Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica

    8 de noviembre de 2025

    El Deterioro de un Patrimonio: La Real Academia de Córdoba en Crisis

    8 de noviembre de 2025

    La Nueva Apuesta de SkyShowtime: ‘Camino a Arcadia’ con Paula Echevarría y William Levy

    8 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica
    • El Deterioro de un Patrimonio: La Real Academia de Córdoba en Crisis
    • La Nueva Apuesta de SkyShowtime: ‘Camino a Arcadia’ con Paula Echevarría y William Levy
    • Tiroteo en Sevilla: Un Agente Herido Durante Operativo Antinarcóticos
    • Marco Bezzecchi Brilla en el Gran Premio de Portugal con su Cuarta Pole Position
    • Francia Actúa Contra la Venta de Muñecas Sexuales con Rasgos Infantiles
    • El Legado de James Watson: Un Pionero en la Ciencia del ADN
    • Recuerdos y Controversias: 40 Años del Ataque al Palacio de Justicia en Colombia
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Desafíos de la Red Eléctrica en Andalucía: Saturación y Oportunidades de Inversión

    adminBy admin8 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La red eléctrica en Andalucía enfrenta un desafío significativo debido a la creciente demanda de energía, que ha llevado a una saturación preocupante. Según datos recientes, casi el 95% de la capacidad total de megavatios disponibles está ya ocupada, lo que limita la posibilidad de nuevas conexiones y proyectos en la región. Este artículo explora la situación actual de la red eléctrica andaluza, las implicaciones de la saturación y las oportunidades de inversión que podrían aliviar esta presión.

    **La Saturación de la Red Eléctrica en Andalucía**

    La saturación de la red eléctrica en Andalucía se ha convertido en un tema crítico para el desarrollo económico y la sostenibilidad de la región. A partir de noviembre de 2025, la capacidad total de la red eléctrica andaluza se sitúa en 12.303 megavatios, de los cuales un alarmante 95% ya está ocupado. Este porcentaje refleja no solo el consumo actual, sino también la reserva hecha por proyectos industriales, centros de datos y otras iniciativas que requieren una conexión eléctrica superior a cinco megavatios.

    La situación se ha deteriorado rápidamente en los últimos meses. En septiembre, el 91,3% de la capacidad estaba ocupada, cifra que aumentó al 93,06% en octubre y alcanzó el 94,63% en noviembre. Esto significa que la disponibilidad de megavatios ha disminuido drásticamente, pasando de 1.051 megavatios en septiembre a solo 660 en noviembre, lo que representa una reducción del 37%. Esta tendencia plantea serios desafíos para la entrada de nuevos proyectos en el sistema eléctrico.

    Uno de los factores que contribuyen a esta saturación es la dinámica del mercado eléctrico. La capacidad total puede incrementarse con nuevas inversiones, aunque este proceso es lento. Además, algunos proyectos que han reservado capacidad no se ejecutan, lo que genera un componente especulativo en el sistema. Anteriormente, un mismo proyecto podía reservar capacidad en varios nodos sin restricciones, pero ahora se requiere un aval y el cumplimiento de ciertos hitos para garantizar que la capacidad reservada se utilice efectivamente.

    **Demanda Creciente y Proyectos en Espera**

    La creciente demanda de energía en Andalucía ha llevado a que actualmente haya 636 megavatios en lista de espera. Estos son proyectos que han sido admitidos y cumplen con los requisitos necesarios, pero que aún deben esperar la verificación de capacidad disponible por parte de la operadora. La provincia de Málaga, por ejemplo, tiene el mayor volumen de demanda pendiente, con 158 megavatios que no pueden ser conectados debido a la saturación de la red.

    Málaga y Almería son dos provincias que se encuentran en una situación crítica, ya que no pueden admitir nueva demanda. A pesar de que la capacidad total de la red ha aumentado ligeramente, su capacidad disponible es nula. Otras provincias, como Sevilla, también han experimentado saturación, llegando a estar completamente ocupadas en octubre. Sin embargo, en noviembre, Sevilla logró recuperar algo de capacidad, aunque sigue siendo muy limitada, con solo el 3,85% de disponibilidad.

    Granada es la única provincia que mantiene un margen de capacidad para nuevos proyectos, con un 27,48% de disponibilidad. Sin embargo, esta cifra ha disminuido en comparación con meses anteriores. La situación en Granada es un indicativo de que, aunque hay espacio para nuevas iniciativas, la presión sobre la red eléctrica es cada vez mayor.

    **Inversiones Necesarias para Aliviar la Saturación**

    Ante esta situación, desde Endesa se ha hecho un llamado a aumentar y acelerar la inversión en redes eléctricas para evitar la saturación. La compañía ha anunciado un plan de inversión de 1.500 millones de euros en los próximos tres años para mejorar la infraestructura de media y baja tensión en Andalucía. Sin embargo, este plan podría verse amenazado por la insuficiencia de la retribución propuesta por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), que se sitúa en un 6,58%, un porcentaje que las eléctricas consideran insuficiente para justificar las inversiones necesarias.

    En el ámbito de la alta tensión, el Gobierno ha anunciado una inversión de 13.590 millones de euros hasta 2030, lo que representa un aumento del 65% en comparación con el periodo anterior. Esta inversión tiene como objetivo aumentar la capacidad de la red eléctrica y dar respuesta a los proyectos que actualmente se encuentran en lista de espera. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha expresado su preocupación, señalando que solo se ha admitido el 23% de sus demandas, lo que podría limitar la efectividad de estas inversiones.

    Desde el Ministerio de Transición Ecológica se ha asegurado que la propuesta incluye cinco gigavatios adicionales para la región, lo que podría ayudar a incrementar la capacidad eléctrica en un 140%. Esta medida, si se implementa correctamente, podría aliviar la presión sobre la red y permitir la conexión de nuevos proyectos que actualmente están esperando.

    La situación de la red eléctrica en Andalucía es un reflejo de los desafíos que enfrenta la infraestructura energética en un contexto de creciente demanda. La saturación actual no solo limita el desarrollo de nuevos proyectos, sino que también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del suministro eléctrico en la región. Las inversiones en infraestructura son cruciales para garantizar que Andalucía pueda satisfacer sus necesidades energéticas futuras y seguir siendo un motor de crecimiento económico en España.

    Andalucía Energía Inversión red eléctrica saturación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Oportunidades Fiscales para Propietarios de Viviendas Anteriores a 2013

    8 de noviembre de 2025

    Desafíos y Realidades del Colectivo Autónomo en España

    8 de noviembre de 2025

    Desmantelamiento de una Red Criminal en Andalucía: Operación Zaka-Kremlin

    7 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica

    8 de noviembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss

    Explorando la Nueva Serie de Ciencia Ficción ‘Pluribus’: Un Viaje a la Felicidad Tóxica

    By admin8 de noviembre de 2025

    La reciente llegada de ‘Pluribus’ a Apple TV+ ha generado una gran expectativa entre los…

    El Deterioro de un Patrimonio: La Real Academia de Córdoba en Crisis

    8 de noviembre de 2025

    La Nueva Apuesta de SkyShowtime: ‘Camino a Arcadia’ con Paula Echevarría y William Levy

    8 de noviembre de 2025

    Tiroteo en Sevilla: Un Agente Herido Durante Operativo Antinarcóticos

    8 de noviembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.