La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha lanzado una emocionante iniciativa que busca mantener viva la pasión por el fútbol entre los veteranos de la ciudad. Con el inicio de la temporada del proyecto ‘Fútbol Andando’, cada viernes, exfutbolistas locales se reúnen en el campo Emilio Cózar para disfrutar de este deporte adaptado a las necesidades de los mayores de 65 años. Esta actividad no solo promueve la actividad física, sino que también se convierte en un espacio de socialización y homenaje a aquellos que han dejado huella en el fútbol ceutí.
### Un Espacio para las Leyendas del Fútbol Ceutí
El pasado viernes, el ambiente en el estadio Emilio Cózar era de pura emoción. Los participantes, muchos de ellos figuras icónicas del fútbol local como Nayim y Frugui Mohamed, se unieron para revivir su amor por el deporte en un formato que prioriza la salud y el bienestar. El ‘Fútbol Andando’ permite a los exjugadores disfrutar del juego sin el riesgo de lesiones que puede conllevar el fútbol tradicional, adaptando las reglas y el ritmo del juego a las capacidades de los mayores.
Este proyecto no solo se trata de jugar al fútbol; es una oportunidad para que estos veteranos se reencuentren, compartan anécdotas y fortalezcan los lazos que han construido a lo largo de los años. La RFFCE ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan el deporte, sino que también refuerzan el tejido social de la comunidad. En un mundo donde la actividad física puede verse limitada por la edad, el ‘Fútbol Andando’ se erige como un ejemplo de cómo el deporte puede adaptarse a las necesidades de todos.
La RFFCE ha expresado su entusiasmo por el inicio de esta temporada, afirmando que “la velocidad puede perderse con los años, pero la clase nunca”. Este tipo de actividades son un recordatorio de que el amor por el fútbol trasciende la edad y que siempre hay espacio para disfrutar de este deporte, independientemente de las circunstancias.
### La Importancia de la Actividad Física en la Tercera Edad
La actividad física es esencial para mantener una buena calidad de vida, especialmente en la tercera edad. Participar en actividades como el ‘Fútbol Andando’ no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental. La socialización que se produce en estos encuentros ayuda a combatir la soledad y la depresión, problemas comunes entre las personas mayores.
Además, el ejercicio regular puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la movilidad y aumentar la fuerza y la resistencia. En este sentido, el ‘Fútbol Andando’ se convierte en una herramienta valiosa para promover un envejecimiento activo y saludable. La RFFCE ha diseñado este proyecto con el objetivo de que los participantes no solo se mantengan activos, sino que también disfruten de la camaradería y el compañerismo que el fútbol puede ofrecer.
Cada viernes, el campo Emilio Cózar se transforma en un lugar de encuentro donde las viejas glorias del fútbol ceutí pueden volver a sentir la emoción de jugar. La RFFCE ha asegurado que los partidos amistosos continuarán celebrándose semanalmente, brindando a los participantes la oportunidad de seguir disfrutando del deporte que tanto aman.
El ‘Fútbol Andando’ es más que un simple juego; es un homenaje a la historia del fútbol en Ceuta y una celebración de la vida activa en la tercera edad. A medida que más exfutbolistas se suman a esta iniciativa, se espera que el proyecto siga creciendo y evolucionando, ofreciendo a los mayores de la ciudad una plataforma para mantenerse en forma y conectados con su pasión por el fútbol.
La RFFCE ha hecho un llamado a todos los exjugadores y amantes del fútbol a unirse a esta iniciativa, recordando que nunca es tarde para volver a disfrutar del deporte que ha marcado sus vidas. Con cada pase y cada gol, los participantes no solo están jugando al fútbol, sino que también están creando recuerdos y fortaleciendo la comunidad ceutí a través del deporte.