Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    19 de octubre de 2025

    Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama

    19 de octubre de 2025

    OxygenOS 16: La Revolución de OnePlus en la Inteligencia Artificial Móvil

    19 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda
    • Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama
    • OxygenOS 16: La Revolución de OnePlus en la Inteligencia Artificial Móvil
    • Tapapiés 2025: Un Viaje Gastronómico Internacional en Lavapiés
    • Movimientos Sociales en España: La Llamada por la Paz en Palestina
    • Pedro Sánchez advierte sobre el peligro de la ultraderecha en Europa
    • La Nobleza Española: Entre el Glamour y la Realidad de la Crisis Económica
    • Transformación Urbana: La Nueva Base Militar en Ceuta
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Espectáculos

    El Escándalo de la ‘Zorra’: Un Capítulo Clave en la Historia de la Televisión Española

    adminBy admin18 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La televisión española ha sido testigo de numerosos hitos a lo largo de su historia, pero pocos han dejado una huella tan profunda como el escándalo que rodeó a la canción “Me gusta ser una zorra” en 1983. Este episodio no solo marcó un antes y un después en la programación infantil, sino que también reflejó las tensiones sociales y políticas de una España en plena transición. En este artículo, exploraremos el contexto de este escándalo, sus protagonistas y las repercusiones que tuvo en la televisión pública y en la sociedad española.

    La llegada de la democracia en España en 1978 trajo consigo un cambio radical en todos los ámbitos, incluida la televisión. Durante los años 80, el país experimentó una explosión cultural que se tradujo en una mayor libertad de expresión y en la aparición de nuevos formatos televisivos. Sin embargo, esta nueva libertad también generó tensiones, especialmente en un entorno donde la censura aún tenía ecos del pasado. En este contexto, el programa infantil “Caja de ritmos” se convirtió en un espacio innovador que buscaba conectar con una juventud ávida de nuevas experiencias y sonidos.

    ### Un Programa Revolucionario en Tiempos de Cambio

    “Caja de ritmos” fue lanzado en 1983 como un contenedor matinal destinado al público infantil. Su propuesta era diferente a la de otros programas de la época, ya que incluía música contemporánea y grupos emergentes, alejándose de la programación tradicional que predominaba en la televisión pública. Al frente del programa estaba Carlos Tena, un crítico musical conocido por su estilo alternativo y su capacidad para conectar con el público joven.

    El programa se emitía los sábados por la mañana y, aunque su audiencia era principalmente infantil, su contenido era audaz y rompedor. Uno de los momentos más controvertidos de la historia de “Caja de ritmos” ocurrió cuando el grupo vasco Las Vulpes interpretó su famosa canción “Me gusta ser una zorra”. La actuación, que se emitió el 16 de abril de 1983, pasó desapercibida en su momento, ya que la letra no fue comprendida por la mayoría de los niños que la vieron. Sin embargo, la controversia estalló días después cuando la letra fue publicada en varios periódicos, provocando una ola de indignación entre los sectores más conservadores de la sociedad.

    La reacción fue inmediata. Desde Alianza Popular, el partido que más tarde se convertiría en el Partido Popular, se alzaron voces clamando contra lo que consideraban una ofensa a la moralidad de los menores. La letra de la canción, que en un contexto actual podría considerarse una expresión de libertad y empoderamiento, fue vista como un ataque directo a la infancia. Esto llevó a que el Fiscal General del Estado abriera una investigación, exigiendo responsabilidades a Carlos Tena y a la dirección de RTVE.

    ### Consecuencias y Legado del Escándalo

    El escándalo no solo tuvo repercusiones inmediatas en la programación de RTVE, sino que también marcó un punto de inflexión en la relación entre la televisión pública y la política. La presión sobre Carlos Tena fue tal que se vio obligado a dimitir, y “Caja de ritmos” fue cancelado en julio de ese mismo año, justo cuando los niños se preparaban para las vacaciones de verano. Este episodio puso de manifiesto la lucha entre la libertad de expresión y la censura, un tema recurrente en la historia de la televisión española.

    A pesar de la controversia, el legado de este escándalo perdura. La figura de Carlos Tena se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en los medios de comunicación. Su trabajo en “Caja de ritmos” y otros programas posteriores, como “Auan-ba-buluba-balam-bambú”, sentó las bases para una televisión más arriesgada y creativa. Además, el escándalo de Las Vulpes y su canción se ha reinterpretado a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo de la Movida madrileña y de la lucha por la libertad de expresión en un país que aún se estaba adaptando a la democracia.

    En retrospectiva, el escándalo de “Me gusta ser una zorra” no solo fue un episodio aislado, sino un reflejo de una sociedad en transformación, donde la música, la televisión y la política se entrelazaban de maneras inesperadas. La historia de este programa y su controversia nos recuerda la importancia de la libertad de expresión y el papel que los medios de comunicación juegan en la formación de la opinión pública. A medida que la televisión española continúa evolucionando, el legado de aquellos primeros años de democracia sigue presente, recordándonos que la lucha por la libertad y la creatividad es un camino que nunca se debe dar por sentado.

    escándalo España historia televisión zorro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    19 de octubre de 2025

    Movimientos Sociales en España: La Llamada por la Paz en Palestina

    19 de octubre de 2025

    La Nobleza Española: Entre el Glamour y la Realidad de la Crisis Económica

    19 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    19 de octubre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    By admin19 de octubre de 2025

    La televisión pública en España ha experimentado un cambio significativo en su enfoque editorial, especialmente…

    Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama

    19 de octubre de 2025

    OxygenOS 16: La Revolución de OnePlus en la Inteligencia Artificial Móvil

    19 de octubre de 2025

    Tapapiés 2025: Un Viaje Gastronómico Internacional en Lavapiés

    19 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.