La empresa conileña Petaca Chico ha demostrado un notable crecimiento en el sector pesquero, consolidándose como un referente en la comercialización y exportación de productos del mar. Con un cierre de ejercicio en 2024 que supera los 113 millones de euros en ventas, la compañía ha logrado un incremento del 12,9% respecto al año anterior. Este crecimiento no solo se refleja en las cifras de facturación, sino también en el aumento de su plantilla, que ha crecido un 10%, alcanzando los 372 empleados, todos con contratos indefinidos.
Marcelo Monge, director general de Petaca Chico, ha destacado que este crecimiento se ha logrado gracias a un aumento orgánico en la demanda de sus productos, lo que ha permitido a la empresa duplicar su tamaño en los últimos dos años. Este éxito se ha visto impulsado por una estrategia de marketing efectiva, que incluye el patrocinio del Cádiz C.F. y la organización de más de 200 eventos de promoción del atún en toda España.
### Diversificación de Productos y Mercados
Aunque el atún rojo de almadraba es el producto estrella de Petaca Chico, representando el 20% de sus ventas, la empresa no se limita a este tipo de pescado. La compañía ha diversificado su oferta, incluyendo el atún de aleta amarilla, que representa el 44% de sus ventas, y una variedad de cefalópodos, que aportan el 23% de la facturación. Esta diversificación es clave para mantener la estabilidad en un mercado tan volátil como el de los productos pesqueros.
El atún rojo, aunque es un producto de alta calidad y valor, tiene limitaciones en su cuota de pesca, lo que lo convierte en un artículo exclusivo y costoso. Por otro lado, el atún de aleta amarilla, que no está sujeto a las mismas restricciones, permite a Petaca Chico mantener un flujo constante de ingresos, ya que este tipo de atún se encuentra en todos los océanos y puede ser adquirido de diversas pesquerías.
La empresa también ha visto un crecimiento en la venta de otros pescados, que se obtienen de las lonjas locales a ambos lados del Estrecho. Este enfoque en la pesca local no solo apoya a la economía regional, sino que también garantiza la frescura y calidad de los productos que ofrecen a sus clientes.
### Estrategias de Sostenibilidad y Compromiso Local
Petaca Chico ha adoptado un enfoque sostenible en su modelo de negocio, priorizando la venta local de sus productos. Monge ha enfatizado la importancia de abastecer primero el mercado gaditano, asegurando que la comunidad local tenga acceso a productos de alta calidad. Este compromiso con la sostenibilidad y la economía local se traduce en la creación de empleo y en el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.
La empresa también ha notado un cambio en los hábitos de consumo de los españoles, con un aumento en la demanda de pescado crudo en la gastronomía local. Este cambio ha llevado a Petaca Chico a priorizar la venta de sus productos en el mercado nacional, en lugar de exportarlos, lo que les permite mantener un control más estricto sobre la calidad y frescura de lo que ofrecen.
Además, Petaca Chico ha expandido su presencia en el mercado a través de sus restaurantes en Conil y Zahara de los Atunes, así como sus tiendas en Cádiz y Conil. Estas iniciativas no solo generan ingresos adicionales, sino que también permiten a la empresa mostrar su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, ofreciendo a los clientes la oportunidad de disfrutar de sus productos en un entorno gastronómico.
En resumen, el crecimiento de Petaca Chico en el sector pesquero es un ejemplo de cómo una empresa puede prosperar a través de la diversificación de productos, el compromiso con la sostenibilidad y la atención a las necesidades del mercado local. Con un enfoque en la calidad y un fuerte sentido de responsabilidad social, Petaca Chico se posiciona como un líder en la industria pesquera, listo para enfrentar los desafíos del futuro.