Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El nuevo programa de citas de La 1: ¿Algo que declarar? con Pablo Chiapella

    24 de julio de 2025

    El Futuro del Baloncesto Sevilla: Un Desafío Legal en la ACB

    24 de julio de 2025

    Tesla: Desafíos Financieros y Avances Tecnológicos en un Contexto Cambiante

    24 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El nuevo programa de citas de La 1: ¿Algo que declarar? con Pablo Chiapella
    • El Futuro del Baloncesto Sevilla: Un Desafío Legal en la ACB
    • Tesla: Desafíos Financieros y Avances Tecnológicos en un Contexto Cambiante
    • Oriol Soldevila: El Futuro Brillante del Ceuta en el Fútbol Español
    • El Futuro Incierto de las Exclarisas de Belorado: Desahucio y Traslados
    • Crisis Política en España: Dimisiones y Presupuestos en el Horizonte
    • La AD Ceuta y su búsqueda por el talento uruguayo Gonzalo Petit
    • El Ceuta se Une a la Revolución del Fútbol Inclusivo con LaLiga Genuine Moeve
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Inauguración de la Planta Energética Oleosol: Un Paso Hacia la Sostenibilidad en Andalucía

    By 25 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente inauguración de la planta energética Oleosol, un proyecto conjunto entre el grupo agroalimentario Migasa y la empresa andaluza Coagener, marca un hito en la transición hacia energías renovables en Andalucía. Esta instalación, ubicada en Pilas, Sevilla, es la primera en la región dedicada al autoconsumo industrial, integrando almacenamiento de energía en baterías con generación fotovoltaica. Con una inversión cercana a los dos millones de euros, respaldada en parte por 700.000 euros de la Junta de Andalucía, la planta promete revolucionar la forma en que las empresas agroalimentarias gestionan su consumo energético.

    La planta Oleosol está diseñada para permitir que Migasa opere con un consumo de electricidad 100% solar en su fábrica. Esto se logra gracias a un sistema de almacenamiento en baterías de dos megavatios hora (MWh), uno de los más grandes de Andalucía. Además, la instalación cuenta con una capacidad de generación fotovoltaica de un megavatio (MW), que no solo abastece las necesidades diarias de la fábrica, sino que también acumula energía para su uso nocturno. Este enfoque no solo es innovador, sino que también responde a la creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles en un contexto donde la estabilidad de la red eléctrica es cada vez más crítica.

    ### Innovación y Sostenibilidad en el Sector Energético

    El acto de inauguración, que contó con la presencia de diversas autoridades, incluido el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela, destacó la importancia de este proyecto en el marco de la transición energética. Paradela subrayó que los sistemas de almacenamiento son esenciales para garantizar la estabilidad de la red eléctrica, especialmente a la luz de los recientes apagones que han afectado a millones de personas en la península ibérica. En este sentido, instó al Gobierno central a desarrollar un marco regulatorio que apoye el crecimiento de las energías renovables y el almacenamiento de energía.

    La visión de Paradela se alinea con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad en el sector energético. La Junta de Andalucía se ha comprometido a impulsar las energías renovables, considerándolas como el “petróleo que nunca tuvo España”. Este enfoque no solo busca reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables, sino que también pretende posicionar a Andalucía como un líder en la producción y consumo de energía limpia.

    Antonio Gallego, director general de Migasa, también enfatizó la importancia de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria. Según Gallego, la nueva planta energética es un ejemplo de cómo se puede combinar la industrialización con el cuidado del medio ambiente. La empresa busca no solo ser competitiva en un mercado global, sino hacerlo de manera sostenible, lo que es esencial para su viabilidad a largo plazo.

    ### La Respuesta a Desafíos Energéticos

    Pablo Gómez, consejero delegado de Coagener, destacó la relevancia de la instalación en el contexto actual del sector energético. En un mundo donde las empresas enfrentan desafíos constantes en su consumo energético, la capacidad de contar con soluciones alternativas se vuelve crucial. Gómez afirmó que la eficiencia energética es vital para la viabilidad económica de las empresas, y que la planta Oleosol representa una respuesta efectiva a situaciones como el apagón reciente, donde la conexión a la red eléctrica se vio comprometida.

    El alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, también expresó su satisfacción por la ubicación de esta iniciativa pionera en su localidad. Resaltó los esfuerzos del ayuntamiento por avanzar en eficiencia energética y en el uso de fuentes limpias, como las plantas de autoconsumo solar fotovoltaico que ya se han instalado en los edificios municipales. Esta sinergia entre el sector público y privado es fundamental para fomentar un entorno propicio para la innovación y la sostenibilidad.

    Coagener, que inició su actividad en 2003, ya cuenta con varias plantas fotovoltaicas en Andalucía y está desarrollando proyectos adicionales de almacenamiento de energía en baterías. Por su parte, Migasa se ha consolidado como la primera empresa agroalimentaria de Andalucía por volumen de exportación, con un crecimiento significativo en su facturación. La combinación de estas dos empresas en el proyecto Oleosol no solo representa un avance en la sostenibilidad, sino que también establece un modelo a seguir para otras industrias en la región.

    La inauguración de la planta Oleosol es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración entre empresas pueden llevar a soluciones energéticas sostenibles. En un momento en que la transición hacia energías limpias es más urgente que nunca, iniciativas como esta son fundamentales para garantizar un futuro energético más sostenible y eficiente en Andalucía.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Corning y la Competencia en el Mercado de Vidrio: Un Análisis de los Compromisos Impuestos por Bruselas

    24 de julio de 2025

    Crecimiento Sostenido de Alphabet: Resultados Financieros del Segundo Trimestre de 2025

    24 de julio de 2025

    Tesla: Desafíos Financieros y Nuevas Oportunidades en Inteligencia Artificial

    24 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    El nuevo programa de citas de La 1: ¿Algo que declarar? con Pablo Chiapella

    24 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    El nuevo programa de citas de La 1: ¿Algo que declarar? con Pablo Chiapella

    By 24 de julio de 2025

    La televisión española sigue innovando en su oferta de entretenimiento, y uno de los programas…

    El Futuro del Baloncesto Sevilla: Un Desafío Legal en la ACB

    24 de julio de 2025

    Tesla: Desafíos Financieros y Avances Tecnológicos en un Contexto Cambiante

    24 de julio de 2025

    Oriol Soldevila: El Futuro Brillante del Ceuta en el Fútbol Español

    24 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.