La ‘LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta’ se prepara para llevarse a cabo el próximo 5 de agosto, un evento que se ha convertido en un clásico del verano ceutí. Esta travesía, que se celebra anualmente, es una de las más antiguas de España y atrae a nadadores de diversas partes del país. En esta edición, el evento no solo busca fomentar la práctica de la natación en aguas abiertas, sino que también tiene un carácter solidario, ya que los fondos recaudados se destinarán a la Fundación Vicente Ferrer.
La travesía tiene un recorrido de aproximadamente 2.000 metros, comenzando y finalizando en el Muelle España. La salida está programada para las 12:00 horas, pero los participantes deberán presentarse entre las 10:45 y las 11:45 horas para la entrega de chips y la rotulación de dorsales. Este año, se espera una gran participación, dado el éxito de ediciones anteriores, donde se han registrado alrededor de 80 nadadores.
### Detalles de la Competencia
La organización del evento está a cargo del Club Natación Caballa, que ha trabajado arduamente para garantizar que la travesía se desarrolle sin contratiempos. La inscripción tiene un costo de 15 euros por persona, y los interesados pueden obtener más información y registrarse a través de la página web de Mis Tiempos con Chip. Este evento no solo es una oportunidad para que los nadadores demuestren su habilidad, sino también para que la comunidad se una en torno a una causa solidaria.
En la edición anterior, la LXXX edición, el nadador Nacho Gaitán se destacó al completar la prueba en un tiempo de 35 minutos y 14 segundos, seguido por Alfonso Castaño y Manuel Matoso. En la categoría femenina, Nabila Serghini se llevó el primer lugar con un tiempo de 43 minutos y 24 segundos. La travesía no solo premia a los primeros en llegar, sino que también reconoce a los nadadores más jóvenes y a los más veteranos, lo que añade un elemento de inclusión y celebración de la natación en todas sus formas.
### La Importancia de la Travesía en la Cultura Ceutí
La ‘Travesía a Nado al Puerto de Ceuta’ es más que una simple competencia; es un evento que forma parte de la identidad cultural de la ciudad. Cada año, coincide con la Feria de Ceuta, lo que la convierte en un atractivo adicional para los visitantes y residentes. La combinación de deporte, solidaridad y festividad hace que este evento sea un punto de encuentro para la comunidad, donde se fomenta el espíritu de camaradería y el amor por el deporte.
Además, la travesía ha contribuido a posicionar a Ceuta en el mapa de la natación en aguas abiertas a nivel nacional. La ciudad ha sido sede de otros eventos importantes, como la ‘Vuelta al Hacho’, que también ha visto un aumento en la participación y el interés por parte de nadadores de diferentes regiones. Este crecimiento en la popularidad de la natación en aguas abiertas es un reflejo del compromiso de la comunidad por promover estilos de vida saludables y activos.
La travesía no solo atrae a competidores, sino también a un gran número de espectadores que se congregan en el Muelle España para animar a los participantes. Este ambiente festivo es parte integral de la experiencia, creando un sentido de unidad y celebración entre los asistentes. La comunidad ceutí se une para apoyar a sus nadadores, lo que refuerza la conexión entre el deporte y la cultura local.
En resumen, la ‘LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta’ es un evento que no solo promueve la natación y el deporte en general, sino que también destaca la importancia de la solidaridad y la comunidad. Con cada edición, se fortalece el legado de esta travesía, que sigue siendo un símbolo de la pasión por el deporte en Ceuta y un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas en torno a causas significativas.