La empresa Culmar, con sede en Chiclana, se ha posicionado como un referente en el sector naval de la Bahía de Cádiz, destacando por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con más de 35 años de experiencia, Culmar ha evolucionado desde sus inicios en la calderería pesada hasta convertirse en un actor clave en la construcción de embarcaciones de última generación. Su reciente proyecto de un catamarán eléctrico para el Ayuntamiento de Palamós es solo una muestra de su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y a las necesidades medioambientales actuales.
### Avances en la Construcción de Embarcaciones Ecológicas
Uno de los proyectos más ambiciosos de Culmar es la construcción de un catamarán 100% eléctrico y de aluminio, destinado a ser un barco-aula para el Museo de la Pesca en Palamós. Este catamarán, con un coste de aproximadamente 845.000 euros, será un ejemplo de tecnología ecológica en la Costa Brava. Con capacidad para 40 pasajeros y 2 tripulantes, el barco medirá 15 metros de eslora y 5,80 metros de manga, y estará equipado con placas solares que permitirán una navegación silenciosa y sin emisiones.
La iniciativa no solo busca ofrecer un medio de transporte sostenible, sino que también tiene un enfoque educativo y turístico, acercando a diferentes públicos al mundo de la pesca y la sostenibilidad marina. Este tipo de proyectos es fundamental en un momento en que la conciencia medioambiental está en aumento, y las empresas del sector naval deben adaptarse a estas nuevas exigencias.
Además del catamarán, Culmar está trabajando en la construcción de cuatro patrulleras para el Ministerio de Transición Ecológica. Estas embarcaciones, que superarán los 34 nudos de velocidad, están fabricadas con fibra de vidrio mediante técnicas de infusión de resina, un método moderno que permite una construcción más eficiente y ligera. La combinación de motorización diésel y eléctrica en estas patrulleras también refleja un compromiso con la sostenibilidad, permitiendo una navegación más respetuosa con el medio ambiente.
### Innovación Tecnológica en el Sector Naval
Culmar no se detiene en la construcción de embarcaciones ecológicas; la empresa está en plena transformación digital y tecnológica. Desde hace un año, Culmar ha implementado un plan de capacitación para diseñar y fabricar embarcaciones en 3D. Este ambicioso proyecto ha recibido subvenciones del CDTI, lo que demuestra el apoyo institucional a la innovación en el sector.
Uno de los hitos más destacados de este plan es la adquisición de una de las impresoras 3D más grandes del mundo, con una inversión que supera los 1,5 millones de euros. Esta impresora, que permitirá la fabricación de barcos de hasta 12 metros de eslora en una sola pieza, representa un avance significativo en la reducción de costes y tiempos de producción. Además, la capacidad de imprimir desde el centro de la máquina duplicará el tamaño de las piezas fabricadas, lo que ofrece una gran versatilidad en el diseño.
La sostenibilidad también es un pilar fundamental en este nuevo enfoque. Los barcos fabricados con el nuevo material PEHD especial serán reciclables y no requerirán el uso de pinturas contaminantes para mantener el casco libre de organismos marinos. Este avance no solo reduce el impacto ambiental de la producción, sino que también posiciona a Culmar como un líder en la construcción naval sostenible.
La empresa ha demostrado que es posible combinar tradición e innovación, manteniendo su esencia mientras se adapta a las nuevas realidades del mercado. Con una facturación que supera los 8 millones de euros, Culmar está en una posición sólida para continuar su crecimiento y expansión en el sector naval.
El compromiso de Culmar con la sostenibilidad y la innovación no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al desarrollo de la industria naval en la región. La colaboración con instituciones como CATEC y VISMA, así como el apoyo del CDTI, son ejemplos de cómo la sinergia entre empresas y organismos puede impulsar el avance tecnológico y la sostenibilidad en el sector.
Culmar se enfrenta a un futuro prometedor, donde la combinación de tecnología avanzada y prácticas sostenibles será clave para su éxito. La empresa no solo está construyendo embarcaciones, sino que también está forjando un camino hacia un futuro más ecológico y responsable en la industria naval.