La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta, en colaboración con el Centro Asesor de la Mujer, ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación online destinado a hombres y jóvenes. Este plan, denominado “Plan de Formación en Corresponsabilidad y Cuidados”, busca fomentar la corresponsabilidad en el ámbito familiar y laboral, rompiendo con los estereotipos de género que tradicionalmente han relegado a las mujeres a las tareas de cuidado y domésticas.
### Un Enfoque Integral para la Igualdad de Género
El programa se enmarca dentro del Plan Corresponsables 2025, cuyo objetivo principal es promover la participación activa de los hombres en las tareas de cuidado y en el hogar. Este enfoque integral no solo busca sensibilizar a los hombres sobre la importancia de compartir responsabilidades, sino que también pretende mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal. La Ciudad Autónoma ha destinado un presupuesto significativo para la implementación de este plan, con un contrato de servicio valorado en 123.401,62 euros, que incluye un presupuesto base de licitación de 65.402,85 euros.
La duración del servicio está prevista para un año, con la posibilidad de prórroga por otro año más. Las ofertas para participar en este programa estarán abiertas hasta el 13 de agosto de 2025, y la apertura de propuestas se llevará a cabo el 14 de agosto a las 12:00 horas. Este cronograma refleja el compromiso de la Ciudad con la igualdad de género y la transformación de los roles tradicionales.
### Formación Online: Cursos para Diferentes Perfiles
El programa de formación contempla dos acciones formativas online, que serán gratuitas y estarán dirigidas a distintos perfiles de la población masculina. Por un lado, se ofrecerá un curso orientado a jóvenes estudiantes de universidad y ciclos formativos. Por otro lado, habrá una formación específica destinada a empresas, sindicatos y personal del Ayuntamiento y organismos públicos. Cada curso constará de 180 horas de formación, divididas en dos módulos que se centrarán en la sensibilización y en la incorporación práctica de la corresponsabilidad en la vida personal, familiar y laboral.
Además, cada curso incluirá un webinar impartido por especialistas en igualdad y corresponsabilidad, que estará disponible tanto en directo como en diferido. Esta modalidad de formación online no solo facilitará el acceso a los contenidos, sino que también permitirá a los participantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y necesidades.
Los participantes contarán con el apoyo de un tutor o tutora durante todo el proceso formativo, lo que garantizará un seguimiento individualizado. Se ofrecerán foros activos, materiales interactivos y una evaluación continua para asegurar que los objetivos de aprendizaje se cumplan de manera efectiva. Al finalizar el curso, aquellos que lo completen recibirán un certificado de aprovechamiento oficial emitido por la Ciudad Autónoma de Ceuta, lo que añadirá un valor significativo a su formación.
### Estrategia de Difusión y Evaluación del Impacto
Para asegurar que el programa llegue a la mayor cantidad de personas posible, se implementará una campaña de difusión que incluirá la edición de 1.200 carteles, 2.400 folletos y 1.500 trípticos informativos. Estos materiales serán distribuidos en centros educativos, instituciones públicas, empresas y organizaciones locales. Además, se llevará a cabo una intensa estrategia digital en redes sociales y medios web, así como un mailing institucional para maximizar el alcance del programa.
Todo el material gráfico y didáctico incorporará un enfoque inclusivo, utilizando un lenguaje no sexista y una perspectiva de género, en línea con las directrices del Ministerio de Igualdad. Esta atención al detalle es fundamental para garantizar que el mensaje de corresponsabilidad y cuidado se comunique de manera efectiva y respetuosa.
El desarrollo del programa será monitorizado mediante informes técnicos, encuestas de satisfacción al alumnado y un análisis final del impacto de género. Al finalizar, se presentará una memoria evaluativa que recogerá datos cuantitativos y cualitativos sobre la eficacia del plan y propuestas de mejora para futuras ediciones. Esta evaluación rigurosa es esencial para asegurar que el programa no solo cumpla con sus objetivos iniciales, sino que también se adapte y mejore en función de las necesidades de la comunidad.
### Compromiso con la Igualdad y la Transformación Social
Con esta iniciativa, Ceuta reafirma su compromiso con la igualdad y la transformación de los roles de género, apostando por una sociedad más justa, equitativa y corresponsable. La Ciudad ha ejecutado el presupuesto destinado a este objetivo en 2024 en un 97%, lo que demuestra su dedicación a promover la corresponsabilidad en distintos ámbitos, tanto personales como laborales. Este tipo de programas son esenciales para construir un futuro donde hombres y mujeres compartan equitativamente las responsabilidades del hogar y el trabajo, contribuyendo así a una sociedad más equilibrada y justa.