La Real Academia de Córdoba, un emblemático edificio que ha sido testigo de la historia de la ciudad durante más de cinco siglos, se encuentra en un estado de abandono alarmante. La concejala del PSOE, Isabel Bernal, ha denunciado la falta de acción del Gobierno local del Partido Popular (PP) en la conservación de este inmueble histórico, que se ubica en la calle Ambrosio de Morales. Según Bernal, el edificio ha sido dejado “en ruinas” tras seis años y medio de gestión municipal, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos y los amantes del patrimonio cultural cordobés.
La situación del edificio es crítica. Bernal ha señalado que la primera licitación para las obras de rehabilitación quedó desierta debido a una “mala estimación presupuestaria”, lo que ha desalentado a las empresas interesadas en participar en el proyecto. Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha exigido al Ayuntamiento que realice una nueva convocatoria de obras, ajustada a los precios actuales del mercado, para evitar que el edificio siga deteriorándose y que la imagen del casco histórico de Córdoba se vea perjudicada.
### Un Patrimonio Cultural en Peligro
La Real Academia de Córdoba no es solo un edificio; es un símbolo del patrimonio cultural de la ciudad. Construido en el siglo XV en estilo mudéjar, ha tenido diversas funciones a lo largo de su historia, incluyendo la de Ayuntamiento en el siglo XVI. Este inmueble no solo alberga elementos arquitectónicos renacentistas, sino que también es un reflejo de la rica historia de Córdoba, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El estado actual del edificio es preocupante. Bernal ha denunciado que el olor que emana del inmueble es “impresionante” y que, al no estar completamente cerrado, se han generado plagas de animales que agravan su deterioro. La concejala ha enfatizado que esta situación no solo afecta a los vecinos, quienes sufren por los malos olores y la presencia de plagas, sino que también impacta negativamente en la experiencia de los turistas que visitan la ciudad. Muchos de ellos transitan entre el Templo Romano y el Museo Arqueológico, y se encuentran con una imagen deplorable justo al lado del Teatro Cómico y la Fundación Antonio Gala.
La falta de acción por parte del Gobierno local ha llevado a Bernal a calificar la situación como una “negligencia” del PP. La concejala ha instado al Ayuntamiento a actuar de inmediato para recuperar este bien patrimonial y mejorar la imagen del casco histórico de Córdoba. La Real Academia de Córdoba, al estar incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos del Conjunto Histórico de la ciudad, está sujeta a una normativa de conservación estricta, la cual, según Bernal, el Gobierno local no está cumpliendo.
### La Urgencia de una Nueva Licitación
La situación de la Real Academia de Córdoba es un claro ejemplo de la necesidad de una gestión adecuada del patrimonio cultural. La falta de una nueva licitación para las obras de rehabilitación ha dejado a este edificio en un estado de abandono que no solo afecta su estructura, sino que también pone en riesgo su valor histórico y cultural. El PSOE ha solicitado que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad como propietario del inmueble y actúe con urgencia para evitar que el deterioro continúe.
La importancia de la rehabilitación de la Real Academia de Córdoba va más allá de la simple restauración de un edificio. Se trata de preservar la historia y la cultura de una ciudad que ha sido un crisol de civilizaciones a lo largo de los siglos. La falta de acción por parte del Gobierno local no solo es un problema para los ciudadanos de Córdoba, sino que también afecta a la imagen de la ciudad como destino turístico. La conservación del patrimonio cultural es fundamental para mantener la identidad de una comunidad y atraer a visitantes que buscan conocer la historia y la cultura de la región.
La situación actual de la Real Academia de Córdoba es un llamado a la acción para todos los involucrados en la gestión del patrimonio cultural. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para garantizar la conservación de este edificio histórico y evitar que se convierta en un símbolo del abandono y la desidia. La historia de Córdoba merece ser preservada y valorada, y la Real Academia de Córdoba es una pieza clave en este rompecabezas cultural.
La comunidad cordobesa, junto con sus representantes políticos, debe unirse para exigir una solución a esta crisis. La rehabilitación de la Real Academia de Córdoba no solo beneficiará a los ciudadanos y turistas, sino que también contribuirá a la preservación de la rica historia de la ciudad. La acción inmediata es esencial para evitar que este patrimonio cultural se pierda para las futuras generaciones.