Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Isabel Preysler Revela Detalles Íntimos en su Nuevo Libro

    24 de octubre de 2025

    La Dinastía Kennedy: Un Nuevo Relato en Pantalla

    24 de octubre de 2025

    Descubrimientos Arqueológicos en Medellín: Un Vínculo con el Pasado Mediterráneo

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Isabel Preysler Revela Detalles Íntimos en su Nuevo Libro
    • La Dinastía Kennedy: Un Nuevo Relato en Pantalla
    • Descubrimientos Arqueológicos en Medellín: Un Vínculo con el Pasado Mediterráneo
    • Conflictos en la Financiación Sanitaria: Un Análisis de la Crisis en los Cribados de Cáncer
    • Cómo manejar errores 404 en tu sitio web
    • Conflictos en el Poder Judicial: La Lucha por el Control del CGPJ
    • La Estrategia Militar de EE.UU. Contra el Narcotráfico en América Latina
    • Investigación Judicial sobre Sidenor: Acusaciones de Contrabando y Complicidad en Delitos de Lesa Humanidad
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Crisis en La Cartuja Pickman: Deuda y Liquidación de Ultralta

    adminBy admin24 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación financiera de la fábrica de La Cartuja Pickman, ubicada en Salteras, Sevilla, ha alcanzado un punto crítico tras la reciente aprobación de su liquidación por parte del Juzgado Mercantil. Las empresas Ultralta y La Cartuja Distribución 1841, pertenecientes a la familia Zapata, han presentado una reclamación de 2.080.505 euros a la Tesorería de la Seguridad Social. Esta reclamación se basa en los daños ocasionados por la derivación de una deuda de 6 millones de euros del anterior propietario, una acción que fue posteriormente anulada por el Tribunal Supremo.

    Francisco Arroyo, representante legal de las empresas afectadas, ha declarado que, ante la falta de respuesta de la Seguridad Social, están considerando recurrir a la vía judicial para obtener la indemnización correspondiente. Ultralta había solicitado en 2024 una compensación de 1.614.165 euros, mientras que La Cartuja Distribución 1841 reclamó 466.340 euros. Arroyo ha enfatizado que la cuantificación de los daños es razonable y conservadora, y que la falta de respuesta por parte de la Seguridad Social deja abierta la posibilidad de un proceso judicial.

    La situación de insolvencia de estas empresas se ha visto agravada por la decisión de la Seguridad Social de derivarles una deuda que, según argumentan, fue la causa principal de su concurso de acreedores en 2019. Aunque el Tribunal Supremo falló a su favor en 2023, el tiempo transcurrido, junto con factores como la pandemia, la crisis energética y la falta de financiación, han contribuido a sus problemas financieros. En julio de este año, el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla aprobó un convenio de acreedores, aunque la Agencia Tributaria y la Seguridad Social se opusieron debido a las deudas que las empresas mantenían con ellas, que ascienden a casi 800.000 euros y medio millón de euros, respectivamente.

    La pérdida del escudo protector del concurso llevó a Ultralta a solicitar su liquidación el 8 de octubre, argumentando que no podían cumplir con el convenio establecido. El Juzgado Mercantil ha declarado disuelta la compañía, lo que implica que se procederá a la venta de su unidad productiva, que incluye su stock, maquinaria y el derecho de recompra de las marcas que Ultralta había vendido a la firma Nox Industrial por 800.000 euros en 2022. Esta firma, administrada por Juan Manuel Martín Buendía, tiene vínculos con la familia Zapata, lo que añade una capa de complejidad a la situación.

    La historia de La Cartuja Pickman es rica y se remonta a casi dos siglos. La marca es conocida por su producción de loza de alta calidad, pero la crisis actual pone en riesgo su legado. La situación de insolvencia y la liquidación de Ultralta no solo afectan a los propietarios y empleados, sino también a la reputación de una marca que ha sido sinónimo de calidad en la cerámica española. La comunidad local y los consumidores están a la expectativa de cómo se desarrollarán los acontecimientos y si la marca podrá sobrevivir a esta crisis.

