La temporada 2025/26 está a la vuelta de la esquina y el Sporting Atlético de Ceuta ya tiene su calendario definido. Este equipo, que representa a la ciudad en la División de Honor Juvenil, comenzará su andadura el 14 de septiembre, enfrentándose a la UD Tomares en un partido que promete ser emocionante. La competición se desarrollará en un formato de grupos, y el Sporting Atlético competirá en el Grupo 4, que incluye a dieciocho equipos, muchos de los cuales han sido rivales en temporadas anteriores.
### Un Calendario Prometedor
El inicio de la temporada está marcado por el debut del Sporting Atlético en un encuentro que se llevará a cabo fuera de casa. La primera jornada será crucial para establecer el tono de la campaña, y el equipo buscará comenzar con una victoria que les dé confianza. El segundo partido, que se jugará en casa el 21 de septiembre contra el Arenas de Armilla CF, será una oportunidad para que los aficionados vean a su equipo en acción por primera vez esta temporada.
La fase regular de la competición se extenderá hasta el fin de semana del 2 y 3 de mayo de 2026, momento en el cual se espera que el Sporting Atlético haya acumulado suficientes puntos para aspirar a los puestos de honor. La Copa de Campeones comenzará el 10 de mayo, y la Final Four se disputará del 20 al 24 de mayo, lo que añade un aliciente extra a la temporada.
El Grupo 4, en el que compite el Sporting Atlético, incluye equipos de renombre como el CD San Félix, así como filiales de clubes importantes como Sevilla, Betis, Málaga, Córdoba y Cádiz. Esto no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para que los jóvenes talentos del Sporting se midan contra algunos de los mejores equipos de la categoría. Además, se espera un emocionante derbi norteafricano contra la UD Melilla, que siempre atrae la atención de los aficionados.
### Refuerzos y Acuerdos Estratégicos
Para afrontar esta nueva temporada, el Sporting Atlético ha realizado varias incorporaciones que prometen fortalecer su plantilla. La dirección del club ha estado trabajando arduamente para atraer a jugadores de calidad de la península, lo que refleja un proyecto ambicioso que busca competir al más alto nivel. La idea es que estos nuevos fichajes, junto con los talentos locales, formen un equipo cohesionado y competitivo.
Un aspecto importante que destaca en esta temporada es el acuerdo de filialidad firmado entre la AD Ceuta FC y el CD Sporting Atlético. Este acuerdo tiene como objetivo potenciar el desarrollo del fútbol en Ceuta, ofreciendo a los jóvenes talentos locales más oportunidades para progresar en su carrera deportiva. Gracias a esta colaboración, los jugadores del Sporting Atlético en las categorías de División de Honor y Liga Nacional podrán continuar su formación y, potencialmente, dar el salto a equipos de mayor nivel.
La pasada temporada, varios jugadores del Sporting Atlético tuvieron la oportunidad de jugar con el filial de la AD Ceuta FC en la Tercera Federación, lo que demuestra que este acuerdo ya está dando sus frutos. La unión de ambos clubes no solo refuerza su compromiso con el futuro del fútbol en Ceuta, sino que también establece un camino claro para los jóvenes talentos que aspiran a alcanzar el éxito en el deporte.
Con el inicio de la temporada a la vista, el Sporting Atlético se encuentra en una posición favorable para afrontar los retos que se avecinan. La combinación de un calendario bien estructurado, refuerzos estratégicos y un sólido acuerdo de colaboración con la AD Ceuta FC promete una temporada emocionante para los aficionados y jugadores por igual. La comunidad deportiva de Ceuta está lista para apoyar a su equipo en esta nueva aventura, y todos los ojos estarán puestos en el Sporting Atlético a medida que se inicie la competición.