ella.
### La Inteligencia Artificial como Aliada en el Bienestar Emocional
La llegada de herramientas como ‘Amanda’ abre un nuevo horizonte en la terapia de pareja, sugiriendo que la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada real en la gestión de conflictos relacionales. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos un aumento en la disponibilidad de soluciones digitales que ofrezcan apoyo emocional y psicológico a las parejas. Esto no solo podría democratizar el acceso a la terapia, sino también reducir el estigma asociado a buscar ayuda profesional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque estas herramientas pueden ser útiles, no deben reemplazar la terapia tradicional en casos más complejos o donde existan problemas graves. La interacción humana sigue siendo un componente esencial en el tratamiento de problemas emocionales y relacionales profundos. Por lo tanto, el futuro de la terapia de pareja podría ser un enfoque híbrido que combine la tecnología con la intervención humana, ofreciendo a las parejas una gama más amplia de opciones para abordar sus conflictos.
En resumen, la introducción de chatbots como ‘Amanda’ en el ámbito de la terapia de pareja representa un avance significativo en la forma en que las personas pueden abordar sus problemas relacionales. A medida que más investigaciones se realicen y la tecnología continúe evolucionando, es probable que veamos un cambio en la percepción de la terapia, convirtiéndose en una opción más accesible y menos estigmatizada para aquellos que buscan mejorar su bienestar emocional y relacional.