    ### La Reclamación a la Seguridad Social: Un Camino Judicial

    La reclamación de 2.080.505 euros a la Seguridad Social por parte de Ultralta y La Cartuja Distribución 1841 es un paso significativo en su lucha por la recuperación financiera. La derivación de la deuda de 6 millones de euros ha sido un punto de inflexión que ha llevado a estas empresas a una situación de insolvencia. La falta de respuesta por parte de la Seguridad Social ha dejado a los representantes legales de las empresas con pocas opciones, lo que les ha llevado a considerar la vía judicial como una alternativa viable.

    El proceso de reclamación se basa en la premisa de que la decisión de la Seguridad Social de derivar la deuda fue injusta y ha causado daños significativos a las empresas. Arroyo ha señalado que la cuantificación de los daños es conservadora, lo que sugiere que podrían haber más pérdidas que no se han contabilizado. La posibilidad de un juicio podría abrir la puerta a una compensación que permita a las empresas recuperarse y, potencialmente, reestructurarse.

    La situación es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchas empresas en España, especialmente en un contexto económico complicado. La pandemia y la crisis energética han exacerbado las dificultades financieras, y muchas empresas se encuentran luchando por sobrevivir. La historia de La Cartuja Pickman es un ejemplo de cómo una marca histórica puede verse afectada por decisiones administrativas y circunstancias externas.

    ### El Futuro de La Cartuja Pickman y Ultralta

    El futuro de La Cartuja Pickman y Ultralta es incierto. La reciente liquidación de Ultralta significa que se procederá a la venta de sus activos, lo que podría incluir la marca y su reputación. La venta de la unidad productiva podría atraer a inversores interesados en revivir la marca, pero también plantea preguntas sobre la continuidad de la producción y el legado de la empresa.

    La opción de recompra de las marcas vendidas a Nox Industrial es un factor clave en esta ecuación. Si Ultralta logra recuperar sus marcas, podría tener la oportunidad de reiniciar su producción y reestablecer su presencia en el mercado. Sin embargo, esto dependerá de la capacidad de la empresa para superar los obstáculos financieros actuales y de la respuesta de la Seguridad Social a su reclamación.

    La comunidad local y los consumidores de La Cartuja Pickman estarán observando de cerca el desarrollo de esta situación. La marca ha sido un símbolo de calidad en la cerámica española durante generaciones, y su posible desaparición sería una pérdida significativa para la cultura y la economía local. La historia de La Cartuja Pickman es un recordatorio de la fragilidad de las empresas, incluso aquellas con un legado tan rico, y de la importancia de la gestión financiera y la respuesta a las crisis.

    En resumen, la situación de La Cartuja Pickman y Ultralta es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el entorno económico actual. La reclamación a la Seguridad Social y la liquidación de Ultralta son pasos críticos en un proceso que determinará el futuro de esta emblemática marca de cerámica. La comunidad y los consumidores esperan que, a pesar de las dificultades, La Cartuja Pickman pueda encontrar un camino hacia la recuperación y la continuidad de su legado.

    cartuja crisis deuda liquidación ultralta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Conflictos en la Financiación Sanitaria: Un Análisis de la Crisis en los Cribados de Cáncer

    24 de octubre de 2025

    El Impacto de las Big Tech en el Sistema Financiero Global

    24 de octubre de 2025

    Análisis del Mercado Laboral en Andalucía: Crecimiento y Desafíos Persistentes

    24 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Isabel Preysler Revela Detalles Íntimos en su Nuevo Libro

    24 de octubre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Isabel Preysler Revela Detalles Íntimos en su Nuevo Libro

    By admin24 de octubre de 2025

    La reciente aparición de Isabel Preysler en un popular programa de televisión ha captado la…

    La Dinastía Kennedy: Un Nuevo Relato en Pantalla

    24 de octubre de 2025

    Descubrimientos Arqueológicos en Medellín: Un Vínculo con el Pasado Mediterráneo

    24 de octubre de 2025

    Conflictos en la Financiación Sanitaria: Un Análisis de la Crisis en los Cribados de Cáncer

    24 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.