La situación política en Ceuta se ha visto marcada por la creciente tensión dentro del Grupo Parlamentario Vox, donde el diputado Carlos Verdejo ha denunciado irregularidades en la gestión de las cuentas del partido. En una reciente rueda de prensa, Verdejo, quien se encuentra cautelarmente suspendido, ha expuesto su descontento con la falta de transparencia en la contratación de asesores y ha manifestado su preocupación por el futuro del grupo.
### Irregularidades en la Contratación de Asesores
Carlos Verdejo ha hecho hincapié en que, al revisar las cuentas del Grupo Vox para el año 2024, encontró nombres de asesores que no conoce y cuya función no ha sido debidamente explicada. “Accedo a las cuentas y me encuentro, una vez más, sorpresas. La más llamativa: asesores que no conozco”, afirmó el parlamentario. Esta situación ha llevado a Verdejo a solicitar formalmente a la Consejería de Hacienda el documento que regula estas contrataciones, ya que, según la normativa, los diputados son responsables de la selección de sus asesores.
El diputado ha expresado su inquietud sobre la posibilidad de que algunos de estos asesores provengan de fuera de Ceuta y no tengan ningún vínculo con la ciudad. “Es fundamental que los ceutíes sepan quiénes son estas personas que están cobrando del Grupo Vox”, subrayó. Además, Verdejo ha instado al portavoz del grupo, Juan Sergio Redondo, a ofrecer explicaciones ante el Comité de Uso de Transparencia e Información Económica de la Asamblea, ya que ha intentado sin éxito obtener información sobre las competencias de estos asesores.
### La Suspensión y el Futuro Político de Verdejo
La situación de Carlos Verdejo se complica aún más por su suspensión cautelar, que ha permanecido sin un expediente formal durante casi dos meses. En su comparecencia, Verdejo criticó que no se haya abierto un expediente y se preguntó si su suspensión era real o simplemente un trámite sin fundamento. “Casi dos meses después de mi suspensión cautelar, sigo sin tener constancia de que se haya abierto expediente. O era una suspensión ‘fake’ o no se lo toman demasiado en serio”, declaró.
Además, Verdejo ha denunciado que su voz ha sido censurada en los plenos, lo que ha dificultado su capacidad para presentar propuestas y participar activamente en la política local. “Empiezo a ver imposible que se solucione. Y anuncio que, si sigo sin poder hablar, pronto pasaré a ser diputado no adscrito”, advirtió. En este contexto, ha delineado tres posibles escenarios para su futuro: la destitución de los responsables de la crisis, su expulsión del grupo o su decisión de convertirse en diputado no adscrito.
A pesar de la adversidad, Verdejo ha dejado entrever que no descarta continuar en la política, aunque ha aclarado que no comenzará a construir un nuevo proyecto mientras siga siendo parte de Vox. “Sé perfectamente por experiencia cómo generar un proyecto desde abajo y haré que quienes votaron se sientan plenamente representados”, afirmó, sugiriendo la posibilidad de liderar una nueva plataforma política en el futuro.
La crisis interna en Vox Ceuta plantea interrogantes sobre la dirección del partido y el impacto que tendrá en la política local. La falta de transparencia y la gestión de los recursos han sido temas recurrentes en las denuncias de Verdejo, quien ha expresado su deseo de que los ceutíes tengan acceso a la información que les permita entender mejor lo que ocurre dentro del grupo parlamentario. La situación sigue evolucionando y muchos observadores esperan ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos meses.