El Festival de Eurovisión Junior 2025 se prepara para recibir a su nuevo representante español, Gonzalo Pinillos, un talentoso cantante de 14 años originario de Madrid. Este joven artista ha sido seleccionado por RTVE tras un riguroso proceso de selección que incluyó audiciones presenciales y un casting online. La elección de Pinillos no solo resalta su habilidad vocal, sino también el compromiso de RTVE con la promoción de nuevos talentos en el ámbito musical.
### Un Proceso de Selección Competitivo
La búsqueda del representante español comenzó con una convocatoria abierta a jóvenes artistas de toda España, recibiendo un total de 270 candidaturas. Este número, aunque ligeramente inferior al del año anterior, refleja el interés continuo por participar en este prestigioso evento. Los aspirantes debían enviar dos vídeos que demostraran sus habilidades vocales e interpretativas, lo que permitió a la comisión de RTVE evaluar el potencial de cada candidato.
Después de la fase inicial, se llevaron a cabo audiciones presenciales en Madrid, donde un jurado profesional tuvo la oportunidad de escuchar a los finalistas en vivo. Gonzalo Pinillos se destacó en estas pruebas, especialmente con su interpretación de “Defying Gravity”, una de las canciones más emblemáticas del musical “Wicked”. Esta actuación no solo impresionó al jurado, sino que también consolidó su posición como el representante de España en el festival que se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia.
La elección de Gonzalo es un testimonio del enfoque de RTVE en la búsqueda de talento joven y su deseo de ofrecer una plataforma para que estos artistas puedan brillar en el escenario internacional. El director de TVE, Sergio Calderón, ha enfatizado la importancia de este festival como un medio para promover la música infantil y dar visibilidad a las nuevas generaciones de artistas.
### La Trayectoria de Gonzalo Pinillos
Gonzalo Pinillos no es un desconocido en el mundo del espectáculo. Desde una edad temprana, ha estado involucrado en el ámbito musical, participando en producciones como “Los chicos del coro” y “Escuela de Rock”. Su experiencia en estos musicales le ha proporcionado una sólida formación y habilidades que le serán útiles en su participación en Eurovisión Junior.
La elección de Gonzalo también marca un cambio en la representación española en el festival. El año pasado, Chloe DelaRosa, una joven artista de origen gaditano, logró un notable sexto puesto con su canción “Como la Lola”. Ahora, Gonzalo tiene la oportunidad de continuar con esta tradición de éxito y llevar la bandera española a lo más alto en Tiflis.
El festival de Eurovisión Junior no solo es una plataforma para que los jóvenes artistas muestren su talento, sino que también fomenta la diversidad cultural y la creatividad en la música. La participación de Gonzalo es un paso importante para España, que ha visto un resurgimiento en su interés por este evento en los últimos años. Desde el regreso de RTVE al festival en 2019 con Melani, quien obtuvo el tercer lugar con su canción “Marte”, hasta el segundo puesto de Sandra Valero y Loviu en 2023, la historia reciente de España en Eurovisión Junior ha sido prometedora.
Gonzalo Pinillos ahora se une a esta lista de jóvenes talentos que han representado a España, y su elección es un reflejo del compromiso de RTVE con la música infantil y el desarrollo de nuevos artistas. La expectativa por su actuación en diciembre es alta, y muchos esperan que logre un resultado destacado en el festival.
La participación de Gonzalo en Eurovisión Junior no solo es un hito personal en su carrera, sino también una oportunidad para inspirar a otros jóvenes artistas en España. Su historia es un recordatorio de que con dedicación y talento, es posible alcanzar grandes sueños y representar a tu país en el escenario internacional. La comunidad musical española estará atenta a su actuación, esperando que su voz y carisma cautiven al público y al jurado en Tiflis.