La reciente inauguración de la planta fotovoltaica El Rancho, ubicada en Jerez de la Frontera, marca un hito significativo en la transición hacia energías limpias en Andalucía. Esta instalación, que forma parte de la estrategia de Statkraft, el principal productor de energía renovable en Europa, representa la décima planta de la compañía en la región y la sexta en la provincia de Cádiz. Con una capacidad instalada de 44,5 megavatios (MW), El Rancho tiene el potencial de abastecer el consumo anual de más de 30.000 familias, al tiempo que contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 28.000 toneladas al año. Este impacto ambiental es comparable a retirar de la circulación alrededor de 9.200 vehículos de gasolina o plantar 40.000 árboles.
La construcción de la planta se llevó a cabo en un tiempo récord de siete meses, con una inversión total de 50 millones de euros. Este proyecto no solo ha impulsado la producción de energía limpia, sino que también ha generado 282 puestos de trabajo, priorizando la contratación de personal local. De estos, 64 trabajadores son de Jerez y 123 de la provincia, lo que representa un 44% del total de la plantilla. Desde su conexión a la red eléctrica en septiembre, El Rancho ha comenzado a inyectar energía limpia, y actualmente cuenta con un equipo de cuatro trabajadores dedicados a su operación y mantenimiento, además de cuadrillas que se suman para tareas de limpieza y desbroce.
El impacto económico de la planta se extiende más allá de la creación de empleo. Statkraft ha realizado compras a 58 empresas locales, invirtiendo cerca de 1,6 millones de euros en la economía regional. Durante la inauguración, Carlos Javier Rodríguez, delegado institucional de Statkraft en Andalucía, destacó el apoyo de la Junta de Andalucía a las energías renovables, subrayando la importancia de aprovechar los recursos naturales de la región, que cuenta con un clima privilegiado para la producción de energía solar y eólica.
### Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente
El compromiso de Statkraft no se limita a la producción de energía; también incluye un enfoque fuerte en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En el caso de la planta El Rancho, la compañía ha implementado un plan de actuación que contempla una inversión de aproximadamente 2 millones de euros durante la vida útil de la instalación, destinado a la preservación de la biodiversidad. Este plan, coordinado con la Fundación Migres y consensuado con la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, incluye medidas para la conservación de especies amenazadas, como la reintroducción del torillo andaluz y la protección del águila imperial.
El secretario general de Energía de la Junta, Manuel Larrasa, también enfatizó la importancia de la producción de energía limpia a precios competitivos, destacando que Andalucía ha incrementado su potencia verde instalada a 2,6 gigavatios (GW) en 2024, un récord en un solo año. Este crecimiento ha posicionado a la comunidad como líder nacional en potencia instalada de energía fotovoltaica y casi la primera en energías renovables en general. Desde 2018, la región ha experimentado un aumento de más del 137% en la capacidad de energía renovable, lo que es esencial para la descarbonización de la economía y el desarrollo industrial de las áreas rurales.
Las energías renovables no solo son cruciales para la lucha contra el cambio climático, sino que también son aliadas del medio rural, contribuyendo a la prosperidad de los pueblos, fomentando la formación y el empleo, y generando oportunidades industriales que ayudan a fijar la población en el territorio. Larrasa subrayó la necesidad de líneas de evacuación bidireccionales que no solo inyecten energía a la red eléctrica, sino que también suministren a la industria, utilizando como ejemplo el parque aeronáutico de Carmona, en Sevilla.
### Expansión de Statkraft en Andalucía
Con la inauguración de El Rancho, Statkraft gestiona un total de diez instalaciones renovables en Andalucía, que incluyen nueve plantas fotovoltaicas y un complejo eólico, distribuidas entre las provincias de Sevilla y Cádiz. En la provincia de Cádiz, la compañía ya ha construido y opera cinco parques solares: Malabrigo, El Yarte, Arenosas y La Guita, además de El Rancho. En conjunto, estas instalaciones suman aproximadamente 250 MW de potencia instalada.
Las plantas fotovoltaicas de Statkraft en Cádiz han sido reconocidas con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, otorgado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), y han recibido el premio Transit de la Unión Europea por sus medidas sociales, que incluyen planes de formación y empleo, un programa de becas para jóvenes estudiantes y la promoción de la economía circular. Además, la compañía también opera el complejo eólico La Herrería y Pasada de Tejeda, que cuenta con 54 MW de capacidad, en el municipio de Tarifa, adquirido el año pasado a Enerfín.
La expansión de Statkraft en Andalucía no solo refleja un compromiso con la energía renovable, sino que también representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en la región, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y transición hacia un futuro más verde.