La reciente decisión del Gobierno de Ceuta de destinar 1,2 millones de euros para reforzar un muro en el estadio Alfonso Murube ha generado un intenso debate en la comunidad local. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha solicitado explicaciones sobre este gasto, que consideran excesivo y que debió ser evaluado con anterioridad. La obra de emergencia fue ordenada por el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, quien argumentó que la situación del muro representaba un riesgo grave para la seguridad de los peatones y vehículos que transitan por la zona.
La polémica se intensificó cuando MDyC cuestionó la urgencia de la obra, señalando que la evaluación del estado del muro debería haberse realizado antes de la colocación de las gradas en la zona catalogada como de preferencia. Según la formación política, la actuación del Gobierno es incomprensible y requiere una aclaración detallada sobre el tipo de intervención realizada y la justificación del gasto.
### La Justificación del Gasto
El decreto de emergencia que permitió la contratación de las obras fue firmado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, en un momento en que la atención pública estaba centrada en las fiestas patronales. Esta coincidencia ha llevado a MDyC a cuestionar la transparencia del proceso y la necesidad de una intervención tan costosa en un corto período de tiempo. La propuesta de emergencia presentada por el Gobierno destaca que la situación del muro era un “riesgo grave e inminente”, lo que ha llevado a la formación a exigir una revisión exhaustiva de la situación.
El gasto de 1,2 millones de euros ha sido defendido por el Gobierno como una medida necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios del estadio y de los transeúntes en la calle Rafael Bada Requena. Sin embargo, MDyC sostiene que este tipo de emergencias deberían ser anticipadas y no abordadas de manera reactiva. La falta de una evaluación previa ha suscitado dudas sobre la gestión de los recursos públicos y la planificación de las infraestructuras en la ciudad.
### Apoyo al Club Deportivo y Futuro del Estadio
A pesar de las críticas al gasto en el muro, MDyC ha expresado su apoyo al AD Ceuta FC, que se prepara para debutar en la Segunda División nacional. La formación ha deseado éxito al club en sus próximos encuentros, destacando que su apoyo al equipo no está reñido con la exigencia de explicaciones sobre el uso de fondos públicos. Este enfoque refleja una dualidad en la política local, donde la defensa de los intereses del deporte se enfrenta a la necesidad de una gestión fiscal responsable.
El Gobierno de Ceuta también ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al AD Ceuta FC, que incluye un convenio de colaboración por valor de dos millones de euros. Este acuerdo tiene como objetivo ayudar al club a afrontar los gastos derivados de su participación en el fútbol profesional. Además, se ha previsto una inversión de más de cinco millones de euros para la remodelación integral del estadio Alfonso Murube, que busca adaptarlo a los requisitos de la nueva categoría en la que competirá el equipo.
La remodelación del estadio es vista como una oportunidad para mejorar las instalaciones deportivas de Ceuta y atraer más eventos deportivos a la ciudad. Sin embargo, la controversia en torno al gasto de 1,2 millones para el refuerzo del muro plantea interrogantes sobre la planificación y la priorización de proyectos en la infraestructura local. La comunidad espera que el Gobierno proporcione respuestas claras y detalladas sobre la gestión de estos fondos y la seguridad de las instalaciones deportivas.
La situación actual en Ceuta refleja un momento crítico en la gestión de recursos públicos y la necesidad de una mayor transparencia en la toma de decisiones. La presión de la oposición y la opinión pública podría llevar a una revisión de las políticas de gasto y planificación en la ciudad, así como a una mayor vigilancia sobre cómo se utilizan los fondos destinados a la infraestructura y el deporte. A medida que el AD Ceuta FC se prepara para su nueva temporada, la atención se centrará no solo en el rendimiento del equipo, sino también en cómo se gestionan los recursos que apoyan su éxito.