La reciente intervención de la Comisión Europea en el mercado de vidrio especializado ha puesto en el centro de atención a Corning, un gigante estadounidense conocido por su innovador Gorilla Glass. Este material, ampliamente utilizado en dispositivos electrónicos como smartphones y tabletas, ha sido objeto de una investigación que busca garantizar la competencia en un sector donde Corning ha mantenido una posición dominante. La Comisión ha adoptado medidas para hacer vinculantes los compromisos ofrecidos por la empresa, en respuesta a preocupaciones sobre prácticas anticompetitivas que podrían afectar a los consumidores y a la industria en general.
### La Investigación de la Comisión Europea
La Comisión Europea inició su investigación el 6 de noviembre de 2024, tras recibir alertas sobre posibles abusos de poder por parte de Corning en el suministro de vidrio de aluminosilicato alcalino, conocido como Alkali-AS Glass. Este tipo de vidrio es esencial para la fabricación de pantallas de dispositivos electrónicos, y la preocupación radica en que Corning podría haber establecido acuerdos exclusivos que limitan la capacidad de los fabricantes de dispositivos para elegir a sus proveedores.
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión y responsable de la política de competencia, enfatizó la importancia de mantener un mercado competitivo en este sector. “Es una experiencia muy frustrante y costosa romper la pantalla de un teléfono móvil. Por lo tanto, una fuerte competencia en la producción del vidrio de cubierta utilizado para proteger tales dispositivos es crucial para asegurar precios bajos y vidrio de alta calidad”, comentó Vestager. La investigación se centró en las cláusulas de exclusividad que obligaban a los fabricantes a obtener casi todo su suministro de vidrio de Corning, así como en las restricciones impuestas a los procesadores de vidrio en bruto, conocidos como finishers.
### Compromisos y Cambios Propuestos por Corning
Para abordar las preocupaciones planteadas por la Comisión, Corning propuso una serie de compromisos que fueron sometidos a un periodo de prueba de mercado entre el 25 de noviembre de 2024 y el 13 de enero de 2025. Estos compromisos, que han sido ajustados tras recibir comentarios de terceros interesados, incluyen varias medidas significativas:
1. **Ampliación del ámbito**: Corning se compromete a incluir tanto el Alkali-AS Glass como las cerámicas de vidrio transparente utilizadas en dispositivos electrónicos portátiles, excluyendo únicamente los productos desarrollados específicamente para Apple.
2. **Eliminación de cláusulas de exclusividad**: La empresa se compromete a eliminar todas las cláusulas de exclusividad en sus acuerdos actuales y a no incluir cláusulas similares en futuros contratos con fabricantes y procesadores de vidrio.
3. **Límites de compra**: Corning no requerirá que los fabricantes dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) compren cantidades específicas de sus productos. A nivel global, los fabricantes no estarán obligados a adquirir más del 50% de su demanda de vidrio Alkali-AS Glass o cerámicas de vidrio transparente de Corning.
4. **Libertad para los procesadores de vidrio**: Estos procesadores no estarán obligados a comprar más del 50% de su demanda total de Corning, lo que les permitirá mayor flexibilidad en sus decisiones de compra.
5. **Patentes y transparencia**: Corning se compromete a basar cualquier reclamación legal relacionada con patentes únicamente en infracciones de patentes y no en violaciones contractuales. Además, se compromete a comunicar estos compromisos a todas las partes interesadas y a incluir una cláusula anti-elusión en sus acuerdos.
Estos compromisos tendrán una vigencia de nueve años y se aplicarán a nivel mundial, con un fiduciante que supervisará su cumplimiento para garantizar su implementación efectiva. La Comisión Europea, bajo el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), tiene la autoridad para imponer multas de hasta el 10% del volumen de negocios anual total de Corning en caso de incumplimiento, lo que subraya la seriedad de las medidas adoptadas.
La intervención de la Comisión Europea no solo busca proteger a los consumidores al fomentar la competencia en el mercado de vidrio especializado, sino que también establece un precedente sobre cómo las grandes corporaciones deben operar en un entorno regulado. La vigilancia continua y la implementación efectiva de estos compromisos serán cruciales para asegurar que el mercado de vidrio de alta calidad permanezca accesible y competitivo para todos los actores involucrados.