La reciente integración de Cajasur en Kutxabank marca un hito significativo en el panorama bancario de Córdoba. Eduardo Ruiz de Gordejuela, CEO de Kutxabank, ha compartido su visión sobre esta fusión, destacando la importancia de mantener la identidad local de Cajasur mientras se aprovechan las sinergias de un grupo más grande y diversificado. Esta fusión no solo representa un cambio en la estructura organizativa, sino que también promete beneficios tangibles para los clientes y la economía local.
### La Evolución de Cajasur: De la Intervención a la Solvencia
Cajasur ha recorrido un largo camino desde su intervención por el FROB en 2011, cuando su ratio de morosidad superaba el 20%. Gracias a una gestión cuidadosa y a inversiones significativas, este ratio ha caído a un impresionante 1,9%, muy por debajo de la media del sector. Este proceso de transformación ha permitido que Cajasur se consolide como una entidad robusta, capaz de ofrecer un mejor servicio a sus clientes y de contribuir de manera significativa a la economía local.
La integración con Kutxabank no implica un cambio drástico en la operativa diaria para los clientes de Cajasur. Ruiz de Gordejuela ha asegurado que los usuarios seguirán utilizando la misma aplicación y que los recibos domiciliados y extractos de cuenta permanecerán sin cambios inmediatos. Sin embargo, la fusión traerá consigo una expansión en la red de oficinas y cajeros automáticos, aumentando la accesibilidad para los clientes. Con más de 900 oficinas y 1.300 cajeros automáticos a nivel nacional, los clientes de Cajasur podrán operar en cualquier punto del país, lo que representa una mejora significativa en términos de servicio.
### Beneficios para la Economía Local y el Desarrollo Empresarial
La fusión de Cajasur con Kutxabank también tiene implicaciones positivas para las empresas de Córdoba. La capacidad de crédito se verá ampliada, lo que permitirá a las pymes y a las instituciones locales acceder a financiamiento que antes podría haber sido un desafío. Ruiz de Gordejuela ha enfatizado que, con el respaldo de un grupo más grande, Cajasur podrá atender operaciones de mayor magnitud, lo que es crucial para el desarrollo industrial de la provincia.
Además, Kutxabank tiene planes de crecimiento ambiciosos en Andalucía, con un enfoque particular en Córdoba. La entidad espera aumentar su plantilla en casi un centenar de nuevos empleados en los próximos tres años, lo que no solo contribuirá a la creación de empleo, sino que también permitirá un mejor servicio al cliente. Este crecimiento se enmarca dentro de un plan estratégico que busca fortalecer la presencia de Kutxabank en la región, con un objetivo de crecimiento de dos dígitos en inversión crediticia y recursos de clientes.
La actividad de Kutxabank en Córdoba es significativa, representando aproximadamente el 10,6% del PIB de la provincia. Esto subraya la importancia de la entidad no solo como un banco, sino como un motor económico que genera empleo, impuestos y actividad comercial. La fusión, por lo tanto, no solo es un cambio administrativo, sino un paso hacia un futuro más próspero para la economía cordobesa.
### La Identidad Local en el Nuevo Contexto
A pesar de los cambios que traerá la fusión, Kutxabank se compromete a preservar la identidad de Cajasur como la caja de Córdoba. Ruiz de Gordejuela ha afirmado que, aunque el logotipo cambiará, el ADN de la entidad, que se basa en un modelo de gestión cercano a las necesidades de los clientes, permanecerá intacto. Este enfoque local es fundamental para mantener la confianza de los clientes y asegurar que la transición sea lo más fluida posible.
La digitalización también jugará un papel crucial en esta transición. Kutxabank planea modernizar sus oficinas, concentrando servicios en espacios más grandes y mejor equipados, lo que permitirá ofrecer un servicio más especializado y adaptado a las necesidades de los clientes. La entidad busca equilibrar la digitalización con la atención personal, asegurando que los clientes sigan teniendo acceso a un servicio cara a cara cuando lo necesiten.
### Un Futuro Prometedor para Córdoba
La fusión de Cajasur y Kutxabank representa una oportunidad para revitalizar la economía de Córdoba y fortalecer su tejido empresarial. Con una mayor capacidad de crédito y un compromiso con el desarrollo local, Kutxabank está bien posicionada para ser un actor clave en el crecimiento económico de la región. La entidad no solo se centrará en el sector bancario, sino que también apoyará iniciativas que generen impacto económico, como el desarrollo de la industria de defensa en Córdoba.
En un contexto de incertidumbre económica global, la fusión ofrece una perspectiva optimista para el futuro de la banca en Córdoba. La combinación de la experiencia local de Cajasur con la solidez y los recursos de Kutxabank promete un nuevo capítulo en la historia bancaria de la región, uno que podría traer consigo un crecimiento sostenible y un desarrollo económico significativo para los cordobeses.