La Semana Santa en Ceuta comienza con el Domingo de Ramos, un día que marca el inicio de las festividades religiosas en la ciudad. Este año, la Hermandad de la Pollinica se encuentra en plena preparación para su salida procesional, que tendrá lugar el próximo 13 de abril de 2025. La corporación, con sede en la capilla de Madre de Dios de la Palma y San Bernabé, ha trabajado arduamente para asegurar que este evento sea memorable, especialmente después de que el año anterior la lluvia impidiera la procesión.
La salida está programada para las 17:00 horas, un cambio de horario que permitirá a los asistentes disfrutar de un recorrido más amplio y con mayor iluminación. Este año, la Pollinica ha decidido realizar el tradicional saludo a la Hermandad del Medinaceli durante el regreso al templo, lo que añade un toque especial a la jornada. Además, el paso por la Plaza de África se llevará a cabo por el lateral de la fachada del Santuario de la Patrona, una modificación que busca mejorar la experiencia de los fieles.
Novedades en el Paso de Madre de Dios de la Palma
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la incorporación de nuevos candelabros de tres brazos en el paso de palio de Madre de Dios de la Palma. Estos candelabros, diseñados por el orfebre sevillano Daniel Santos, sustituirán las jarras centrales y aportarán una mayor luminosidad a la imagen. La idea de incluir estos nuevos elementos surgió tras la extraordinaria procesión de septiembre, donde se constató que el espacio disponible era adecuado para su instalación.
Además de los candelabros, la imagen de Madre de Dios de la Palma lucirá una nueva toca sobre el manto, que fue bordada por Elena Burgos y diseñada por Jesús González. También se presentará una nueva saya de terciopelo azul, que ha sido bendecida durante el Quinario Penitencial de la hermandad. Estos cambios reflejan el compromiso de la corporación por mantener viva la tradición y la devoción en torno a sus imágenes.
Acompañamiento Musical y Participación
La Agrupación Musical de la Amargura será la encargada de acompañar al paso de Misterio, mientras que la Banda Municipal de Nuestra Señora de Palomares de Trebejan (Cádiz) se encargará de la música para el paso de Madre de Dios. Se espera que alrededor de 100 penitentes acompañen a los pasos, con cuatro cuadrillas completas para asegurar un adecuado relevo durante el recorrido, que es uno de los más extensos de la Semana Santa ceutí.
La tradición de la Pollinica es profundamente arraigada en la comunidad, y cada año, los ceutíes se congregan para rendir homenaje a sus titulares. En 2024, la hermandad celebró su centenario con diversas actividades, incluyendo dos procesiones extraordinarias que dejaron una huella imborrable en los corazones de los devotos. Durante estas celebraciones, se reconoció la labor de varios miembros de la comunidad, destacando la dedicación de aquellos que han contribuido a la historia de la hermandad.
Reconocimientos y Ventas de Palmas
Recientemente, la Junta de Gobierno de la Pollinica entregó un reconocimiento a la Hermana Carmen Cabezón Ibáñez por sus 30 años de dedicación en la confección de la palma que adorna el paso de San Juan Evangelista cada Domingo de Ramos. Este gesto resalta la importancia de la comunidad en la preservación de las tradiciones. Los puntos de venta de las palmas para este año serán los habituales, incluyendo la Mercería Luis y la Peluquería Pedro, así como las propias hermandades de la Pollinica y la Amargura.
El itinerario de la procesión comenzará a las 17:00 horas desde la capilla de Madre de Dios de la Palma y San Bernabé, pasando por diversas calles de la ciudad antes de regresar a su templo a las 23:15 horas. Este recorrido promete ser un momento de reflexión y devoción para todos los asistentes, marcando el inicio de una Semana Santa llena de significado y tradición en Ceuta.