Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Eurovisión 2026: El Debate sobre la Participación de Israel y sus Consecuencias

    26 de septiembre de 2025

    Cómo Personalizar tus Noticias de Google para Estar Siempre Informado

    26 de septiembre de 2025

    Boox Go 7: El E-Reader que Revoluciona la Lectura Digital

    26 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eurovisión 2026: El Debate sobre la Participación de Israel y sus Consecuencias
    • Cómo Personalizar tus Noticias de Google para Estar Siempre Informado
    • Boox Go 7: El E-Reader que Revoluciona la Lectura Digital
    • Divisiones en el PP: La Controversia del Genocidio en Gaza
    • Cambios en el Sistema de Pulseras Antimaltrato: De Tecnología Israelí a Dispositivos Chinos
    • El Ceuta B busca su primera victoria ante el Sevilla C
    • Concurso de Diseño de Logo para la Internacionalización del IES Almina en los Erasmus Days 2025
    • Inicio de la Temporada de Fútbol Base en Ceuta: Novedades y Cambios
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Internacional

    Controversia en Ucrania: Un Proyecto de Ley que Amenaza la Libertad de Prensa

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Ucrania, un nuevo proyecto de ley ha suscitado una intensa controversia entre los periodistas y defensores de la libertad de expresión. La propuesta, que se registró en el Parlamento el 21 de septiembre, busca modificar el Código Civil del país, pero sus implicaciones para el ejercicio del periodismo han generado preocupaciones sobre la censura y la restricción de la información. A continuación, se analizan los aspectos más polémicos de esta norma y sus posibles repercusiones en el panorama mediático ucraniano.

    **Implicaciones de la Nueva Normativa**

    El proyecto de ley, conocido como nº 14057, no parece en un primer vistazo tener un impacto directo en la labor periodística. Sin embargo, al profundizar en su contenido, se revelan disposiciones que podrían restringir severamente la libertad de prensa. Uno de los puntos más controvertidos es la propuesta de que cualquier información que “viole” la presunción de inocencia sea considerada “no fiable”. Esto implica que los periodistas no podrán informar sobre presuntos delitos sin un veredicto judicial previo, lo que podría limitar drásticamente la capacidad de los medios para investigar y reportar sobre corrupción y otros delitos.

    Oleksa Shalayskyi, un periodista ucraniano y director del proyecto de investigación Nashi Hroshi, ha expresado su preocupación al respecto, afirmando que esta norma podría llevar a que las insinuaciones sobre la corrupción sean consideradas falsas hasta que se emita una sentencia judicial. Esta situación no solo afectaría la labor de los periodistas, sino que también podría crear un ambiente de miedo y autocensura, donde los profesionales de la información se sientan intimidados a la hora de cubrir temas sensibles.

    Además, el proyecto de ley amplía la posibilidad de censura previa, lo que podría llevar a una violación del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que protege la libertad de expresión. Expertos del Instituto de Información de Masas han denunciado que esta normativa podría convertirse en un mecanismo de control sobre los medios, debilitando su independencia y capacidad de informar al público.

    **Derecho al Olvido y Sus Consecuencias**

    Otro aspecto que ha generado un amplio debate es la introducción del “derecho al olvido”. Esta disposición permitiría a cualquier ciudadano ucraniano solicitar la eliminación o bloqueo de información que considere “irrelevante” o que haya “perdido interés público”. Sin embargo, el problema radica en que los términos utilizados en la ley no están claramente definidos, lo que podría dar lugar a abusos y a la eliminación de información crítica.

    Desde el gobierno, se argumenta que el objetivo de esta ley es crear un sistema moderno de protección de los derechos humanos y civiles. Sin embargo, muchos críticos sostienen que, en la práctica, este derecho al olvido podría ser utilizado por individuos corruptos para ocultar sus acciones y silenciar a los medios que intentan exponer la verdad. Yaroslav Yurchyshyn, uno de los diputados que impulsó la norma, ha reconocido que si se hubieran involucrado a los periodistas desde el principio, se podrían haber evitado muchos de los conflictos actuales. A pesar de esto, su apoyo al proyecto se ha retirado tras las críticas recibidas.

    La preocupación por la libertad de prensa en Ucrania no es nueva. En años anteriores, el Parlamento ha intentado aprobar leyes que amenazan la independencia de las instituciones anticorrupción y la libertad de acceso a la información. En 2024, se propuso una norma que imponía penas de hasta 8 años de cárcel por la difusión de información confidencial, aunque esta no llegó a ser aprobada. La historia reciente sugiere que el entorno mediático en Ucrania está bajo constante presión, y este nuevo proyecto de ley podría ser un paso más hacia la restricción de la libertad de expresión.

    En resumen, el proyecto de ley nº 14057 plantea serias preocupaciones sobre el futuro del periodismo en Ucrania. Las disposiciones que limitan la capacidad de los medios para informar sobre corrupción y otros delitos, junto con la introducción del derecho al olvido, podrían tener un efecto paralizante en la libertad de prensa. A medida que la situación se desarrolla, será crucial que los periodistas y defensores de la libertad de expresión continúen alzando la voz contra estas medidas que amenazan la democracia y la transparencia en el país.

    controversia derechos humanos libertad de prensa proyecto de ley Ucrania
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Divisiones en el PP: La Controversia del Genocidio en Gaza

    26 de septiembre de 2025

    Reunión de Emergencia en el Pentágono: Un Cambio de Estrategia en Tiempos de Tensión Global

    26 de septiembre de 2025

    La Caída de la Derecha Francesa: Un Análisis de la Corrupción y su Impacto Político

    26 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Eurovisión 2026: El Debate sobre la Participación de Israel y sus Consecuencias

    26 de septiembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss

    Eurovisión 2026: El Debate sobre la Participación de Israel y sus Consecuencias

    By admin26 de septiembre de 2025

    El Festival de Eurovisión, uno de los eventos musicales más esperados del año, se encuentra…

    Cómo Personalizar tus Noticias de Google para Estar Siempre Informado

    26 de septiembre de 2025

    Boox Go 7: El E-Reader que Revoluciona la Lectura Digital

    26 de septiembre de 2025

    Divisiones en el PP: La Controversia del Genocidio en Gaza

    26 de septiembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.