Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Transformaciones en el Panorama Mediático: La Fusión de Skydance y Paramount

    25 de julio de 2025

    TheGrefg y su Aventura en Sevilla: Un Vistazo a la Belleza de la Ciudad

    25 de julio de 2025

    Eureka J15 Max Ultra: La Revolución en Robots Aspiradores

    25 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformaciones en el Panorama Mediático: La Fusión de Skydance y Paramount
    • TheGrefg y su Aventura en Sevilla: Un Vistazo a la Belleza de la Ciudad
    • Eureka J15 Max Ultra: La Revolución en Robots Aspiradores
    • El Futuro de las Exmonjas de Belorado: Un Traslado Inminente a Orduña
    • Jaime de los Santos: La Voz LGTBI del PP y su Crítica al PSOE
    • La Actualidad Política en Verano: Investigaciones y Dimisiones
    • El Club Natación Caballa se enfrenta a un duro rival en el Campeonato de España
    • La AD Ceuta Femenino Refuerza su Plantilla con Nuevas Incorporaciones
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Gran Vía Sevilla: La Evolución de una Cervecera en Tiempos de Cambio

    By 18 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cervecera Gran Vía, ubicada en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, ha experimentado una notable transformación desde su fundación en 2021. En un contexto marcado por la pandemia, la empresa ha decidido replantear su estrategia y enfocarse en el crecimiento sostenible de su propia marca. Con la reciente incorporación de Daniel García Lázaro, un experto en el sector alimentario, Gran Vía se prepara para expandir su presencia en el mercado de distribución alimentaria, comenzando por los supermercados de Sevilla.

    ### Un Nuevo Enfoque en la Distribución Alimentaria

    Desde sus inicios, Gran Vía se centró en la hostelería, buscando llenar un vacío en el mercado cervecero. Muchos hosteleros demandaban una cerveza de alta calidad sin los costos adicionales que implican los contratos tradicionales, que a menudo incluyen financiación y otros atributos. Lorenzo de la Mora, CEO de la compañía, explica que la cervecera se introdujo en el mercado con una marca blanca que podía personalizarse con el nombre de cada establecimiento, pero este modelo resultó ser insostenible a largo plazo.

    En 2022, Gran Vía lanzó sus primeras botellas y comenzó a crear marcas regionales, como Giralda en Sevilla y Malvarrosa en Valencia. Sin embargo, en un movimiento estratégico, la empresa decidió unificar su marca bajo el nombre Gran Vía, con el objetivo de reposicionar su producto como una cerveza de calidad con un valor claro en el mercado. De la Mora enfatiza que, aunque podrían optar por vender a precios bajos para aumentar las ventas, su enfoque es a largo plazo, buscando un crecimiento sostenible.

    La cervecera ha realizado importantes inversiones en su infraestructura, con una inyección de tres millones de euros destinada a mejorar la eficiencia de su producción. Estas inversiones incluyen la adquisición de un filtro de prensa más eficiente, una depuradora, placas solares y un nuevo tren de embotellado. De la Mora destaca que el apoyo de sus accionistas, principalmente la familia Ribera, ha sido fundamental para mantener el rumbo de la empresa en este periodo de crecimiento.

    ### Crecimiento y Desafíos en el Mercado Cervecero

    A pesar de haber alcanzado una facturación récord de casi tres millones de euros en 2024, Gran Vía aún enfrenta pérdidas significativas. La empresa ha adoptado un enfoque más selectivo en su modelo de crecimiento, con la ambición de alcanzar una capacidad de producción de 30 millones de litros a largo plazo. Sin embargo, el contexto del sector cervecero presenta desafíos, ya que el segmento de cervezas con alcohol no está creciendo, lo que incrementa la competencia entre los productores.

    Actualmente, Gran Vía produce alrededor de 3,3 millones de litros, una cifra modesta en comparación con las grandes cerveceras. La distribución se extiende a 2,000 puntos de venta a través de 60 distribuidores, con un 40% de las ventas provenientes de Andalucía. Además, la cervecera ha comenzado a diversificar su oferta, lanzando nuevas variedades, incluyendo cervezas sin alcohol y sin gluten, así como una radler y una cerveza especial con un contenido alcohólico más alto.

    La ubicación de la fábrica en Sevilla no es casualidad. La ciudad tiene una rica tradición cervecera y Andalucía es la región con el mayor consumo per cápita de cerveza en España. Además, el agua de Sevilla, caracterizada por su pureza y bajo contenido mineral, es ideal para la elaboración de cerveza, lo que contribuye a la calidad del producto final. Gran Vía se ha adaptado a las preferencias locales, ofreciendo una cerveza refrescante con un contenido alcohólico de 4,5 grados y elaborada con 100% de malta de cebada.

    La cervecera Gran Vía se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, enfrentando tanto oportunidades como desafíos en un mercado competitivo. Con su enfoque renovado y su compromiso con la calidad, la empresa busca no solo consolidar su presencia en el sector de la hostelería, sino también abrir nuevas puertas en el ámbito de la distribución alimentaria, marcando así un nuevo capítulo en su historia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    El Impacto del Costo Energético en el Uso del Aire Acondicionado en España

    25 de julio de 2025

    Sofía Osborne: Un Faro de Liderazgo Femenino en el Mundo Empresarial Andaluz

    25 de julio de 2025

    La Revolución de la Segunda Mano: Cómo los Españoles Transforman su Estilo de Vida

    25 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Transformaciones en el Panorama Mediático: La Fusión de Skydance y Paramount

    25 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Transformaciones en el Panorama Mediático: La Fusión de Skydance y Paramount

    By 25 de julio de 2025

    La reciente aprobación de la fusión entre Skydance Media y Paramount Global ha generado un…

    TheGrefg y su Aventura en Sevilla: Un Vistazo a la Belleza de la Ciudad

    25 de julio de 2025

    Eureka J15 Max Ultra: La Revolución en Robots Aspiradores

    25 de julio de 2025

    El Futuro de las Exmonjas de Belorado: Un Traslado Inminente a Orduña

    25 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.