La reciente visita de Jorge Lorenzo a Ceuta ha reavivado el interés por el motociclismo en la ciudad, un deporte que cuenta con una base de aficionados apasionados. Sin embargo, esta efervescencia también ha puesto de manifiesto la falta de apoyo institucional hacia iniciativas que podrían promover el motociclismo y, por ende, la imagen de Ceuta en el ámbito deportivo. Un claro ejemplo de esto es el proyecto presentado por Emma Cobano, una joven ceutí que, a pesar de su entusiasmo y propuestas innovadoras, no ha recibido la respuesta esperada por parte de las autoridades locales.
### Un Proyecto Prometedor
Emma Cobano, telemétrica de Yamaha Blu Cru en el mundial de Superbikes, presentó un ambicioso proyecto a la Ciudad Autónoma de Ceuta con la intención de vincular la imagen de la ciudad al motociclismo. Su propuesta incluía convertirse en sponsor de un equipo o pilotos en el campeonato FIM Junior GP, con la posibilidad de extenderse al mundial de Moto GP y Superbikes. La idea era que la imagen de Ceuta apareciera en los camiones, la ropa de los pilotos y las motos, lo que podría ofrecer una visibilidad sin precedentes a la ciudad en plataformas deportivas de gran alcance como DAZN, Canal+ y YouTube.
Además, Emma planeaba organizar una jornada de puertas abiertas en Ceuta, donde los aficionados pudieran conocer a los pilotos, participar en firmas de autógrafos y ver las motos de competición en acción. También propuso un convenio con la Cámara de Comercio para realizar sorteos que permitirían a los ganadores asistir a eventos de motociclismo de renombre, como el FIM Junior GP y el Mundial de Moto GP en Jerez. Sin embargo, a pesar de la claridad y el potencial de su propuesta, Emma no recibió la respuesta esperada tras presentar su proyecto en dos ocasiones.
### La Falta de Respuesta Institucional
La primera vez que Emma presentó su proyecto, fue recibida por Nicola Cecchi, quien mostró interés en la iniciativa. Sin embargo, la propuesta fue desestimada debido a que se encontraba fuera del periodo de reparto de presupuestos. En su segundo intento, Emma se reunió con Fernando Rodríguez, asesor delegado de la consejería de Turismo, Empleo, Comercio y Deporte. A pesar de que se acordó que Emma enviaría propuestas de equipos por correo, no obtuvo respuesta alguna tras su envío. Esto llevó a Emma a concluir que no había interés por parte de la Ciudad Autónoma en su proyecto.
La joven ceutí expresó su decepción al ver que su esfuerzo por promover el motociclismo y la imagen de Ceuta no fue tomado en cuenta. “Es una pena no poder promocionar y enseñar mi ciudad en una plataforma tan grande”, comentó Emma, quien también destacó la gran afición que existe en Ceuta por las motos. Muchos ceutíes viajan a Jerez y a otras competiciones para disfrutar de este deporte, lo que demuestra que hay un mercado potencial que podría beneficiarse de iniciativas como la suya.
Emma también hizo hincapié en la importancia de apoyar a los jóvenes emprendedores de Ceuta, quienes buscan traer ideas innovadoras a la ciudad. “Es frustrante ver que la gente que tiene inquietudes y deseos de hacer algo por su comunidad no recibe el apoyo necesario”, lamentó. La falta de respuesta a su propuesta no solo representa una oportunidad perdida para el motociclismo en Ceuta, sino también un desincentivo para otros jóvenes que podrían estar interesados en desarrollar proyectos similares.
La situación de Emma Cobano refleja un problema más amplio en Ceuta, donde las iniciativas de jóvenes emprendedores a menudo no reciben la atención que merecen. La falta de comunicación y apoyo por parte de las autoridades puede desincentivar a aquellos que desean contribuir al desarrollo de la ciudad. Emma ha decidido que, si no se le da la oportunidad en su tierra, buscará presentar su proyecto en otros ayuntamientos en el futuro, aunque con la tristeza de no poder hacerlo en su propia ciudad.
La historia de Emma y su proyecto de motociclismo es un recordatorio de la importancia de escuchar y apoyar a los jóvenes emprendedores que buscan hacer una diferencia en su comunidad. La promoción del motociclismo no solo podría beneficiar a los aficionados, sino que también podría atraer turismo y generar ingresos para la ciudad. Es fundamental que las autoridades tomen en cuenta estas iniciativas y brinden el apoyo necesario para que proyectos como el de Emma Cobano puedan ver la luz y contribuir al desarrollo de Ceuta.