Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Consejos para Mantener tu Smartphone Fresco Durante el Verano

    14 de agosto de 2025

    Intensa Lucha Contra el Incendio en Teresa de Cofrentes

    14 de agosto de 2025

    Los Bomberos de Valencia Interrumpen su Huelga para Combatir el Incendio en Cofrentes

    14 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para Mantener tu Smartphone Fresco Durante el Verano
    • Intensa Lucha Contra el Incendio en Teresa de Cofrentes
    • Los Bomberos de Valencia Interrumpen su Huelga para Combatir el Incendio en Cofrentes
    • Aumento en la Demanda de Test de Covid-19: Un Fenómeno Inesperado en Verano
    • Crisis de Incendios en España: Un Enfrentamiento Político en Medio del Caos
    • El Ceuta se Prepara para su Debut en Segunda División: Expectativas y Desafíos
    • Desafíos en la Sanidad: La Larga Espera por una Ratio de Enfermeras Adecuada en España
    • Ceuta se Promociona en la Liga Hypermotion: Un Impulso al Turismo Local
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Actualidad

    La Propuesta de Primo de Rivera: Un Intercambio Controversial entre Gibraltar y Ceuta

    adminBy admin11 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En marzo de 1917, en un contexto marcado por la Primera Guerra Mundial, el entonces gobernador militar de Cádiz, Miguel Primo de Rivera, realizó una propuesta que encendería un intenso debate en la sociedad española. Durante su discurso en la Real Academia Hispanoamericana, sugirió la posibilidad de negociar con el Reino Unido un intercambio de Gibraltar por Ceuta. Esta idea, lejos de ser una mera anécdota histórica, refleja las tensiones geopolíticas de la época y la complejidad de las relaciones entre España y sus territorios en el norte de África.

    La propuesta de Primo de Rivera no surgió en un vacío. En ese momento, España se encontraba oficialmente neutral en la guerra, pero su economía se beneficiaba del comercio con ambos bandos. Sin embargo, el Protectorado de Marruecos era un tema candente que generaba divisiones en la opinión pública. La presencia militar en esta región, considerada por muchos como un “dispendio ruinoso”, era cuestionada por figuras destacadas como Unamuno y Ramiro de Maeztu, quienes argumentaban que la situación no solo era insostenible, sino que también perjudicaba a España.

    Primo de Rivera, en su discurso, no solo criticó la situación en Marruecos, sino que también propuso mejoras en las comunicaciones entre Cádiz y Algeciras, así como la creación de un puerto franco en Ceuta. Sin embargo, lo que realmente desató la controversia fue su sugerencia de intercambiar Gibraltar por Ceuta. Argumentó que este acuerdo podría ser un “arreglo equitativo” para la restitución del Peñón, señalando que el tema de Gibraltar había sido discutido en Inglaterra como una posibilidad de devolución a España.

    La reacción a su propuesta fue inmediata y polarizada. Desde el marqués de Polavieja, quien advirtió que España perdería su influencia en África, hasta quienes alabaron el patriotismo de Primo de Rivera, la opinión pública se dividió entre los que apoyaban la idea y los que la rechazaban. Este debate se enmarcó en un contexto de creciente tensión entre los aliadófilos y germanófilos en España, lo que complicó aún más la situación.

    Poco después de su discurso, el gobierno del conde de Romanones, favorable a la entrada de España en la guerra, cesó a Primo de Rivera. Esta decisión no solo marcó un punto de inflexión en su carrera, sino que también reflejó la fragilidad de la política española en un momento de crisis internacional. En 1921, ya como gobernador militar de Madrid, volvió a reiterar que “un soldado más allá del Estrecho es perjudicial para España”, lo que nuevamente le costó el cargo.

    El interés por la propuesta de Primo de Rivera no se desvaneció con el tiempo. En 1921, tras agotar la primera tirada de su discurso, autorizó una reimpresión bajo un título menos polémico, “Gibraltar y África”, lo que demuestra que la cuestión seguía siendo relevante en el debate nacional. Más de un siglo después, la figura de Primo de Rivera y su propuesta continúan siendo objeto de estudio y análisis, especialmente en el contexto de las tensiones actuales entre España y Marruecos.

    La importancia estratégica de Ceuta y la cuestión de Gibraltar son temas que siguen resonando en la política española contemporánea. Recientemente, el general de división retirado Rafael Dávila ha abordado estas cuestiones, recordando que las tensiones entre estos territorios tienen raíces mucho más profundas de lo que a menudo se piensa. La historia de la propuesta de Primo de Rivera no es solo un episodio aislado, sino que forma parte de un entramado más amplio de relaciones internacionales y políticas coloniales que aún influyen en la actualidad.

    La propuesta de intercambiar Gibraltar por Ceuta no solo refleja la visión de un militar en un contexto específico, sino que también pone de manifiesto las complejidades de la identidad nacional española y su relación con los territorios en el norte de África. La historia de Ceuta y Gibraltar es, en muchos sentidos, una historia de tensiones, negociaciones y aspiraciones que han marcado el rumbo de la política española a lo largo de los años. En este sentido, el legado de Primo de Rivera sigue siendo relevante, no solo como un episodio histórico, sino como un recordatorio de las complejidades que enfrenta España en su política exterior y en su relación con sus territorios históricos.

    Ceuta controversia gibraltar intercambio primo de rivera
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Consejos para Mantener tu Smartphone Fresco Durante el Verano

    14 de agosto de 2025

    El Ceuta se Prepara para su Debut en Segunda División: Expectativas y Desafíos

    14 de agosto de 2025

    Desafíos en la Sanidad: La Larga Espera por una Ratio de Enfermeras Adecuada en España

    14 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Consejos para Mantener tu Smartphone Fresco Durante el Verano

    14 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss

    Consejos para Mantener tu Smartphone Fresco Durante el Verano

    By admin14 de agosto de 2025

    La llegada del verano trae consigo altas temperaturas que pueden afectar no solo nuestra comodidad,…

    Intensa Lucha Contra el Incendio en Teresa de Cofrentes

    14 de agosto de 2025

    Los Bomberos de Valencia Interrumpen su Huelga para Combatir el Incendio en Cofrentes

    14 de agosto de 2025

    Aumento en la Demanda de Test de Covid-19: Un Fenómeno Inesperado en Verano

    14 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.