La educación es un pilar fundamental en cualquier sociedad, y en Ceuta, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha tomado la iniciativa de proponer un plan integral destinado a la mejora y mantenimiento de los colegios. Este plan, que se espera que sea presentado en la próxima sesión plenaria, está dotado con un presupuesto de 2 millones de euros y tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en los centros educativos de la ciudad.
La propuesta surge a raíz de la reciente clausura del colegio Ramón y Cajal, que ha evidenciado la necesidad urgente de actuar en la infraestructura educativa. Miguel Ángel Pérez Triano, secretario general del PSOE en Ceuta, ha enfatizado que no se trata de hacer política con la educación, sino de buscar soluciones efectivas que beneficien a los alumnos y a la comunidad educativa en general. La idea es establecer una mesa de seguimiento que incluya a representantes de la Ciudad, el Ministerio de Educación y los partidos políticos con representación en la Asamblea, para asegurar que las obras y mejoras se realicen de manera efectiva y coordinada.
### Necesidades Urgentes en la Infraestructura Educativa
La situación actual de muchos colegios en Ceuta es preocupante. Existen centros como el ‘Príncipe Felipe’, que tiene un gimnasio cerrado desde hace años, y el ‘Valle Inclán’, que presenta problemas estructurales que han llevado a cerrar varias zonas del edificio. Estas condiciones no solo afectan la calidad de la educación, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes y del personal docente. La propuesta del PSOE busca identificar y priorizar las necesidades más urgentes, permitiendo que en un plazo de cinco años se pueda alcanzar un estado óptimo de mantenimiento en los colegios.
Triano ha señalado que la comunidad educativa, incluidos padres, alumnos y docentes, solo desea colegios de calidad. Por ello, el plan no solo se centrará en la reparación de infraestructuras, sino también en la dotación de recursos que permitan a los centros gestionar pequeñas obras y reparaciones de manera autónoma. Esto facilitaría una respuesta más rápida a las necesidades que surgen en el día a día de las instituciones educativas.
Además, el PSOE ha manifestado su intención de que este plan sea un esfuerzo conjunto, dejando de lado las disputas partidistas. La seguridad y el bienestar de los niños deben ser la prioridad, y para ello es esencial que todos los actores involucrados trabajen de manera colaborativa. La mesa de seguimiento propuesta servirá para que cada parte sepa cuál es su responsabilidad y se garantice que las acciones se lleven a cabo de manera efectiva.
### Críticas a la Gestión Actual y Propuestas de Mejora
Durante la rueda de prensa, Miguel Ángel Pérez Triano no dudó en criticar la gestión del Partido Popular (PP) en lo que respecta al mantenimiento de los colegios. Según él, el PP ha dejado mucho que desear en este ámbito, evidenciado por las escasas partidas presupuestarias destinadas a intervenciones en los centros educativos. Aunque la ley establece que el gobierno local es responsable de la conservación y mantenimiento de los colegios, Triano ha aclarado que su objetivo no es buscar culpables, sino encontrar soluciones que beneficien a la comunidad educativa.
El PSOE ha propuesto que, además del plan de 2 millones de euros anuales, se establezcan mecanismos que permitan a los colegios gestionar sus propios recursos para pequeñas reparaciones. Esto no solo agilizaría el proceso de mantenimiento, sino que también empoderaría a los centros educativos, dándoles mayor autonomía y capacidad de respuesta ante situaciones que requieren atención inmediata.
La propuesta también se enmarca en un contexto más amplio, donde la disminución de la natalidad y la menor ocupación en la educación infantil podrían ser vistas como una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Triano ha sugerido que Ceuta podría convertirse en un referente educativo al reducir la ratio de alumnos por clase a 18, lo que permitiría una atención más personalizada y efectiva a cada estudiante.
En este sentido, el sindicato Comisiones Obreras también ha expresado su apoyo a las iniciativas del PSOE, destacando la importancia de abordar las necesidades educativas de manera integral y con un enfoque en la calidad. La colaboración entre diferentes actores, incluyendo sindicatos, partidos políticos y la administración educativa, es esencial para lograr un cambio significativo en la educación de Ceuta.
La propuesta del PSOE para un plan de mantenimiento, conservación y vigilancia de colegios en Ceuta es un paso importante hacia la mejora de la infraestructura educativa y la garantía de un entorno seguro y adecuado para los estudiantes. A medida que se acerque la sesión plenaria, será fundamental observar cómo se desarrollan las negociaciones y si se logra el apoyo necesario para implementar este plan que podría transformar la educación en la ciudad.