Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Maternidad en el Ojo del Huracán: Reflexiones sobre la Realidad de Ser Madre en la Era Digital

    8 de noviembre de 2025

    La Noche de los 40 Music Awards: Un Encuentro de Estrellas en Valencia

    8 de noviembre de 2025

    Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica

    8 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Maternidad en el Ojo del Huracán: Reflexiones sobre la Realidad de Ser Madre en la Era Digital
    • La Noche de los 40 Music Awards: Un Encuentro de Estrellas en Valencia
    • Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica
    • El Deterioro de un Patrimonio: La Real Academia de Córdoba en Crisis
    • La Nueva Apuesta de SkyShowtime: ‘Camino a Arcadia’ con Paula Echevarría y William Levy
    • Tiroteo en Sevilla: Un Agente Herido Durante Operativo Antinarcóticos
    • Marco Bezzecchi Brilla en el Gran Premio de Portugal con su Cuarta Pole Position
    • Francia Actúa Contra la Venta de Muñecas Sexuales con Rasgos Infantiles
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    El Nacimiento de El Conciso: Un Nuevo Horizonte para el Periodismo Económico en Andalucía

    adminBy admin24 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El panorama del periodismo en Andalucía ha dado un paso significativo con la llegada de El Conciso, un periódico digital que se especializa en información económica con un enfoque andaluz. Este nuevo medio, que se une al Grupo Joly, fue presentado en un evento celebrado en los Reales Alcázares de Sevilla, donde se congregaron alrededor de 500 representantes del ámbito empresarial, social y político de la región. La inauguración fue presidida por Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, quien subrayó la importancia de contar con una perspectiva local en la cobertura de la economía. Moreno destacó que El Conciso tiene la misión de reflejar la realidad económica de Andalucía, un territorio que está experimentando una notable regeneración económica gracias al esfuerzo colectivo de sus ciudadanos y empresas.

    La presentación fue conducida por la periodista Magdalena Trillo y contó con la participación de figuras destacadas del mundo empresarial y periodístico, como José Joly Martínez de Salazar, presidente del Grupo Joly, y Miguel Ángel Noceda, articulista y periodista económico. Durante su intervención, Joly recordó que El Conciso tiene raíces históricas, ya que su nombre evoca la tradición de un periódico que influyó en el debate político en las Cortes de Cádiz en 1810. Este nuevo medio se propone ser un altavoz para las empresas andaluzas, promoviendo la transparencia y la comunicación efectiva entre el sector empresarial y la sociedad.

    La esencia de El Conciso radica en su compromiso con la calidad informativa y la economía. En un momento en que la prensa económica está en auge, el presidente andaluz enfatizó que la economía no es solo un conjunto de cifras, sino que afecta directamente a las vidas de las personas. La creación de este periódico responde a la necesidad de contar con un medio que informe sobre el crecimiento y los desafíos que enfrenta Andalucía, una comunidad que se posiciona como la tercera economía de España. Con un PIB que supera los 200.000 millones de euros, Andalucía aspira a alcanzar los 240.000 millones, superando a países como Marruecos y Perú.

    El Conciso no solo se centrará en las grandes empresas, sino que también buscará dar voz a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen el 98% del tejido empresarial andaluz. Alberto Grimaldi, subdirector de Diario de Sevilla y coordinador de la redacción de El Conciso, enfatizó que el medio tiene la vocación de ser un aliado de las empresas, animándolas a compartir su realidad y a crecer junto con el periódico. La idea es que El Conciso se convierta en un espejo del emprendimiento andaluz, reflejando tanto los éxitos como los retos que enfrentan las empresas en su día a día.

    La importancia de la transparencia en el periodismo económico fue otro de los puntos destacados durante la presentación. José Antonio Carrizosa, asesor editorial del Grupo Joly, argumentó que un diario económico en Andalucía es esencial, dado el dinamismo y la creciente clase empresarial de la región. La falta de un medio que cubriera adecuadamente esta realidad había dejado un vacío que El Conciso se propone llenar. La información económica, según Carrizosa, está en el ADN del Grupo Joly, y la nueva publicación busca ofrecer un contenido de calidad que informe y eduque a la audiencia sobre el panorama económico andaluz.

