En un paso significativo hacia la inclusión y la adaptación cultural, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha formalizado la adjudicación del servicio de comedor escolar para el curso 2025-2026 en tres centros educativos de Ceuta. Este cambio implica que la carne halal sustituirá al cerdo en los menús de los comedores del CEIP Santiago Ramón y Cajal, CEIP Federico García Lorca y el Centro de Educación Especial (CEE) San Antonio. La empresa Vivera Atlántico Mediterráneo será la encargada de proporcionar este servicio, que beneficiará a más de 400 alumnos.
### Un Cambio Significativo en la Alimentación Escolar
La decisión de implementar menús halal responde a la necesidad de garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen cultural o religioso, tengan acceso a una alimentación adecuada y respetuosa con sus creencias. Este cambio no solo refleja un compromiso con la diversidad, sino que también busca mejorar la calidad de la alimentación escolar en la ciudad autónoma.
El contrato adjudicado tiene una duración inicial de un año, con la posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de tres años. Durante este periodo, se espera que se ofrezcan aproximadamente 71.225 servicios de comedor, lo que representa un esfuerzo considerable para asegurar que los alumnos becados reciban comidas nutritivas y equilibradas.
La empresa Vivera Atlántico Mediterráneo ha sido seleccionada tras un proceso de licitación en el que se presentaron varias ofertas. Los contratos se distribuyeron en tres lotes, cada uno correspondiente a uno de los centros educativos. El total anual adjudicado supera los 242.000 euros, lo que pone de manifiesto la inversión en la alimentación escolar y el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de los estudiantes.
### Menús Adaptados a las Necesidades de los Estudiantes
El servicio de comedor no solo se centrará en la sustitución de la carne de cerdo por carne halal, sino que también se diseñarán menús que cumplan con estrictos criterios de calidad y salud. Según el Real Decreto 315/2025, se establecerán normas específicas que incluyen:
– Uso exclusivo de aceite de oliva en las preparaciones.
– Exclusión de carnes de cerdo, utilizando únicamente carne halal.
– Carne fresca, magra y sin aditivos.
– Preferencia por verduras frescas y de temporada.
– Frutas frescas de primera calidad.
– Limitación en el consumo de pescados grandes y prohibición expresa de la panga y la perca.
Además, se planificarán menús semanales y mensuales equilibrados que incluyan una variedad de carnes, pescados, legumbres, huevos, arroces y verduras. Esto no solo asegura una alimentación saludable, sino que también permite a las familias planificar las cenas de manera más efectiva, ya que el menú mensual estará disponible con una semana de antelación.
El servicio también prestará especial atención a las necesidades de los alumnos con requerimientos educativos especiales. En el CEE San Antonio, por ejemplo, se adaptarán los horarios y menús para garantizar que todos los estudiantes reciban la atención y el cuidado que necesitan. Esto es fundamental para asegurar que cada niño, independientemente de sus circunstancias, tenga acceso a una alimentación adecuada y nutritiva.
### Horarios y Logística del Servicio de Comedor
La implementación del servicio de comedor se llevará a cabo en los espacios habilitados dentro de cada centro escolar, respetando las normativas internas de uso de las instalaciones. En situaciones excepcionales, como motivos de seguridad o sanitarios, la empresa adjudicataria deberá adaptarse a cambios de ubicación para garantizar la continuidad del servicio.
Los horarios de prestación del servicio varían según el centro educativo. En los CEIPs, el servicio se ofrecerá en dos turnos: de 14:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas, con ajustes en septiembre y junio para adaptarse a la jornada escolar. En el CEE San Antonio, el comedor se llevará a cabo en un único turno de 13:00 a 15:00 horas, también ajustable en los meses mencionados.
Este enfoque en la logística y la planificación del servicio es crucial para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una comida caliente y nutritiva durante su jornada escolar. La colaboración entre el Ministerio de Educación y la empresa adjudicataria es fundamental para garantizar que se cumplan todas las normativas y se mantenga la calidad del servicio a lo largo del año escolar.
### Un Futuro Inclusivo para la Alimentación Escolar
La implementación de menús halal en los comedores escolares de Ceuta es un paso importante hacia la inclusión y la diversidad en la educación. Este cambio no solo beneficiará a los estudiantes que siguen una dieta halal, sino que también promoverá una mayor comprensión y respeto por las diferentes culturas y tradiciones que coexisten en la ciudad.
A medida que avanzamos hacia un futuro más inclusivo, es esencial que se sigan realizando esfuerzos para adaptar los servicios educativos y de alimentación a las necesidades de todos los estudiantes. La educación no solo se trata de impartir conocimientos, sino también de fomentar un entorno donde todos los alumnos se sientan valorados y respetados.
La atención a las necesidades alimenticias de los estudiantes es un aspecto fundamental del bienestar escolar. A través de iniciativas como esta, se puede contribuir a crear un ambiente más saludable y acogedor para todos los alumnos, asegurando que cada uno de ellos tenga la oportunidad de prosperar en su educación y desarrollo personal.
