Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Impacto de la Violencia en el Periodismo: El Caso de Nacho Abad

    22 de octubre de 2025

    Chenoa: Un Viaje Musical y Personal de 24 Años

    22 de octubre de 2025

    Google Revoluciona la Educación con su Doodle Interactivo sobre Ecuaciones Cuadráticas

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Impacto de la Violencia en el Periodismo: El Caso de Nacho Abad
    • Chenoa: Un Viaje Musical y Personal de 24 Años
    • Google Revoluciona la Educación con su Doodle Interactivo sobre Ecuaciones Cuadráticas
    • La Sobreprotección Parental: Un Fenómeno en Aumento en la Educación Superior
    • Reformas en las Cuotas de Autónomos: Un Debate Abierto
    • Gabriel Okoro se Une al Ceuta B: Un Futuro Prometedor en el Fútbol
    • Cuidado con los ‘Finfluencers’: Consejos de la Policía Nacional para Proteger tus Finanzas
    • Yasmin Mohamed: La Promesa del Fútbol Sala Ceutí que Brilla en Marruecos
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    La Fábrica de La Cartuja: Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

    adminBy admin7 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La histórica fábrica de La Cartuja Pickman, ubicada en Salteras, Sevilla, ha atravesado un periodo tumultuoso en su trayectoria reciente. La jueza de lo Mercantil 3 de Sevilla, Ana Marín, ha dado luz verde al convenio de acreedores de la fábrica, lo que marca un hito en su proceso de reestructuración. Este convenio es crucial para la supervivencia de la empresa, ya que permite a la administración concursal cesar sus actuaciones, aunque no sin antes advertir sobre la necesidad de que los acreedores privilegiados, como la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, acepten un aplazamiento de pago de casi un millón de euros. Sin este acuerdo, la fábrica podría enfrentarse a la liquidación, un destino que ha estado al borde de la realidad en varias ocasiones en los últimos años.

    La situación actual de La Cartuja Pickman se complica aún más debido a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a toda su plantilla. Este ERTE se ha implementado debido al cierre temporal de la fábrica, que se extenderá hasta diciembre, para llevar a cabo reparaciones urgentes en el techo de la nave, que presenta goteras significativas. La falta de producción desde finales de agosto ha llevado a la empresa a depender de su stock existente para satisfacer a sus principales clientes, como El Corte Inglés.

    La historia de la fábrica de La Cartuja es rica y compleja. Fundada en 1841, ha sido un símbolo de la cerámica española y ha sobrevivido a numerosas crisis a lo largo de su existencia. Sin embargo, la situación financiera actual es crítica. En 2023, la empresa logró evitar la liquidación cuando el Tribunal Supremo no admitió un recurso de la Seguridad Social que buscaba cobrar una deuda de 6,6 millones de euros generada por el anterior propietario. Este revés legal permitió que la jueza autorizara un convenio que cuenta con el apoyo del 65% de los acreedores ordinarios.

    Uno de los aspectos más relevantes del convenio aprobado es la condonación del 50% de la deuda con los acreedores ordinarios, así como un periodo de espera de diez años para el cobro del resto. Sin embargo, la deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, que asciende a un millón de euros, debe ser saldada en su totalidad, ya que estos son considerados acreedores privilegiados. La declaración de insolvencia había protegido a la empresa de embargos, pero ahora que ha salido del concurso, la situación se vuelve más delicada. Si no se llega a un acuerdo para fraccionar los pagos, los acreedores podrían solicitar la liquidación de la sociedad.

    La estructura de propiedad de la fábrica también es un punto de interés. Ultralta, la compañía propietaria, está controlada por Ana Zapata y Mario Vázquez Iriberri. La comercialización de los productos de La Cartuja se realiza a través de La Cartuja Distribución 1841, que pertenece a European Lifting Company, también vinculada a los mismos accionistas. Esta red de propiedad y gestión es fundamental para entender las dinámicas internas de la fábrica y su capacidad para navegar por las aguas turbulentas de la insolvencia.

    El futuro de La Cartuja Pickman depende en gran medida de su capacidad para renegociar sus deudas y reanudar la producción. La fábrica ha sido un referente en la producción de cerámica de alta calidad, y su cierre temporal ha generado preocupación entre sus clientes y proveedores. La falta de un outlet o desembalaje, que tradicionalmente se realizaba cada otoño para liquidar stock con descuentos significativos, ha añadido presión a la situación financiera de la empresa.

    A medida que la fábrica se prepara para reanudar sus operaciones, la atención se centra en cómo manejará sus deudas y si podrá recuperar su posición en el mercado. La historia de La Cartuja es un recordatorio de la resiliencia de las empresas frente a la adversidad, pero también subraya la importancia de una gestión financiera sólida y la necesidad de adaptarse a un entorno económico cambiante. La comunidad local y los empleados de la fábrica esperan que, con el apoyo adecuado, La Cartuja Pickman pueda no solo sobrevivir, sino también prosperar en el futuro.

    cartuja desafíos fábrica horizonte oportunidades
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Crecimiento Sostenido de Petaca Chico en el Mercado Pesquero

    22 de octubre de 2025

    Revisión de la Ley de Opas: Un Análisis de la Opa Fallida del BBVA sobre el Sabadell

    22 de octubre de 2025

    Crisis en La Cartuja Pickman: La Larga Sombra de la Deuda y la Desconfianza del Consumidor

    22 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    El Impacto de la Violencia en el Periodismo: El Caso de Nacho Abad

    22 de octubre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    El Impacto de la Violencia en el Periodismo: El Caso de Nacho Abad

    By admin22 de octubre de 2025

    La violencia contra los periodistas es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos…

    Chenoa: Un Viaje Musical y Personal de 24 Años

    22 de octubre de 2025

    Google Revoluciona la Educación con su Doodle Interactivo sobre Ecuaciones Cuadráticas

    22 de octubre de 2025

    La Sobreprotección Parental: Un Fenómeno en Aumento en la Educación Superior

    22 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.