Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Érase una vez en Marbella: Un viaje a través de la historia oscura y glamorosa de la Costa del Sol

    3 de agosto de 2025

    Transformación de Teledeporte: Nuevos Vientos en la Programación Deportiva de RTVE

    3 de agosto de 2025

    Nuevas Herramientas de TikTok para Proteger a los Menores y Fomentar el Bienestar Digital

    3 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Érase una vez en Marbella: Un viaje a través de la historia oscura y glamorosa de la Costa del Sol
    • Transformación de Teledeporte: Nuevos Vientos en la Programación Deportiva de RTVE
    • Nuevas Herramientas de TikTok para Proteger a los Menores y Fomentar el Bienestar Digital
    • El Renacer del Catolicismo entre los Jóvenes: Una Mirada al Fenómeno del ‘Catolicismo Cool’
    • El Papa León XIV Inspira a la Juventud en el Jubileo de los Jóvenes
    • El Ascenso del Ceuta: Un Sueño Hecho Realidad en el Fútbol Español
    • La Influencia de la Divulgación Sanitaria en Redes Sociales: La Experiencia de una Residente
    • La RFFCE Promueve la Visibilidad del Fútbol Ceutí con una Nueva Iniciativa
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Espectáculos

    Érase una vez en Marbella: Un viaje a través de la historia oscura y glamorosa de la Costa del Sol

    adminBy admin3 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Costa del Sol ha sido durante décadas un destino turístico de renombre, conocido por sus playas soleadas, su vibrante vida nocturna y su lujo desmedido. Sin embargo, detrás de esta fachada de glamour se esconden historias que revelan un lado más oscuro y complejo de la región. Este 3 de agosto, la plataforma Atresplayer estrena “Érase una vez en Marbella”, un documental que promete llevar a los espectadores a un recorrido por los momentos más significativos y los sucesos más oscuros que han marcado la historia de Marbella.

    La serie, producida por la firma andaluza Happy Ending, se compone de cuatro capítulos que reconstruyen ocho historias reales que han definido el auge y la decadencia de esta emblemática ciudad. Desde su transformación en los años 60, cuando Marbella pasó de ser un pequeño pueblo pesquero a un destino de lujo con viviendas exclusivas y hoteles de renombre, hasta los altibajos que han acompañado a la ciudad, como luchas de poder, bandas criminales y especulaciones inmobiliarias.

    ### Historias que marcan la historia de Marbella

    El primer episodio, titulado “Los ricos también lloran”, se centra en el dramático secuestro de Mélodie Nakachian en 1987, un suceso que conmocionó a la sociedad marbellí. A través de testimonios de personas cercanas a la víctima, como María José Torrabadella, amiga íntima de los Nakachian, y de paparazzi que captaron imágenes icónicas de la familia real británica, el documental ofrece una mirada íntima a los eventos que rodearon este caso. Las polémicas fotos en topless de Lady Di, tomadas en el hotel Byblos, también son parte de esta narrativa, mostrando cómo el glamour y la tragedia a menudo se entrelazan en la historia de Marbella.

    A lo largo de la serie, se exploran otros episodios significativos que han dejado huella en la ciudad. Uno de ellos es el caso Malaya, un escándalo de corrupción que sacudió las bases del gobierno local y que reveló la podredumbre que se escondía tras el brillo de la Costa del Sol. Las fiestas clandestinas de Miss Dragón, la vida oculta de nazis refugiados en la región y el enfrentamiento entre Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil son solo algunas de las historias que se narran, todas ellas contadas desde la perspectiva de jueces, periodistas, aristócratas y testigos directos que vivieron estos eventos de primera mano.

    ### Un retrato íntimo de la vida nocturna marbellí

    Uno de los aspectos más destacados de “Érase una vez en Marbella” es la última entrevista de Olivia Valère, considerada la reina de la noche marbellí, antes de su fallecimiento. Esta entrevista añade un toque personal y revelador al documental, permitiendo a los espectadores conocer más sobre la vida nocturna de Marbella y el impacto que tuvo Valère en la misma. Su historia es un reflejo de cómo la ciudad ha sido un crisol de culturas y estilos de vida, donde el lujo y la decadencia coexisten en un delicado equilibrio.

    El documental no solo se centra en los excesos y escándalos, sino que también ofrece una mirada profunda a la memoria social de Marbella. A través de sus episodios, se plantea una reflexión sobre cómo la ciudad ha evolucionado a lo largo de las décadas, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en un símbolo de opulencia y controversia. La producción combina elementos de crónica negra con un enfoque en el glamour, creando un relato que es tanto fascinante como inquietante.

    “Érase una vez en Marbella” está disponible en Atresplayer Internacional, lo que permite que una audiencia más amplia pueda disfrutar de este retrato único de una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias, tanto de éxito como de fracaso. La serie promete cautivar a los espectadores, ofreciendo una visión completa de los excesos y contradicciones que han caracterizado a Marbella a lo largo de su historia. Con un enfoque narrativo que mezcla el drama, la intriga y la nostalgia, este documental se convierte en una pieza esencial para aquellos que deseen comprender la complejidad de la Costa del Sol y su legado cultural.

    Costa del Sol glamour historia marbella turismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Transformación de Teledeporte: Nuevos Vientos en la Programación Deportiva de RTVE

    3 de agosto de 2025

    Cristina Villanueva: Un Nuevo Horizonte Tras 19 Años en La Sexta

    1 de agosto de 2025

    Análisis de las Audiencias Televisivas en Julio: Tendencias y Cambios

    1 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Érase una vez en Marbella: Un viaje a través de la historia oscura y glamorosa de la Costa del Sol

    3 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Érase una vez en Marbella: Un viaje a través de la historia oscura y glamorosa de la Costa del Sol

    By admin3 de agosto de 2025

    La Costa del Sol ha sido durante décadas un destino turístico de renombre, conocido por…

    Transformación de Teledeporte: Nuevos Vientos en la Programación Deportiva de RTVE

    3 de agosto de 2025

    Nuevas Herramientas de TikTok para Proteger a los Menores y Fomentar el Bienestar Digital

    3 de agosto de 2025

    El Renacer del Catolicismo entre los Jóvenes: Una Mirada al Fenómeno del ‘Catolicismo Cool’

    3 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.