Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Feijóo y la Gestión de Incendios: Un Llamado a la Responsabilidad

    31 de agosto de 2025

    Nvidia Reporta Crecimiento Excepcional a Pesar de Desafíos en el Mercado Chino

    31 de agosto de 2025

    El Ascenso de Labubu: Un Nuevo Horizonte para la Industria de Juguetes en China

    31 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Feijóo y la Gestión de Incendios: Un Llamado a la Responsabilidad
    • Nvidia Reporta Crecimiento Excepcional a Pesar de Desafíos en el Mercado Chino
    • El Ascenso de Labubu: Un Nuevo Horizonte para la Industria de Juguetes en China
    • Resiliencia y Celebración: Las Fiestas de Sanabria Tras los Incendios
    • El Debate sobre la Migración y la Respuesta del Gobierno Español
    • Tragedia en Lombok: La Desaparición y Muerte de Mati Muñoz
    • El Valor del GEAS: Héroes Anónimos en las Aguas de Ceuta
    • La Preparación Militar de Venezuela ante la Amenaza de Estados Unidos
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Tecnología

    El Impacto Energético de la Inteligencia Artificial: Desafíos y Soluciones de Google

    adminBy admin24 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, pero también ha traído consigo un aumento significativo en el consumo energético. Google, uno de los líderes en este campo, ha comenzado a desglosar el impacto ambiental de su modelo de IA, Gemini, revelando cifras que, aunque parecen modestas a primera vista, reflejan un panorama complejo en términos de sostenibilidad. Cada consulta a Gemini consume en promedio 0,24 vatios-hora de energía, genera 0,03 gramos de CO₂ equivalente y utiliza 0,26 mililitros de agua para su refrigeración. Aunque estos números son relativamente bajos, su multiplicación por millones de consultas diarias plantea serias preguntas sobre el futuro energético de la compañía y la industria tecnológica en general.

    ### La Paradoja de la Eficiencia Energética

    El Informe Ambiental 2025 de Google pone de manifiesto una paradoja en la que la eficiencia energética y el crecimiento de las emisiones de carbono coexisten. Por un lado, Google ha logrado avances significativos en la eficiencia de sus operaciones. Sus nuevos chips TPU Ironwood son hasta 30 veces más eficientes que los modelos anteriores, y la compañía ha incrementado su capacidad de cómputo por vatio en un 600% en los últimos cinco años. Sin embargo, a pesar de estas mejoras, las emisiones totales de carbono han aumentado. En 2024, Google reportó 11,5 millones de toneladas métricas de CO₂, un incremento del 11% en comparación con el año anterior y un asombroso 51% desde 2019. Este aumento se debe principalmente al crecimiento acelerado de la inteligencia artificial, que ha llevado a un incremento del 27% en el consumo eléctrico de la empresa.

    La situación se complica aún más cuando se considera que, aunque Google ha reducido sus emisiones directas en un 12% gracias a mejoras en la eficiencia, el volumen absoluto de operaciones ha crecido a un ritmo mucho mayor. La compañía ha admitido que está “lejos de donde debe estar” en términos de sostenibilidad, un reconocimiento poco común en el sector tecnológico. Esta situación plantea un dilema: ¿cómo puede Google continuar innovando en IA sin comprometer sus objetivos climáticos?

    Para abordar este desafío, Google ha firmado contratos por más de 8 gigavatios de energía limpia en 2024, el mayor volumen en su historia. Estos acuerdos incluyen proyectos innovadores como energía nuclear de reactores modulares pequeños y energía eólica marina. Sin embargo, la compañía enfrenta limitaciones geográficas que dificultan su acceso a energía libre de carbono, especialmente en regiones clave como Asia-Pacífico.

    ### La Metodología de Medición y las Críticas

    En un esfuerzo por aumentar la transparencia, Google ha desarrollado una metodología detallada para medir el impacto ambiental de sus modelos de IA. Esta metodología, conocida como “full-stack”, considera no solo el consumo de energía de los chips de procesamiento, sino también factores como el tiempo de inactividad de las máquinas, el uso energético de CPU y RAM auxiliares, y el consumo hídrico necesario para el enfriamiento. Los resultados de esta metodología son alentadores: en el último año, Google ha logrado reducir el consumo energético por cada consulta en un factor de 33 y las emisiones en un factor de 44, al tiempo que mejora la calidad de las respuestas.

    Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las críticas no se han hecho esperar. Expertos en sostenibilidad han cuestionado la forma en que Google calcula el impacto ambiental de sus modelos de IA. La cifra de “cinco gotas de agua por consulta” puede resultar engañosa si no se considera la escala masiva del uso. Además, organizaciones independientes estiman que el volumen real de agua extraída por Google es significativamente mayor que las cifras oficiales, lo que plantea dudas sobre la veracidad de sus informes.

    Las emisiones de la cadena de suministro de Google también han aumentado un 11% en un solo año, lo que refleja el impacto indirecto de la expansión de la IA en sectores como la fabricación de semiconductores y la construcción de centros de datos. Esto lleva a la pregunta de si la inteligencia artificial puede ser parte de la solución a los problemas ambientales que genera.

    ### La IA como Herramienta de Sostenibilidad

    A pesar de los desafíos, Google está intentando posicionar la inteligencia artificial como una herramienta para la sostenibilidad. En 2024, la compañía lanzó cinco productos impulsados por IA que ayudaron a evitar 26 millones de toneladas de CO₂ equivalente, un volumen comparable al consumo energético anual de 3,5 millones de hogares estadounidenses. Google se ha fijado la meta de habilitar una reducción de un gigatón de emisiones para 2030 mediante soluciones tecnológicas y alianzas estratégicas.

    No obstante, esta estrategia plantea una pregunta fundamental: ¿puede la inteligencia artificial generar suficientes ahorros energéticos en otros sectores para compensar su propio consumo creciente? Los directivos de Google son conscientes de que la demanda de IA seguirá creciendo y están invirtiendo intensamente en reducir el consumo energético y de agua por consulta. La eficiencia no es solo un objetivo técnico, sino una condición necesaria para desarrollar la IA de manera sostenible.

    El desafío que enfrenta Google es el mismo que afecta a todas las grandes tecnológicas: mantener el crecimiento exponencial de los servicios digitales mientras cumplen con compromisos climáticos cada vez más exigentes. La forma en que la compañía aborde este dilema no solo determinará el futuro de la inteligencia artificial, sino también la credibilidad de sus promesas de sostenibilidad.

    Energía google Inteligencia Artificial sostenibilidad Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nvidia Reporta Crecimiento Excepcional a Pesar de Desafíos en el Mercado Chino

    31 de agosto de 2025

    Innovación en Peajes: Indra Lanza su Tecnología C-V2X en Estados Unidos

    31 de agosto de 2025

    Innovación y Sostenibilidad en la Construcción Naval: El Futuro de Culmar

    31 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Feijóo y la Gestión de Incendios: Un Llamado a la Responsabilidad

    31 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Viajes

    Feijóo y la Gestión de Incendios: Un Llamado a la Responsabilidad

    By admin31 de agosto de 2025

    La reciente apertura del curso político por parte del Partido Popular (PP) en Galicia ha…

    Nvidia Reporta Crecimiento Excepcional a Pesar de Desafíos en el Mercado Chino

    31 de agosto de 2025

    El Ascenso de Labubu: Un Nuevo Horizonte para la Industria de Juguetes en China

    31 de agosto de 2025

    Resiliencia y Celebración: Las Fiestas de Sanabria Tras los Incendios

    31 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.