La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta ha lanzado una importante iniciativa destinada a mejorar las condiciones de los centros educativos públicos de la ciudad. Con una asignación total de 100.000 euros, se han concedido subvenciones a 21 colegios para llevar a cabo pequeñas reparaciones y mantenimiento básico durante el año 2025. Esta medida, firmada por la consejera Pilar Orozco Valverde el 26 de septiembre, busca atender las necesidades urgentes de infraestructura que no están cubiertas por otras partidas presupuestarias.
La resolución de estas ayudas fue aprobada por el Consejo de Gobierno en julio y publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) el 3 de octubre. La finalidad de esta convocatoria es garantizar que los centros educativos cuenten con un entorno adecuado para el desarrollo de la actividad educativa, lo que incluye la instalación de servicios de alarma y la realización de pequeñas obras urgentes.
### Distribución Equitativa de Ayudas
El reparto de las subvenciones se ha realizado siguiendo un criterio de proporcionalidad basado en el número de unidades escolares de cada centro. Esta metodología, detallada en la base séptima de la convocatoria, busca asegurar un reparto equitativo y transparente entre los centros que imparten Educación Infantil, Primaria, de Adultos y Educación Especial. Para ser beneficiarios de estas ayudas, los centros debían acreditar el cumplimiento de ciertos requisitos legales, como estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como haber justificado subvenciones anteriores otorgadas por la Ciudad Autónoma.
Entre los centros que se beneficiarán de esta iniciativa se encuentran el CEIP Ciudad de Ceuta, que recibirá 7.786,75 euros, el CEIP José Ortega y Gasset con 7.253,66 euros, y el CEIP Maestro José Acosta, que lidera la lista con una asignación de 8.403,52 euros. Otros centros destacados son el CEE San Antonio, que recibirá 6.961,11 euros, y el CEIP Ramón Mª Valle-Inclán, con 6.736,57 euros. En total, son 21 los centros escolares públicos que recibirán estas ayudas, distribuidos por diversos barrios de la ciudad, lo que refuerza la inversión en infraestructura educativa básica.
El listado completo de los centros beneficiarios y las cuantías asignadas está disponible públicamente en el BOCCE, lo que permite a la ciudadanía conocer cómo se distribuyen estos fondos. Esta transparencia es fundamental para mantener la confianza en las instituciones y asegurar que los recursos se utilizan de manera adecuada.
### Modalidad de Pago y Justificación de Fondos
La modalidad de pago de estas ayudas será en anticipo total, una vez que cada centro acredite haber cumplido con la justificación de fondos anteriores y esté al día con las exigencias fiscales. La base décima segunda de la convocatoria establece que los centros deben presentar la justificación del gasto antes del 31 de diciembre de 2025. Las cantidades asignadas deben destinarse exclusivamente a reparaciones menores o necesidades urgentes de mantenimiento, asegurando así que se garantizan condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa en Ceuta.
La resolución firmada por la consejera Pilar Orozco crea un derecho jurídico a percibir la subvención por parte de los centros beneficiarios. Esta resolución, que agota la vía administrativa, puede ser recurrida mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o directamente ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en un plazo de dos meses.
Este apoyo económico refuerza la apuesta de la Ciudad Autónoma por mantener en condiciones óptimas sus infraestructuras educativas, asegurando que el alumnado disponga de entornos dignos y seguros para el aprendizaje diario. La inversión en educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad, y estas medidas son un paso importante hacia la mejora de la calidad educativa en Ceuta.