En un evento celebrado en la emblemática Ópera Estatal de Viena, Thomson, una marca con más de un siglo de historia, presentó su nueva colección GO, que promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología en sus hogares y entornos profesionales. Khaled Debs, director general de la compañía, destacó la importancia de simplificar la vida de los usuarios a través de dispositivos que no solo sean funcionales, sino que también se adapten a un estilo de vida en constante movimiento.
La presentación atrajo a más de 250 asistentes de diversas partes del mundo, quienes pudieron conocer de primera mano las innovaciones que Thomson ha desarrollado en los últimos 18 meses. Debs enfatizó que, a pesar de la saturación del mercado, existe una demanda creciente por productos que realmente mejoren la calidad de vida de las personas. En este sentido, la compañía ha ampliado su catálogo de 8 a 45 gamas de productos, logrando vender más de 1,5 millones de unidades en Europa y aumentando su facturación en un 156%.
### La Colección GO: Tecnología para un Estilo de Vida Activo
La serie GO de Thomson se centra en la movilidad y la versatilidad, ofreciendo dispositivos que permiten a los usuarios disfrutar de entretenimiento y productividad en cualquier lugar. Esta colección incluye televisores con batería y ruedas, proyectores portátiles y pantallas táctiles que pueden ser utilizadas tanto para el ocio como para fines profesionales. La filosofía detrás de la colección es clara: «porque la vida no se detiene», lo que refleja la necesidad de contar con tecnología que se adapte al ritmo de vida actual.
Uno de los modelos más destacados es el Go TV, un televisor Android de 32 pulgadas que combina una batería de 5.000 mAh, permitiendo hasta 4 horas de uso sin necesidad de estar conectado a la corriente. Su diseño incluye un soporte sobre ruedas que facilita su traslado, y su pantalla HD garantiza imágenes nítidas en cualquier posición. Además, cuenta con un procesador ARM Cortex-A55 y una GPU Mali-G31 MP2, lo que asegura un rendimiento fluido al acceder a aplicaciones populares como Netflix y YouTube.
Por otro lado, el Go Plus lleva la experiencia al siguiente nivel con una pantalla táctil Ultra HD 4K y un procesador de ocho núcleos, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para el entretenimiento como para tareas profesionales. Este modelo también incluye conectividad avanzada, como Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, asegurando que los usuarios permanezcan conectados en todo momento.
### Innovaciones en Proyección y Streaming
Además de los televisores, Thomson ha introducido el Go CAST, un dispositivo que convierte cualquier pantalla en un Google TV, ideal para quienes buscan una solución más ligera y portátil. Este pequeño dispositivo HDMI es fácil de transportar y permite disfrutar de contenido en cualquier lugar, siempre que haya un puerto USB disponible.
La gama Go Project también fue presentada, destacando el proyector Go Project Vega, que ofrece una experiencia de proyección Full HD con una batería de 10.000 mAh, permitiendo hasta 2 horas de autonomía. Este proyector es perfecto para cine en casa o presentaciones profesionales, y cuenta con compatibilidad con plataformas de streaming como Netflix y Disney+.
Por su parte, el modelo Sirius de la misma gama incorpora tecnología láser RGB de tiro ultracorto, brindando una calidad de imagen superior y una experiencia de visualización envolvente. Ambos proyectores están diseñados para ser fáciles de usar y transportar, lo que los convierte en herramientas versátiles para cualquier entorno.
La comercialización de estos innovadores dispositivos comenzará de inmediato en Europa, con precios que van desde 599 euros para el Go TV hasta 999 euros para el Go Plus. Los dispositivos Go CAST y Go Project estarán disponibles a partir de junio de 2025, con precios aún por anunciar.
Thomson ha demostrado que, a pesar de los desafíos del mercado, es posible innovar y ofrecer productos que realmente respondan a las necesidades de los consumidores. Con su nueva colección GO, la marca no solo busca adaptarse a las tendencias actuales, sino también anticiparse a las futuras demandas de un mundo cada vez más conectado y en movimiento.