    Miguel Ángel Noceda, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de practicar un periodismo riguroso y veraz. En un entorno donde la información puede influir en el valor de las empresas, es crucial que los periodistas se adhieran a altos estándares de verificación y contextualización. La credibilidad es un activo invaluable en el periodismo, y Noceda instó a sus colegas a cumplir con estos principios, especialmente en el ámbito de la información económica.

    El Conciso también se propone ser un puente entre las empresas y las instituciones, promoviendo un diálogo constructivo que beneficie a ambas partes. José Joly destacó que el periódico no se conformará con las apariencias y se compromete a investigar a fondo las grandes magnitudes de las compañías, trasladando al mercado información relevante de manera incisiva y sistemática. En un momento en que la transparencia es más importante que nunca, El Conciso se posiciona como un defensor de la buena reputación empresarial, alineándose con los códigos de buen gobierno de los países avanzados.

    La presentación de El Conciso también abordó el contexto económico actual de Andalucía, que se caracteriza por un crecimiento sostenido en varios sectores. Juanma Moreno mencionó que la comunidad está experimentando un auge en la creación de empresas, con un récord de constituciones en julio y un aumento en la inversión extranjera. Sin embargo, también se reconocieron los desafíos, como los problemas con la infraestructura eléctrica y ferroviaria, que requieren atención y acción por parte del Gobierno central.

    El sector inmobiliario, por ejemplo, ha sido uno de los más afectados por las crisis económicas pasadas, pero Ricardo Pumar, presidente de Inmobiliaria del Sur (Insur), destacó que el sector ha evolucionado y se ha vuelto más profesional y solvente. Las exigencias del sistema financiero han llevado a una mayor disciplina en la oferta, lo que ha contribuido a la estabilidad del sector. Sin embargo, Pumar también advirtió sobre la falta de vivienda asequible, que está presionando al alza los precios de compra y alquiler, lo que podría amenazar la sostenibilidad del sector a largo plazo.

    En términos de sectores emergentes, se mencionaron las energías renovables, el hidrógeno verde, el turismo y las tecnologías de la información como áreas con gran potencial de crecimiento. Joaquín Segovia, director de Telefónica en Andalucía, subrayó que la región está bien posicionada para liderar la revolución digital, con un aumento significativo en el número de empresas tecnológicas y una infraestructura de telecomunicaciones que supera la media nacional. La colaboración entre empresas, administraciones y universidades será clave para aprovechar estas oportunidades y formar el talento necesario para el futuro.

    El nacimiento de El Conciso representa una nueva era en el periodismo económico andaluz, un medio que busca no solo informar, sino también empoderar a las empresas y contribuir al desarrollo económico de la región. Con un equipo comprometido y una visión clara, El Conciso se establece como un referente en la información económica, listo para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta el futuro.

    Andalucía economía medios noticias Periodismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Oportunidades Fiscales para Propietarios de Viviendas Anteriores a 2013

    8 de noviembre de 2025

    Desafíos de la Red Eléctrica en Andalucía: Saturación y Oportunidades de Inversión

    8 de noviembre de 2025

    Desafíos y Realidades del Colectivo Autónomo en España

    8 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Noche de los 40 Music Awards: Un Encuentro de Estrellas en Valencia

    8 de noviembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    La Maternidad en el Ojo del Huracán: Reflexiones sobre la Realidad de Ser Madre en la Era Digital

    By admin8 de noviembre de 2025

    La maternidad es un tema que ha cobrado una gran relevancia en los últimos años,…

    La Noche de los 40 Music Awards: Un Encuentro de Estrellas en Valencia

    8 de noviembre de 2025

    Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica

    8 de noviembre de 2025

    El Deterioro de un Patrimonio: La Real Academia de Córdoba en Crisis

    8 de noviembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.