La Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la atención neonatal en el país. Este lunes, 4 de agosto de 2025, se publicó un anuncio de licitación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que establece un Acuerdo Marco destinado al suministro de equipos de Neonatología y su mantenimiento. Este contrato, que tiene un alcance nacional, involucrará a diez comunidades autónomas, así como a centros del propio Ingesa, incluyendo los de Ceuta y Melilla, y otros organismos de la Administración del Estado.
### Equipos esenciales para la atención neonatal
El objetivo principal de esta licitación es la adquisición de equipos médicos que son fundamentales para el cuidado de los recién nacidos. Entre los equipos que se incluirán en el contrato se encuentran cunas térmicas, incubadoras y sistemas de ventilación neonatal. Estos equipos se dividirán en nueve lotes, que abarcan desde incubadoras para transporte intrahospitalario hasta sistemas de ventilación de alta frecuencia. Ceuta estará incluida en varios de estos lotes, específicamente en los lotes 1, 3, 4, 7 y 8.
El valor estimado del contrato asciende a más de 28 millones de euros, con un total de 28.396.480 euros destinados a esta megacompra centralizada de equipos de Neonatología. Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de la atención médica para los más pequeños, sino que también se alinea con un enfoque respetuoso con el medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad en la adquisición de estos equipos.
El procedimiento de licitación será de tipo abierto y tendrá una duración de 24 meses, permitiendo la participación de hasta 10 operadores económicos. Las empresas interesadas en participar en este proceso tendrán hasta el 10 de septiembre para presentar sus ofertas. La adjudicación se basará exclusivamente en el criterio de precio, lo que significa que se dará prioridad a las propuestas más económicas. Además, se aceptarán variantes en las propuestas, lo que podría permitir a los licitadores presentar soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del servicio.
### Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
Ingesa ha manifestado su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la atención neonatal. La apertura de las ofertas económicas está programada para el 16 de octubre de 2025, aunque esta fecha podría modificarse dependiendo de la evolución del expediente. El acto de apertura será privado, conforme a lo estipulado en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Las empresas que deseen participar en esta licitación deberán cumplir con varios requisitos, entre ellos, demostrar su capacidad de obrar, estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y la Administración Tributaria, así como acreditar su experiencia técnica y solvencia económica. Además, se establece un plazo para la presentación de recursos, que finalizará el 21 de agosto, lo que permite a los interesados tener un margen para resolver cualquier duda o inconveniente que pueda surgir durante el proceso.
Este plan de Ingesa representa un avance significativo en la atención neonatal en España, asegurando que los hospitales y centros de salud cuenten con los equipos necesarios para ofrecer una atención de calidad a los recién nacidos. La modernización de la infraestructura médica es crucial para mejorar los resultados de salud en esta población vulnerable, y la inversión de más de 28 millones de euros es un claro indicativo de la importancia que se le está dando a este aspecto de la sanidad pública.
La atención neonatal es un área crítica de la salud pública, y la disponibilidad de equipos adecuados puede marcar la diferencia en la vida de muchos recién nacidos. Con este nuevo plan, Ingesa no solo busca mejorar la calidad de la atención, sino también garantizar que todos los centros de salud, independientemente de su ubicación, tengan acceso a la tecnología más avanzada y efectiva para el cuidado de los más pequeños. Este esfuerzo es un paso hacia la equidad en la atención médica y un compromiso con el bienestar de las futuras generaciones.