El programa ‘Salud al Día’, que se emite los sábados a las 13:45, ha sido un pilar fundamental en la programación de Canal Sur durante casi un cuarto de siglo. Con la dirección y presentación de Roberto Sánchez Benítez, este espacio se ha consolidado como uno de los más queridos por la audiencia andaluza. En noviembre, el programa celebrará su 25º aniversario, un hito que refleja su compromiso con la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde su inicio, ‘Salud al Día’ ha abordado temas de salud pública, bienestar y hábitos saludables, convirtiéndose en un referente en la televisión andaluza. Durante la pandemia, el programa mantuvo su relevancia al ofrecer información actualizada y consejos prácticos para enfrentar los desafíos de la crisis sanitaria. Este compromiso con la comunidad ha sido clave para su éxito y longevidad en la parrilla televisiva.
### Un Espacio para la Salud y el Bienestar
El programa no solo se centra en la salud física, sino que también aborda aspectos emocionales y psicológicos, lo que lo convierte en un espacio integral para el bienestar. En cada emisión, se presentan expertos en diversas áreas de la salud, desde médicos hasta psicólogos, quienes comparten sus conocimientos y recomendaciones con la audiencia. En la entrega reciente, el programa se trasladó a los hermosos parajes de Vera, en Almería, donde se discutieron temas relevantes para la salud mental y física.
Entre los invitados se encontraban Ignacio Martín, un psicólogo clínico, y la doctora de familia Leonarda Gómez, quienes ofrecieron valiosos consejos sobre cómo manejar el estrés y la ansiedad, especialmente en tiempos de incertidumbre. Además, la historiadora Magda Navarro y el instructor de surf Lolo Martos aportaron una perspectiva única sobre la conexión entre la naturaleza y el bienestar emocional, destacando la importancia de actividades al aire libre como el senderismo.
La doctora María Lupiáñez, desde la Axarquía malagueña, también compartió recomendaciones para disfrutar de la naturaleza y mantenerse activo, mientras que el doctor Javier Benítez, especialista en geriatría, enfatizó la importancia de la vacunación contra la gripe, un tema crucial en la actualidad. Este enfoque multidisciplinario permite que ‘Salud al Día’ ofrezca un contenido variado y atractivo para su audiencia, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad.
### Promoviendo Hábitos Saludables y la Gastronomía Local
Además de los consejos de salud, el programa también se dedica a promover buenos hábitos alimenticios y la gastronomía local. En la reciente emisión, se exploraron los tesoros gastronómicos de la Sierra de Aracena, donde se destacó la riqueza de la dieta mediterránea y la importancia de consumir productos locales y de temporada. Este enfoque no solo apoya la salud de los andaluces, sino que también fomenta el turismo gastronómico en la región.
El programa también se ha comprometido a educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la salud. En colaboración con el Instituto Fuente de la Peña de Jaén, se están llevando a cabo iniciativas para promover hábitos saludables entre los estudiantes, asegurando que el mensaje de bienestar se transmita a las futuras generaciones.
En un contexto más amplio, ‘Salud al Día’ también ha abordado el turismo de salud, un sector en crecimiento en la Costa del Sol. Con la participación de expertos como el traumatólogo Vicente de la Varga y el endocrino José Manuel García, el programa ha explorado cómo Andalucía puede convertirse en un destino atractivo para aquellos que buscan tratamientos médicos y bienestar en un entorno natural privilegiado.
La reciente entrega del programa también conmemoró el Día de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre. Para ello, Roberto Sánchez entrevistó al reconocido cantante Antonio Carmona y al chef Enrique Sánchez, quienes compartieron sus experiencias y consejos sobre cómo cuidar la salud mental a través de la música y la cocina, respectivamente. Esta combinación de entretenimiento y educación es una de las claves del éxito de ‘Salud al Día’.
A medida que el programa se acerca a su 25º aniversario, es evidente que ‘Salud al Día’ ha logrado establecerse como un recurso valioso para los andaluces. Su enfoque en la salud integral, la promoción de hábitos saludables y la celebración de la cultura local lo convierten en un programa esencial en la televisión andaluza. Con una audiencia leal y un equipo comprometido, el futuro de ‘Salud al Día’ parece tan brillante como su pasado.